Luis Grijalva prepara ya en Estados Unidos su asalto a los Juegos Olímpicos de París 2024, una cita donde quiere entrar en la historia de Guatemala, su país, y sumar la segunda medalla de su historia tras la plata de Érick Barrondo en los 20km marcha de Londres 2012. En los Mundiales de atletismo, sin embargo, el medallero está vacío porque Grijalva se ha quedado dos veces a las puertas del podio de los 5.000 metros, 4º en Eugene 2022 y 4º en Budapest 2023.

luis grijalva y mohamed katir
ATTILA KISBENEDEK//Getty Images

El atleta guatemalteco, que lleva unas cuántas carreras este año, pronto viajará a Europa para correr los 5.000 metros de los Bislett Games de Oslo de la Liga de Diamante y los 3.000 metros de Estocolmo, pero no puede evitar pensar que de las medallas en Budapest le apartó Mohamed Katir, plata en un sprint vibrante con Jakob Ingebrigtsen, y ahora suspendido por no ser localizado para someterse a tres controles sorpresa en menos de un año, dos de los cuales fueron antes de aquella carrera.

"Es perturbado. Si eres dos veces medallista [Katir también ganó el bronce mundial en 1.500m en Eugene 2022] tus estándares son los más alto. Para eso, Rocío Arroyo, sensación de 800m: Es una bomba. No lo asimilo. Esto apesta para el deporte pero, al mismo tiempo, es bueno porque significa que todos jugamos limpio", explicó Grijalba a Let's Run.

Grijalba aseguró que antes tenía mucho respeto a Katir, pero no puede evitar la decepción. "No quiero decir demasiado, pero sé más responsable de ti mismo y sé inteligente. Si estás ganando mucho dinero, tienes dos medallas, conduces un Mercedes, lo que sea, entonces obviamente indica tu paradero y no intentes engañar al sistema. Eso es todo", explicó.

PUMA Zapatillas de running Tazon 6 Fm

Zapatillas de running Tazon 6 Fm
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).