Orlando Ortega volverá a las pistas de atletismo dos años y un día después de su última carrera de 110 metros vallas. El mejor atleta español en la historia de la prueba, subcampeón olímpico en Río 2016, bronce mundial en Doha 2019, plusmarquista nacional con 13,04 segundos, competirá en el Mitin de Ibiza Toni Bonet el próximo sábado 11 de mayo, según ha desvelado la organización, después de una sucesión de lesiones que le tienen prácticamente inédito en el für olímpico.

a man running in a race
Sergio Mateo María

adidas Zapatillas Runfalcon 3.0 Shoes

Zapatillas Runfalcon 3.0 Shoes

El atleta de origen cubano, que el próximo verano cumplirá 33 años, iniciará el camino hacia la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, la que sería su tercera cita olímpica después de ser 6º en Londres 2012 con Cuba, 2º en Río 2016 y tener que bajarse de los Juegos de Tokio una vez allí cuando se resintió de unas molestias en la pista de calentamiento pocos días antes de competir. Ortega llegó a Japón apurado. Un síndrome de Morton, un dolor agudo en la zona de apoyo entre la planta del pie y la base de los dedos, le tuvo parado entre febrero y junio de 2021, y se clasificó para Tokio sobre la bocina.

Ahora, Ortega está obligado a hacer algo similar. Tiene que correr en 13,27 segundos antes del 30 de junio para lograr la mínima directa, adidas nmd r1 chinese new year g27576 for sale, la mínima de competitividad de la RFEA, además de enfrentarse a los dos jóvenes de 1999 que le han robado el foco, Asier Martínez y Quique Llopis, y que en buena lógica ocuparían las otras dos plazas. El navarro necesita competir después de pasarse 2023 en blanco y el valenciano está dentro por ranking y solo tendría que asegurar la marca federativa.

El vallista compitió por última vez el 10 de mayo de 2022, cuando corrió en 13,50 segundos en Limassol (Chipre), donde había entrenado a las órdenes del griego Antonis Giannoulakis, al que dejó unos meses antes para regresar con su padre y afincarse en Barcelona, donde se ha casado, ha sido padre y encontrado un hogar.

La felicidad personal, sin embargo, no fue acompañado de la deportiva. Después de aquel mitin, se rompió el tendón del recto anterior en la previa a los Juegos Iberoamericanos de La Nucía (Alicante) y en junio de 2023, cuando de nuevo había avisado de que volvería a competir pronto, tuvo que pasar de nuevo por el quirófano por una rotura en ese tendón semitendinoso del isquiotibial que le dejó sin temporada de verano.

Ortega llegó a estar inscrito en algún mitin invernal, pero finalmente su regreso no llegará hasta este 11 de mayo en una reunión que tiene nivel Continental Tour Challenger y que ha anunciado también a Fátima Diame, bronce en longitud en el último Mundial de pista cubierta de Glasgow.

Polar Reloj Polar Pacer Reloj De Running Con GPS

Reloj Polar Pacer Reloj De Running Con GPS
Женские демисезонные спортивные кроссовки adidas
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación light en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).