El mejor talento caribeño se reunió en la noche española del sábado para un gran mitin preparatorio para los trials nacionales ya con vistas a los Juegos Olímpicos de París. El viento a favor en la recta, legal, echó una mano a los atletas para conseguir registros impresionantes en los 100 metros.

oblique seville
NurPhoto//Getty Images

La estrella del evento, por localía y méritos propios durante la carrera, terminó por ser el jamaicano Oblique Seville, de 23 años. En una carrera con el campeón del mundo Noah Lyles, que hace unos días registró el segundo mejor tiempo de la historia en 150 metros, el local rindió como nunca y venció al favorito en la carrera de su vida.

Su salida fue perfecta, llegó primero con mucho margen a los 50 metros y mantuvo la ventaja hasta la línea de meta pese a la aceleración de Noah Lyles. La victoria fue contundente y su registro final de 9 segundos y 82 centésimas, marca personal para Seville en el Estadio Nacional de Kingston. Esta marca le convierte en el hombre más rápido del mundo este año, superando al adolescente estadounidense Christian Miller.

PUMA Zapatillas de running Puma Electrify Nitro 2

Zapatillas de running Puma Electrify Nitro 2
En una carrera con el campeón del mundo Noah Lyles

Zapatillas y equipamiento El joven jamaicano ha sido, El joven jamaicano ha sido. En ambas ocasiones, el resultado fue amargo para él: cuarto puesto, a las puertas del podio. Mismo resultado para él en los relevos 4x100m del Mundial de 2022 y los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021. Su única medalla global llegó en el relevo de Budapest, con un bronce para Jamaica.

Récord del mundo de Beatrice Chebet en los 10.000m pese a su muy mejorable inicio de carrera. La aceleración del estadounidense fue abrumadora y terminó por parar el crono en 9 segundos y 85 centésimas, segunda mejor marca del año. Esta marca ya se acerca mucho a su marca personal del año pasado: 9,83 segundos. Tras correr los 150 metros en 14,41 segundos, avisó de su estado de forma: "Esto significa que voy a correr más rápido que nunca".

julien julian alfred
Tim Clayton - Corbis//Getty Images

La carrera femenina no tuvo nada que envidiar al duelo entre Seville y Lyles. La santalucense Julien Alfred, campeona del mundo de 60 metros este invierno, hizo la mejor carrera de su vida estableció un nuevo récord nacional de Santa Lucía con 10,78 segundos. Se queda a tan solo una centésima de la mejor marca mundial del año, de la estadounidense Jacious Sears. La caribeña presenta candidatura a las medallas de cara a los Juegos de París 2024.

En el triple salto masculino, las gradas de Kingston pudieron ver a una de sus grandes superestrellas nacionales: el joven triplista Jaydon Hibbert. El prodigio de 19 años voló hasta los 17 metros y 75 centímetros para colocarse como líder mundial del año, por delante del italiano Andy Díaz y el español Jordan Díaz.

Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.