Hija de una gran familia agricultora y criada en una región de grandes fondistas, le prometió a su padre ser una de las mejores atletas del mundo cuando, de niña, se mudó a la capital etíope, Addis Adeba, para entrenar con las mejores del país. Hoy reside en Peguerinos, Ávila, y ha comenzado los trámites para hacerse con la nacionalidad española con el objetivo de correr los 5000 metros en París 2024 con el equipo español.

likina amebaw
Javier Zorrilla

A 300 kilómetros de casa y con los estudios a un lado, Amebaw empezó a entrenar en varios clubes a nivel nacional cuando aún era junior. Se perdió un mundial de cross porque no le habían hecho el pasaporte aún, y sufrió lesiones en los tibiales cuando sus entrenadores intentaron hacerla pasarse a la maratón antes de los 20 años.

En aquella oscura época conoció a un atleta y joven representante de atletas español: Alberto García Pérez. Él es ahora su compañero de viaje a todas las escalas, tanto a nivel deportivo como sentimental (ahora son pareja). Juntos, decidieron dejar de lado la maratón, venir a España, empezar a competir en el campo a través nacional y, tras una excelente temporada 2023, comenzar los trámites para conseguir la nacionalidad española.

Así lo confirmó la pareja durante el fin de semana del Cross de Alcobendas, en el que Amebaw ganó cómodamente a modo de celebración por su voluntad pública de ser española. El objetivo de la atleta, tal y como confirma su representante, es representar a España en los Juegos Olímpicos de París 2024 en los 5000 metros.

El proceso no debería ser complicado. García Pérez aseguró que la Federación les ha comunicado que "es una ventaja que nunca haya competido para Etiopía, pero ahora el tema depende del gobierno español". Queda por tanto en manos del gobierno central la agilidad con la que la nacionalidad de Likina Amebaw se tramita.

La atleta reafirmó su "sí" a España tras ganar en Madrid el Cross Internacional de Alcobendas, y sigue impasible rindiendo al máximo nivel en esta temporada de cross. Acumula ya victorias en Soria, Castellón, Alcobendas y Amorebieta. Una de las mejores atletas del mundo en campo a través, que podría vestir las pieles de la Federación Española en la próxima cita olímpica. Será una carrera contrarreloj: quedan 243 para la inauguración de París 2024.

OFERTA BLACK FRIDAY PUMA Anzarun Lite

PUMA Anzarun Lite
Zapatillas y equipamiento
Headshot of Álvaro García

 Álvaro García es un estudiante de periodismo de la Universidad Complutense de Madrid cuya pasión es la comunicación y el deporte. Sobre todo la comunicación deportiva.

Se enamoró del deporte a los tres años, viendo los Juegos Olímpicos de Beijing en un hotelillo de Fuerteventura.  Desde que le regalaron una máquina de escribir a los 12 años no ha parado de hacer artículos sobre todas las disciplinas deportivas que conoce. De esta forma se dio cuenta de que quería ser periodista muy temprano y decidió fundar su propia revista deportiva, Chapman. Revista en la que tratan temas relacionados con la actualidad deportiva del fútbol, baloncesto, tenis y atletismo, entre otras especialidades.

Gracias a ello ha estado acreditado en competiciones de RFEA y World Athletics, mundiales FIBA, Liga ACB, mundiales de hockey hielo, de X-Trial, partidos de rugby en el Metropolitano y muchos otros eventos que antes seguía por televisión.

Tiene la costumbre (o manía) de ir estrechando manos y presentándose a colegas y deportistas. Y es un aficionado al deporte de domingos, el de ver en el sofá y el de jugar con amigos en el primer terreno que se preste.

Actualmente lleva las redes de Runner’s World y escribe sobre actualidad del mundo del atletismo los fines de semana.