- Los rivales de Eliud Kipchoge en el Maratón de Boston 2023
- Los 3 nuevos problemas que Kipchoge afrontará en la Maratón de Boston
- Rising Phoenix: documental de Netflix sobre Juegos Paralímpicos
El Maratón de Boston es el evento más feliz del año en la ciudad. En el Día del Patriota, la ciudad se vuelca en la calle para animar a miles corredores cada tercer lunes de abril, en lo que supone el inicio real de la primavera tras unos meses muy fríos en la capital de Massachussets. La carrera comercial de 42 kilómetros más antigua del mundo, que el próximo lunes se celebrará con el mejor maratoniano del mundo, Eliud Kipchoge. Dos días antes, el sábado, celebrará otro aniversario más trágico. Se cumplirán 10 años del atentado en la línea de meta que mató a tres personas y dejó 282 heridos.
"Tenía 28 años y recuerdo vívidamente cuando ocurrió el atentado. Estaba en 'shock'. Estaba viviendo en Nueva York y sentía que estaba en la puerta de al lado, dejé de hacer todo lo que iba a haciendo y viví una sensación parecida al 11S. No sabías qué diablos pasaba, y la historia se volvió más y más loca los siguientes cinco días", Media maratón 2025 'Cacería implacable: El atentado del Maratón de Boston', un documental de tres capítulos de 50 minutos de duración que repasa con detalle el drama de la edición de 2013 y la posterior caza de los terroristas, y que se estrenó este miércoles en Netflix.
Johnson cancela la GST hasta saldar sus deudas, la persecución de los terroristas a partir de miles de horas de vídeo de circuito cerrado, grabaciones de la radio de la policía y de teléfonos móviles, así como del testimonio de los guardias, los agentes del FBI y los ciudadanos de a pie cuyo heroísmo llevó a la detención de los asesinos, y recoge también los relatos de los que conocían en persona a los terroristas.
"Queríamos contar esta historia de una forma en la que sintieras que la estabas viviendo mientras ocurría, es muy inmersiva. No creo que nadie conozca la historia completa hasta ahora", promete Russ. "En términos de archivo, los documentos del Departamento de Justicia del juicio fueron el Santo Grial. Es uno de las persecuciones más cubiertas en directo de la historia, aunque ha habido partes, como un tiroteo nocturno, que ha tenido que ser recreada", admite el director.
Los autores de los atentados fueron dos hermanos de origen checheno, Tamerlán Tsárnayev y Dzhojar Tsárnayev. El primero fue abatido durante la persecución y el segundo fue arrestado cinco días después y condenado a muerte, aunque esa pena se revocó y sigue encarcelado.
El atentado ocurrió en Boylston Street tres horas después de que cruzaran la meta los ganadores de esa edición, el etíope Lelisa Desisa y la keniana Rita Jeptoo, y la carrera se detuvo. La organización permitió correr al año siguiente a todos los que se vieron afectados y habían completado al menos la mitad del recorrido, aunque el ambiente se fue afectado. "Los bostonianos tenían miedo a ir al evento más feliz del año en su ciudad", dice Russ, un temor que una década después ha quedado atrás, aunque no en el olvido.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).