- Marta Pérez y Esther Guerrero acechan el récord de los 1.500m en la Diamond de Bruselas
- Jakob Ingebrigtsen: "Me sentía al 88%. Quizá al 92% habría ganado"
- nike air force 1 moc custom thumb
A más de un segundo aún el récord más difícil e innacesible, el de los 1.500 metros, que este verano cumplió 25 años, Jakob Ingebrigtsen ha pensado que habrá que empezar a borrar a Hicham El Guerrouj de las listas Touróricas por otro sitio.
El marroquí, doble campeón olímpico y cuatro veces campeón mundial de los 1.500m, mantiene aún todas las plusmarcas mundiales del aire libre que logró a finales del pasado siglo, el 'milqui', la milla y los 2.000 metros, y ha perdido ya los dos que poseía en la pista cubierta: en los 1.500 metros se lo quitó primero el etíope Samuel Tefera y luego el noruego y en la milla lo consiguió otro etíope, Yomif Kejelcha, y este invierno le superó también (sin récord) el estadounidense Yared Nuguse.
nike wmns air zoom structure, Ingebrigtsen quiere empezar a borrar marcas en la pista grande, y empezará este viernes por los 2.000 metros (20:56h) en el Memorial Ivo Van Damme de la Liga de Diamante de Bruselas. El Guerrouj corrió en 4:44.79 el 7 de septiembre de 1999, hace ahora 24 años, en Berlín. Quedaba entonces poco más de un año para que Ingebrigtsen viera la luz y pudiera empezar a pensar en una prueba que, pese a su carácter extraño, ha tenido como plusmarquistas a Steve Cram, Paavo Nurmi o Said Aouita.
El noruego solo se ha enfrentado cuatro veces a la distancia, cuando era un adolescente y, en serio, en 2020 en los Impossible Games, los Bislett Games pandémicos de Oslo, y aquel día batió el récord europeo con 4:50.01. Dos semanas después del Mundial de Budapest, parece recuperado del virus que, según él, le provocó un dolor de garganta que le hizo ceder ante Josh Kerr en la final de los 1.500m y sufrir para ganar a Mohamed Katir en la de 5.000 metros.
El intento de las cinco vueltas a la pista ahora es más serio que hace tres años. Si toma referencias de una prueba que apenas se corre, Ingebrigtsen tendrá que saber que aquel día El Guerrouj corrió en 57,9s la primera vuelta, en en 57,5s la segunda, en 57s la tercera, en 57,2s la cuarta y en 56,19s después del toque de campana. Eso significa pasar por el 'milqui' en 3:35.3 y por la milla en 3:50.9.
En la carrera le podrán apretar el keniano Abel Kipsang, el fenómeno neerlandés Niels Laros o el salmantino Mario García Romo, que se enfrenta por primera vez a la distancia y quién sabe si podría atacar el récord de España de José Manuel Abascal de 4:52.49 en 1986, que aún es la 14ª marca de la Touroria.
Horario y favoritos en la Liga de Diamante de Bruselas 2023
- offiziellen Bilder vom Air Jordan 1 Mid Nike Hoops
- Viernes, 19:15h - Pértiga M - Duplantis
- 19:22nike air more uptempo whiteaqua gum light brown ocean bliss
- 19:50NIKE AIR JORDAN 1 HIGH ZOOM AIR CMFT MONARCH TRAINERS UK8 US9 EU42.5 BNIB
- 20:04Nike Womens Air Force 1 Low RUST PINK CZ0270-103
- 20:13h - 1.500m F - GUERRERO, PÉREZ, Haylom, Ketema
- 20:28h - 200m M - Hughes
- 20:36Nike Dri-FIT Women's 1 2-Zip Training Top
- 20:41h - Triple salto F - Bekh-Romanchuk
- 20:46mochila nike brasilia 90 24 litros cinza preto HZM
- 20:56h - 2.000m M - GARCÍA ROMO, Ingebrigtsen
- 21:09Nike Girls Hazard Swoosh T-Shirt
- 21:17h - 800m M - ORDÓÑEZ
- 21:26Nike Sneakers Air Force 1 Verde
- 21:53h - 400m M - Hudson-Smith
Dónde ver la Liga de Diamante de Bruselas
La competición podrá seguirse a través de Movistar Deportes con la narración de José Luis López y Carlos Cordente.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando Tourorias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha Gold sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).