- Adidas Yeezy 350 Boost Cinder fy2903 10 UK 10.5 US GID Bred 700 450 Zebra
- La RFEA suaviza sus polémicas mínimas para los Juegos Olímpicos de París 2024
- Juegos Olímpicos París 2024: atletas y fechas de las competiciones
España competirá los días 4 y 5 de mayo con veinticinco atletas (trece mujeres y doce hombres) en los Mundiales de relevos de Nassau (Bahamas), en los que buscará la clasificación histórica de sus cinco equipos para los Juegos Olímpicos de París 2024. El equipo al completo lleva preparándose varios años dentro del Plan Nacional de Relevos para este momento. Concretamente, para estos Mundiales, en los últimos meses han llevado a cabo tres concentraciones en Stellenbosch (Sudáfrica), Tenerife y Málaga.
El 4x100 femenino está formado por las cuatro componentes del equipo que batió el récord de España en 2022 en el Mundial de Oregón con 42.58: Sonia Molina-Prados, Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla y María Isabel Pérez. Las cuatro atletas son la base principal de este potente cuarteto que llegó a ser cuarto en el Europeo de Múnich y quintas en el Mundial de Eugene, como los hitos más importantes de esta prueba a nivel internacional. A ellas se unen la joven Alba Borrero y Paula García, que acreditó 11.47 de marca personal el pasado año.
El relevo corto masculino de 4x100 es mezcla de veteranía y juventud. El combinado español paró el crono el año pasado en Madrid en 38.64 (a 18 centésimas del récord nacional) y tres de aquellos componentes que corrieron sobre el tartán verde de Vallehermoso son el actual campeón de España absoluto Sergio López, Arnau Monné y Pablo Montalvo, los mismos que fueron parte del equipo que se clasificó cuarto en el Campeonato de Europa por selecciones del pasado año en Chórzow (Polonia).
El equipo lo completan un veterano como Daniel Rodríguez, experto en el doble hectómetro pero también consumado velocista puro, y el joven de 21 años Guillem Crespí, que viene de cuajar una gran temporada invernal donde se proclamó subcampeón de España absoluto de 60 metros y campeón de España sub23.
El relevo largo de hombres, los llamados “Spanish Beatles”, acude con un equipo en el que están tres de los que batieron el récord de España de 4x400m (3:00.54) en la final europea de Múnich hace dos años donde fueron cuartos: Óscar Husillos (44.73), Lucas Búa (45.25) e Iñaki Cañal (45.27). Junto a ellos velocistas como Manuel Guijarro (45.47), Bernat Erta (45,69), Julio Arenas (45.95) y David García Zurita (46.08), el más joven de todos que ya fue campeón de Europa sub18 hace dos años en Jerusalén.
El cuarteto 4x400 femenino llega con trayectoria al alza. Lo lideran Eva Santidrián (52.39), los dos últimos años campeona de España absoluta, y Berta Segura, que tras entrar de lleno entre la élite española del 400 hace dos años (52.50), vuelve por sus fueros. Junta a ellas, una veterana como Laura Bueno (51.93), Carmen Avilés (52.61), Herminia Parra (52.61) en clara ascensión desde el pasado año, Laura Bou (52.91) y Blanca Hervás (53.74 y 53.25 ST), todas ellas en gran forma tras completar una buena temporada de pista cubierta.
El quinto relevo llega con el 4x400 m mixto, que ya estuvo presente hace tres años en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde lograron el actual récord de España de 3:13.29. El equipo lo forman Julio Arenas, que ya estuvo en los Mundiales de 2021; Carmen Avilés e Iñaki Cañal -ambos presentes en el cuarteto que compitió el pasado año en Chórzow en el Campeonato de Europa por selecciones-, David García Zurita, Blanca Hervás y Berta Segura.
El sistema de clasificación para ganar una plaza olímpica en París 2024
Los Mundiales de relevos de Bahamas tienen este año un enfoque especial porque son claves de cara a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Los ocho equipos que se date en la final en cada una de las pruebas se clasifican directamente para París. Los seis restantes países, hasta un total de catorce clasificados por prueba, saldrán de los dos primeros clasificados en cada una de las series de repesca que se disputarán el segundo día de competición. Nassau, la capital de Bahamas, ya acogió las tres primeras ediciones (2014, 2015 y 2017) de esta competición internacional que llegará a su sexta edición.
Los equipos femeninos de España para el Mundial de relevos en Bahamas:
- 4x100: Jaël-Sakura Bestué, Alba Borrero, Paula García, Sonia Molina-Prados, María Isabel Pérez y Paula Sevilla.
- 4x400: Carmen Avilés, Laura Bou, Laura Bueno, Blanca Hervás, Herminia Parra, Eva Santidrián y Berta Segura.
Los equipos masculinos de España para el Mundial de relevos en Bahamas:
- 4x100: Guillem Crespí, Sergio López, Arnau Monné, Pablo Montalvo y Daniel Rodríguez.
- 4x400: Julio Arenas, lucas Búa, Iñaki Cañal, Bernat Erta, David García, Manuel Guijarro y Óscar Husillos
El equipo mixto de España para el Mundial de relevos en Bahamas:
- 4x400: Julio Arenas, Carmen Avilés, Iñaki Cañal, David García Zurita, Blanca Hervás y Berta Segura.
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.