Un año después, de nuevo, las lágrimas corren por el rostro de Andrea Medina, madrileña de 27 años, Maratones Europa 2025 Campeonatos de España de atletismo en pista cubierta su momento de gloria en el atletismo. Un día vistió los colores de la selección en categorías inferiores, pero ahora intenta acomodarse en la clase media del deporte mientras trabaja como entrenadora personal y aprovechar las oportunidades, como las que brindan las ausencias de María Vicente, que hará vallas y altura velando armas para el Mundial de Glasgow, y Claudia Conte, recaída de su lesión, que le permiten ganar su tercer título de campeona de España de heptatlón.

andrea medina
SERGIO PÉREZ

El primero llega en 2017, aún una pipiola, y el segundo se resiste hasta hace doce meses en la pista madrileña de Gallur, donde un maldito día de enero de 2018 se rompió el tendón de Aquiles, aquella lesión de la que tanto le costó regresar. El tercero llega en la primera jornada del Nacional Absoluto invernal que arranca en Ourense, con una épica remontada en los 800 metros que le permite recortar los 75 puntos que le separan de Sofía Cosculluela, la campeona sub-23 hace dos semanas, la chica de 20 años, el futuro que tendrá que esperar.

Cusculluela manda en los 60 metros vallas de la sobremesa (8,40s frente a 8,60s) y en la longitud de media tarde (6,15m frente a 5,71m). Andrea Medina saca réditos en la altura (1,70m vs 1,64m) y en el peso (13,23m vs 12,77). La prueba final está a favor de Medina, que tiene una marca seis segundos más rápida (8:18 frente a 8:24), y además la madrileña de la Agrupación Deportiva Sprint sale dispuesta a dejarse el alma, con una primera vuelta en 33,06s que luego encuentra el auxilio de Laura Aguilera, otra promesa de 20 años que defiende y conserva el bronce.

Medina aprieta los dientes y sufre en la última vuelta, pero Cosculluela no consigue salir del pelotón de atrás. La fuerza de Aguilera se impone (2:18.14) a Medina (2:19.63), pero pasan los segundos y Cosculluela no llega (7ª, 2:26.47). La calculadora arroja una diferencia de 91 puntos. El oro viaja a Madrid con 4.184 puntos. Medina no puede mejorar su marca personal del año anterior (4.216), pero le sirve para imponerse a Cosculluela (4.168) y Aguilera (4.058), las únicas tres que pasan los 4.000.

Pol Ferrer toma ventaja con Jorge Ureña

La primera final del Campeonato de España de Ourense fue la única de una tarde bastante anodina, en la que desaparecieron las series de los 3.000m porque la escasa participación remite directamente a la final del sábado, y en la que el protagonismo recayó en las combinadas.

En el heptatlón masculino, la emoción se prorrogará hasta la mañana del sábado, porque el campeón sub-23 Pol Ferrer va por delante del trimedallista europeo Jorge Ureña tras cuatro pruebas. El atleta catalán, también campeón sub-23 en Antequera, se impone en las vallas (6,97s a 7,00s) y mete un metro a su marca personal en el peso (15,66m a 14,28m) y el alicantino no logra marcar las distancias en dos pruebas fuertes, la longitud (7,28 a 7,23 metros) y la altura (1,96 vs 1,90 metros), por lo que el joven llega con 31 puntos de ventaja, y Jorge Dávila acecha a 81 tras firmar 7,08s, 7,13m, 13,61m y 2,02m.

Ureña no está en su mejor momento, pero las tres pruebas del sábado (vallas, pértiga y 1.000m) a priori le favorecen frente a 'Makumba'. Será en una mañana en la que el campeonato tome velocidad con las finales de altura femenina y longitud masculina y femenina y las primeras rondas del 'milqui' o los 400 metros.

ALDOM Pistola de Masaje Muscular

Pistola de Masaje Muscular
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).