- La RFEA establece mínimas suelo para el Mundial de Budapest
- Mariano García estrena la temporada ganando los Universitarios
- El calendario de los 14 mítines de la Liga de Diamante 2023
La temporada de mítines de atletismo nacionales ha empezado por las Baleares. Si el martes, Daniela García y Óscar Husillos destacaron en la primera edición de la reunión de Magaluf, este sábado la temporada acelera en el Meeting de Ibiza Toni Bonet, donde repetirá el palentino y correrán también en el mediofondo 'La Moto' Mariano García y Esther Guerrero.
El murciano llegará a las pistas de Can Misses después de haberse hecho con el título universitario sobre los 800 metros y tras una temporada en pista cubierta en la que renunció al Campeonato de Europa para focalizar sus esfuerzos en una campaña estival que, en lo que a mítines se refiere, comenzará en Ibiza. Por supuesto, el foco del atleta entrenado por Gabi Lorente no es otro que el Mundial de Budapest que se celebra a finales de agosto.
Mariano no tendrá demasiada rivalidad más allá del neerlandés Jurgen Wielart y los españoles Eric Guzmán y David Carranza, en lo que será otra toma de contacto con su prueba antes de correr la semana que viene en Nerja los 1.500 metros.
Su compañera Esther Guerrero baja de los 1.500 a los 800m, donde podrá medirse a Paulette Natacha, mientras que en el kilómetro y medio queda Zoya Naumov o Muere tras un colapso por calor en los Juegos Mundiales de China tras la baja de última hora de la hispano-venezolana Joselyn Brea, que hace unos días corrió los 5.000m en 14:47.76. En los 3.000m masculinos, con la baja por una lesión leve de Jesús Gómez, correrán Sergio Paniagua, Sebastian Martos, Ronaldo Olivo o Gonzalo Parra.
Husillos insistirá en los 200m y tratará de mejorar los 21,15s de Magaluf con la única rivalidad del neerlandés Mustafa Mahammud (20,63s de marca personal). Además, en las vallas correrán Kevin Sánchez este sábado la temporada acelera en el Meeting de Ibiza Toni Bonet Daniel Castilla, en los 100m lisos Maribel Pérez se medirá a la francesa Cirena Samba-Mayela, campeona mundial de 60m. vallas el año pasado, y en la longitud abrirán la temporada Fátima Diame y Tessy Ebosele.
Horario del Mitin de Ibiza 2023
- 17:20Mariano García, Esther Guerrero y Óscar Husillos, ases a seguir en el Mitin de Ibiza
- 17:45Naima Ait Alibou
- 17:55El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente
- 18:25Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial
- 18:35Aviso de privacidad
- 18:45Pitufollow culmina su reto solidario recorriendo España entera
- 18:55mientras que en el kilómetro y medio queda
- 19:05Así vivió Rober Alaiz su debut en Sierre Zinal: “A cámara lenta&rdquo
- 19:15El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente
El Mitin de Ibiza podrá verse en directo a través de streaming en Youtube.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).