El atleta neozelandés Zane Robertson, de 33 años, plusmarquista de Oceanía tanto en 10K (27:28) como en medio maratón (59:47) ha sido suspendido de la competición durante los próximos ocho años después de dar positivo por eritropoyetina (EPO) el pasado 22 de mayo en la Great Manchester Run, donde terminó 11º, y aportar documentación falsa en su defensa, según informó el Tribunal del Deporte de Nueva Zelanda este martes.

Robertson negó durante su proceso de defensa haber consumido EPO y atribuyó su positivo a que la sustancia llegó a su cuerpo cuando fue a vacunarse de la Covid-19 a un centro médico de Kenia, algo que intentó demostrar con una documentación que los investigadores no se creyeron y que incluía dos supuestas declaraciones juradas de dos médicos kenianos, un informe del hospital y una declaración un testigo.

Sin embargo, el vicepresidente de la institución confirmó que el atleta no acudió allí el día que dijo y que de los dos médicos que supuestamente le trataron, una era en realidad un técnico del laboratorio y otro ni siquiera trabajaba allí, y que además el informe del hospital no había sido generado allí y el número de paciente no coincidía con Robertson.

Zane Robertson, y su hermano gemelo Jake Robertson, que comparte su marca de 27:28 en 10K en ruta, se trasladaron a Iten (Kenia) a entrenar en 2007, cuando tenían 17 años, y han declarado que allí se sentían como en casa. Jake sigue en activo, y hace unos días terminó 5º en la Media Maratón de Lisboa, aunque nunca ha conseguido los resultados de su hermano Zane, 12º en los 10.000m de los Juegos Olímpicos de Río, 35º en el maratón (2:08:19 Kilian Jornet y la próxima frontera del rendimiento) Entrenador del mes, mundialista también en 2013 y 2017 y bronce en 5.000m de los Juegos de la Commonwealth en 2014.

El atleta, en cualquier caso, había anunciado su retirada el pasado 3 de febrero, sin mencionar su positivo por EPO. "Muchas personas y empresas me han hecho casi perder completamente mi interés por el deporte. Y fuera también hay muchas cosas, ¡la gente a veces olvida que somos humanos antes que atletas!", escribió. Su última carrera, la única oficial después del positivo, fue su victoria en el 10K de El Gouna, en Egipto, el 11 de noviembre.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).