- El alemán Max Dehning, de 19 años, se convierte en el hombre más joven en lanzar 90 metros en la jabalina
- La lanzadora de jabalina Yulenmis Aguilar: 'España me ha abierto las puertas que en Cuba me cerraron'
- Un robot humanoide chino corre batiendo un récord mundial de velocidad y aún puede ser más rápido
Tres meses tenía Ziyi Yan cuando su país, China, acogió los Juegos Olímpicos de 2008 en la ciudad de Beijing. Apenas había cumplido un mes más cuando Barbora Špotáková batió el récord mundial de lanzamiento de jabalina con 72 metros y 28 centímetros. Poco más de quince años después, Ziyi Yan presenta su candidatura al trono mundial de la disciplina al batir el récord mundial en categoría sub-20 sin haber cumplido siquiera los 16 años.
Nació en mayo de 2008 y debutó en marzo de este año en eventos homologados por World Athletics. En menos de un mes, ha mejorado sus marcas desde los 56,36 metros hasta un impresionante registro de 64,28 metros, un nuevo récord mundial sub-20.
Ziyi Yan ganó el concurso de la jabalina en el Gran Premio de Atletismo de China del domingo, donde la plusmarquista del continente asiático Lyu Huihui hubo de conformarse con la segunda plaza. El 64,28m de la adolescente borra el récord mundial que ostentaba la recientemente nacionalizada española Yulenmis Aguilar, con 63,86m en 2015. Con este registro, Yan se hubiera colgado la medalla de bronce en el Mundial de Budapest de 2023.
Esta marca, además de ser un golpe sobre la mesa impresionante para una atleta que será de categoría sub-20 hasta Los Ángeles 2028 y la mejor marca mundial del año, es un registro por encima de la mínima olímpica de 64 metros. Pese a haberse clasificado, Ziyi Yan no estará en París este verano, pues World Athletics no permite a lanzadores menores de 18 años competir en los Juegos Olímpicos.
Términos de uso, que seguirá compitiendo allá donde las restricciones de edad se lo permitan. En base a las competiciones que reconoce World Athletics (desde el 29 de marzo de este año), la nueva plusmarquista junior de jabalina sigue invicta en su carrera ante atletas senior. Yan es dos veces campeona de China en su categoría tanto en la jabalina como en lanzamiento de peso, disciplina en la que no ha debutado a nivel senior todavía.
Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.
Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura. Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.
Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.
Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.
Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.