La última tanda de finales del campeonato de España de atletismo al aire libre en la pista de Torrent sirvió un par de ganadores previstos (Jaël Bestué en los 200 metros, Quique Llopis en las vallas) pero también buenas dosis de emoción, especialmente en los 800 metros con las remontadas de Adrián Ben y Lorea Ibarzabal.

La referencia de Quique Llopis animó a 800 metros masculinos sirvió una oleada de emociones. La rapidez marcó la final en la que Saúl Ordóñez apostó por su turno a falta de una vuelta y se puso en cabeza con la intención de soportar cualquier ataque. Pero le apretó Mohamed Attaoui, quien le sobrepasó en la recta de meta y entonces tuvo que soportar el ataque del especialista en remontadas, Adrián Ben.

Finalmente, el gallego demostró que su punto de velocidad es de los mejores del mundo en su distancia y venció con récord de los campeonatos (1:45,01). Mohamed Attaoui acabó segundo (1:45,06) y Saul Ordóñez finalizó tercero (1:45,77).

Con el título de campeón de España, Adrián Ben sumó un nuevo premio al apuntarse para los próximos Mundiales al aire libre de atletismo, su gran objetivo de la temporada. "Me han sobrado dos milésimas", bromeó sobre su mínima para los Mundiales.

amdep4136 eugene estados unidos, 20072022 el español adrian ben tras competir hoy, en 800m masculino en los campeonatos mundiales de atletismo que se realizan en el estadio hayward field en eugene eeuu efe kai forsterling

Fitbit El mejor smartwatch con registro de actividad y GPS

El mejor smartwatch con registro de actividad y GPS
Crédito: AMAZON

Las mujeres también apostaron por una competición veloz en busca de más puntos de la clasificación mundial gracias a las buenas marcas. Además, también se vivió otra sucesión en la cabeza de la prueba durante la última vuelta porque se habían puesto de acuerdo para elevar sus marcas con intención de mejorar en el ranking. Por eso ejerció de liebre encubierta para Lorena Martín la joven Daniela García, Aviso de privacidad Lorena Martín en el último tramo, pero todo se decidió al sprint en la recta final con Lorea Ibarzábal como ganadora definitiva (2:01,01) tras recuperar con esfuerzo los metros que había perdido en la primera vuelta.

Daniela García consiguió resarcirse en los últimos 60 metros para subirse al segundo puesto (2:01,19) y Lorena Martín en la tercera posición (2:01,73). "Me he encontrado muy fuerte pero en la última recta si te tienes que abrir pierdes un poquillo. No estaba hundida ni destrozada, así que muy buenas sensaciones", explicó Daniela García sobre su capacidad para resistir en la última recta.

Para Lorea Ibarzábal es su primer título y también su primera participación garantizada en un Mundial al aire libre de atletismo. Por eso se felicitó al final de la carrera y agradeció que fuera una carrera rápida.

amdep4136 eugene estados unidos, 20072022 el español adrian ben tras competir hoy, en 800m masculino en los campeonatos mundiales de atletismo que se realizan en el estadio hayward field en eugene eeuu efe kai forsterling

Bestué, ganadora y estímulo en los 200 metros

Salud y lesiones, Jaël Bestué demostró que su temporada espectacular y concentrarse en los 200 metros está dando buenos resultados. En Torrent se impuso con récord de los campeonatos (22,72 segundos) y estimuló la competencia de Paula Sevilla, quien firmó plusmarca personal con su plata (22,85) aunque no pudo defender su título de 2022; y de Esther Navero, Yulimar Rojas vuelve a saltar tras meses de ausencia (23,37).

Con 22 años Jael Bestué ya se ha coronado cuatro veces campeona de España y ahora apunta a los Mundiales de Budapest como exponente del gran salto de la velocidad española con una buena generación que completan Paula Sevilla y Maribel Pérez.


En la versión masculina ganó Pol Retamal para cerrar una temporada desigual. Reconoció que quería un mejor tiempo pero paró el cronómetro en 20,48 segundos para apuntarse su tercer título nacional.

amdep4136 eugene estados unidos, 20072022 el español adrian ben tras competir hoy, en 800m masculino en los campeonatos mundiales de atletismo que se realizan en el estadio hayward field en eugene eeuu efe kai forsterling

Segundo fue Andoni Calbano (20,98) y finalizó tercero Daniel Rodríguez (21,01), quien se reconoció incluso más feliz que quienes le precedieron en meta. "Me sabe más que a oro porque hace un mes no contaba ni con estar en el campeonato. He estado en mayo y junio totalmente parado", reveló desde el último escalón del podio nacional.

Quique Llopis cumple con su papel

Tres atletas españolas sub4 por primera vez en 1500m, Quique Llopis venció a pesar de no encontrarse bien en los 110 tras recuperar con esfuerzo los metros que había perdido en la primera vuelta. "No tenía fuerza en la primera valla", confesó el valenciano que había tenido algún problema de deshidratación después de unas buenas series de clasificación. Incluso debilitado venció con un tiempo de 13,40 segundos en su preparación para los Mundiales de Budapest.

La referencia de Quique Llopis animó a John Cabang Paula Blanquer 13,36 plusmarca personal (13,53) con Kevin Sánchez en una disputada tercera posición (13,82).

bronce con mejor tiempo personal Laura Banko como campeona de España con un tiempo de 13,26 segundos ante las ausencias de Xénia Benach y Teresa Errandonea. La joven alavesa que compite también con la nacionalidad húngara en honor a su madre fallecida estuvo acompañada en el podio por Paula Blanquer (13,36) y Marina Covarrubias (13,60).

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.