La vida vuelve a ser aquello que pasa entre los fines de semana de atletismo. La pista cubierta coge ritmo y el mundial de Glasgow se acerca poco a poco. Después del arranque del World Indoor Tour en Astana, triunfo de Carlos Tobalina 19,81 mitin internacional de Sabadell, donde atletas internacionales y estrellas españolas se han reunido para acumular experiencias en 2024 y cosechar marcas mínimas para las grandes citas del año.

Mariano coge ritmo y triplete español en el 'milqui'

Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial. Mariano García en el 800, y Mohamed Attaoui y Adrián Ben en el 1.500; todos ante la mejor competencia internacional disponible. Los protagonistas no decepcionaron.

Si bien Mariano García no pudo hacerse con la victoria, vimos a 'La Moto' encontrar un ritmo competitivo que le permitió luchar con el portugués Isaac Nader hasta la meta por la segunda plaza, aunque se tuviera que conformar con el tercer puesto. La victoria fue para el marroquí Abdelati El Guesse, que bajó de 1:46 y batió el récord del mitin (1:45.95).

El 1.500 terminó con triplete español: el cántabro Mohamed Attaoui dominó la distancia, mientras Javier Mirón y Adrián Ben lograron asaltar las dos plazas restantes del podio en los últimos metros contra un Melese Nberet sin gas en el tanque. La marca de Attaoui, 3:38.82 también es un récord del mitin de Sabadell.

Carreras con mucho sabor español

Gran parte de las estrellas de nuestro atletismo han tenido en Sabadell su primera gran competición del año. La mayoría de ellos, con respeto de los internacionales, dominando sus categorías.

Daniela Fra 53,73, Jaël Sakura Bestué (7,33) y Bernat Canet (6,72, ganando por milésimas al griego Chrysafis) hicieron valer su estatus de favoritos. En las vallas, en cambio, doble victoria internacional: Mark Heiden (Países Bajos) pudo con Carlos Oses (7,88) y un final agónico entre Sinova y Glojnaric dejó sin victoria ni récord del mitin a Paula Blanquer (8,13).

Las carreras de 400 metros, en diferentes series como exige la pista corta, también se saldaron con triunfos de los internacionales. En categoría femenina la victoria fue para la francesa Amandine Brossier, récord del mitin mediante (52,37), Johnson cancela la GST hasta saldar sus deudas Daniela Fra (53,73 desde la Final D) y Eva Santidrián (53,84). La categoría masculina se la llevó el estadounidense Brian Faust (46,88 en la Final B), y cerraron el podio Danylo Danylenko y Óscar Husillos, que nos regalaron una última vuelta memorable en la que el ucraniano se llevó la carrera por una centésima (47,33 y 47,44).

recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores Lorea Ibarzabal (2:03.26), que perdió la primera plaza ante la portuguesa Salomé Afonso por una centésima (2:03.25). Tras ellas, Lorena Martín cerró el podio a dos décimas de la ganadora. Marta Mitjans, en la Final B, hizo récord de Cataluña sub-20, con 2:07.39.

Esther Guerrero (4:07.85) se quedó a las puertas de ganar el 1.500, pero la británica Sarah McDonald supo aguantar en la recta final y llevarse la victoria. La segoviana Águeda Marqués quedó cuarta (4:09.94), poco detrás de la alemana Nele Wessel.

Resumen de los concursos

La pértiga fue poco menos que una antesala del campeonato de España dada la ausencia de potencias internacionales. En categoría masculina, a Aleix Pi le valió con pasar 5,40 triunfo de Carlos Tobalina 19,81 Dídac Salas e Isidro Leyva, ambos en 5,25.

Daniela Fra 53,73, podio muy joven. Naiara Pérez (2005) ganó al pasar 4,11 al tercer intento; Clara Fernández (2003) fue segunda en Sabadell con 4,01, y ya por debajo de los cuatro metros cerró el top 3 Alejandra Saborit (2004, 3,81).

tuvo que conformarse con el tercer puesto: triunfo de Carlos Tobalina (19,81). En categoría femenina, en un mar de bajas, se cerró con victoria y récord del mitin de la británica Amela Campbell (18,03).

La longitud femenina prometía un duelo de altos vuelos con la sensación italiana Larissa Iapichino y las españolas Tessy Ebosele y Fátima Diame. Con (entre las tres) más de la mitad de los saltos nulos, la lucha se saldó con victoria para la italiana con récord del mitin (6,62). La segunda plaza fue para Diame (6,56) y Tessy (6,37) La mayoría de ellos, con respeto de los internacionales, dominando sus categorías.

La categoría masculina del salto de longitud fue otro enorme mar de nulos. El favorito, el cubano (en proceso de ser español) Lester Lescay, solo necesitó dos saltos para ganar con 7,71 metros. Tras él, y con un solo salto válido, Jaime 'Aerolíneas' Guerra (7,65) superó al alemán Entholzer (7,60) Aviso de privacidad.

HUAWEI OFERTÓN |HUAWEI Band 8 Smart Watch

OFERTÓN |HUAWEI Band 8 Smart Watch
Ahora 59% de descuento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.