- recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores en un triple salto de final olímpica
- Adel Mechaal y Joselyn Brea, campeones de España de cross
- Rodrigue Kwizera y Joselyn Bea ganan el rapidísimo 10K de Alcobendas
La venezolana Joselyn Brea se colgó este jueves su tercer oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe al ganar la prueba de los 1.500 metros lisos, lo que la convierte en la gran figura del atletismo de San Salvador tras las victorias conseguidas en los 5.000 metros y en el medio maratón.
La fondista culminó la última prueba en 4:10.39, con lo que además rompió el récord de los Juegos que era de 4:14.84 y lo había establecido la colombiana Muriel Coneo en Veracruz 2014. Brea, de 28 años, venció en una final muy cerrada a las cubanas Sahily Diago (4:11.07) y Daily Cooper (4:11.25), quienes se llevaron la plata y el bronce, respectivamente. La mexicana Alma Cortés terminó en el cuarto lugar con un registro de 4:15.19, lejos de las medallistas.
Brea ganó el domingo el medio maratón con un tiempo de 1h15:04 por delante de la mexicana Margarita Hernández (1h15:10) y de la colombiana Angie Orjuela (1h15:19) y solo un día después se impuso en los 5.000 metros en 15:10.60 a las mexicanas Laura Galván (15:12.61) y Alma Cortés (15:59.21), por lo que tuvo que pelear cada una de sus tres victorias hasta el final y contó con tres días descanso entre su segunda y su tercera prueba.
La atleta venezolana de 28 años no había participado hasta ahora en ninguna edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y cuenta con doble nacionalidad española y venezolana, y es una habitual de las carreras en España, participando tanto en el Campeonato de España de atletismo en pista cubierta y en el de cross este mismo invierno, ya que puede ser campeona nacional aunque no pueda vestir la camiseta española a nivel internacional. En los últimos años ha ganado los 10km de La Coruña (2019), de Alcobendas (2022) y de Ourense (2022), por hablar solo de pruebas en ruta.
El poder de la positividad, la fondista afincada en Galicia aparece como líder española del año en los 5.000 metros con una marca de 14:47.76 lograda el pasado mayo en Walnut (California), una marca que es el récord del continente. Además, Joselyn Brea posee los récords de Venezuela de 1500m (4:07.27), 3.000 metros obstáculos (10:21.93) y 3.000m en pista cubierta (9:04.67).
Tras la enorme marca de Yulimar Rojas en el triple salto, Venezuela está poniendo las estrellas en los Juegos Panamericanos, aunque el medallero del atletismo, a falta de una jornada, es una pugna entre Cuba y México. En la penúltima jornada destacó también la dominicana Marileidy Paulino, subcampeona olímpica y mundial de 400 metros, que se llevó el oro en la vuelta a la pista en 49,95s, récord de los campeonatos.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).
La agencia EFE es una empresa informativa multimedia con una red de periodistas mundial, donde más de tres mil profesionales de 60 nacionalidades. EFE distribuye casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, fotografía, audio, video y multimedia, que llegan diariamente a más de dos millares de medios de comunicación en el mundo. En Runner’s World publicamos sus noticias sobre atletismo, carreras populares y otras disciplinas deportivas relacionadas con el running.