Con el cuerpo y el físico en la casa de Gran Hermano y con la cabeza y el corazón en los Juegos Olímpicos de París. Alex Schwazer inició este lunes su etapa en el 'reality' de Mediaset en La 5 de la televisión italiana y anunció que mientras dure el programa se entrenará dentro de la casa esperando de tener opciones de clasificarse para los Juegos Olímpicos de París.

Schwazer, de 38 años y campeón olímpico de los 50km marcha hace 15, en Pekín, ha dicho que seguirá centrado en el deporte a pesar de que está sancionado por dopaje hasta el 7 de julio de 2024, cuando será ya demasiado tarde para poder conseguir la mínima que le permita clasificarse. Sin embargo, el marchador espera una rebaja de la pena para poder tener opciones de estar en París. "Entro en la casa, pero me entrenaré todos los días durante cuatro horas sobre una cinta de correr, será duro tanto a nivel físico como mental, pero lo veo como un estímulo a mayores", ha explicado.

Tras no poder competir en Río, aún estando allí, ni en Tokio, no desiste de estar otra vez en los Juegos Olímpicos a los 39 años. "Mi pasión por el deporte nunca ha decaído y es la razón por la que también he intentado antes a los Juegos Olímpicos y que esta vez me hace creer en París", dice Alex Schwazer, que tendrá que bajar además a la prueba de 20km (1h18:24 en 2010) una vez que ha desaparecido la distancia en la que triunfó.

El marchador de Vitipeno necesita una reducción de su condena por haber colaborado con las investigaciones sobre el dopaje desde 2012. El reglamento de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU), prevé un descuento de hasta el 75% de las penas para quién colabora activamente para denunciar las violaciones del código antidopaje, aunque de momento no han aceptado que su ayuda haya sido sustancial ni han rebajado la condena. "Pero lo espero, estoy preparado y motivado", ha dicho.

Las paradojas del legendario Jesse Owens [Rafa Mahiques lanza sobre 77 metros a los 19 años] que ha dado para un documental de cuatro capítulos de Netflix, 'Alex Schwazer: Marcha por la redención', estrenado la pasada primavera, en el que explica cómo se dopó después de su oro olímpico de Pekín para ganar a los rusos en la marcha y lo reconoció y aceptó, pero cómo, según su testimonio, le crearon un positivo en testosterona manipulando su muestra para dejarle sin Juegos Olímpicos de Río y vengarse así de su entrenador, Sandro Donati, que había denunciado el dopaje en Italia y la corrupción de World Athletics para tapar positivos.

LG - Televisión de 55 pulgadas

Televisión de 55 pulgadas
Headshot of Jacopo Gandola
Jacopo Gandola
Responsable de marca digital - Runner's World Italia
Responsable de marca digital de Runner's World Italia. Al crecer con el mito de los Juegos Olímpicos pero sin las habilidades adecuadas para ser un atleta profesional, durante años he podido convertir mi pasión en un trabajo escribiendo sobre deportes. Periodista publicista que comenzó con el fútbol, ahora hablo de cualquier disciplina con la misión de que todos los deportes merecen la misma dignidad y trato. En mi tiempo libre me divido entre la carretera y la montaña intentando correr maratones y ultratrails.