- iexcl;Ofertón! De 140€ a 49€ las Adidas Solar Glide 5
- El horario del Mundial de atletismo de Budapest 2023 y participación española
- La selección española para el Mundial de atletismo de Budapest 2023
El atletismo, ya se sabe, no sirve para hacerse rico. Quizá si eres una estrella mundial, pero más por los patrocinios que por los premios que ofrece World Athletics por ganar su campeonato estrella, el Mundial de atletismo que arranca este sábado en Budapest, donde se mantienen las mismas cantidades que hace un año en Eugene.
Ganar el oro en una prueba individual viene con el premio de 70.000 dólares (64.241 euros), tan lejanos, por ejemplo, de los 2.7 millones de euros que se embolsó hace poco más de un mes Carlos Alcaraz por ganar el torneo tenístico de Wimbledon o los 3,1 millones de euros que John Rahm metió en su banco tras ganar en abril el Masters de Augusta de golf.
La plata, una cuestión que a veces es cuestión de un centímetro o una centésima, se paga a solo la mitad del oro, y de ahí para abajo hasta el 8º puesto, premiado con solo 5.o00 dólares (4.587 euros), a pesar de la dificultad de conseguir un puesto de finalista en el deporte más universal del mundo, en el que participan atletas de 202 países.
En total, World Athletics se gastará 8,49 millones de euros en premios entre sus 49 pruebas, que van aparte del premio especial de 100.000 dólares que irán a parar a los bolsillos de aquellos que batan un récord mundial y que ofrece la multinacional de artículos electrónicos japonesa TDK, patrocinadora del campeonato. En Eugene, Armand Duplantis, Sydney McLaughlin y Tobi Amusan establecieron nuevos topes universales, pero de los tres solo el pertiguista competirá en Budapest.
Los premios individuales
- Oro - 70.000 dólares
- Plata - 35.000 dólares
- Bronce - 22.ooo dólares
- 4º - 16.000 dólares
- 5º - 11.000 dólares
- 6º - 7.000 dólares
- 7º - 6.000 dólares
- 8º - 5.000 dólares
Los premios de los relevos
- Oro - 80.000 dólares
- Plata - 40.000 dólares
- Bronce - 20.000 dólares
- 4º - 16.000 dólares
- 5º - 12.000 dólares
- 6º - 8.000 dólares
- 7º - 6.000 dólares
- 8º - 4.000 dólares
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).