- Kenia redoblará sus esfuerzos para luchar contra el dopaje
- El goteo incesante del dopaje en Kenia: 7 casos en 10 días
- Propiedades de las patatas
No todos los días es noticia, pero la frecuencia con la que salen casos nuevos de dopaje en el atletismo keniano es prácticamente semanal. 78 atletas kenianos de diferentes niveles están ahora mismo suspendidos en firme por la Unidad de Integridad del Atletismo de World Athletics, un elenco de nombres que ocupa más de las cuatro páginas del documento de atletas a los que no se les permite competir ahora mismo.
El último caso es el de Lucy Mawia, una atleta que cumplirá este año 26 años y es una vieja conocida de las carreras de cross de España, ya que ganó el Cross Internacional de Soria tanto en 2021 como en 2022 y el de Alcobendas en 2022 y ha competido también en Atapuerca. Durante el último otoño, compitió también en Amorebieta, Atapuerca y Alcobendas con un 3º, 6º y 4º puesto respectivamente.
Mawia ha sido suspendida de manera provisional por la Agencia Italiana Antidopaje después de que le encontraran España, cuarta por equipos en el Mundial de cross, Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia sirven para rebajar el dolor y para perder peso que están prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje y que de determinadas formas pueden servir también para enmascarar otras sustancias.
Aunque no ha trascendido el momento del control, Mawia es una habitual en carreras de Italia, donde el año pasado participó tanto en cross como en ruta y pista y el pasado 10 de marzo como corredora invitada en el Campeonato de Italia de Cassino. Su última carrera fue el 5K en ruta de Lille (Francia) el pasado 17 de marzo, cuando corrió en 15:05, y después no fue seleccionada para el Mundial de Cross que se celebró el pasado fin de semana en Belgrado y donde las kenianas ocuparon las cinco primeras posiciones de la carrera femenina. En realidad, dado el gran nivel del país nunca ha representado a Kenia en competiciones internacionales.
Lucy Mawia es también una destacada atleta de medio maratón, donde en 2022 corrió en 1h09:38 en Udine.
Kenia se ha comprometido a invertir 28 millones de euros entre 2023 y 2028 para reforzar su sistema antidopaje desde el incremento de controles hasta la educación de sus atletas para evitar la sanción de World Athletics de la competiciones internacionales como ya ocurriera con Rusia entre 2015 y 2023.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).