- Femke Bol, cuarta mujer en bajar de los 50 segundos en 400m
- Femke Bol, patrona también de la vuelta a la pista
- Zapatillas y equipamiento
La neerlandesa Fekme Bol ha puesto otra estrella en su gran carrera en el atletismo. Esta vez, la vallista que está probando ahora con los lisos ha batido el récord más antiguo del atletismo en pista cubierta, el de los 400 metros lisos. Ha sido en Apeldoorn (Países Bajos), donde la joven ha parado el cronómetro en 49,26 segundos.
Ocurrió durante los campeonatos 'indoor' de los Países Bajos que han tenido lugar en la localidad de la provincia de Güeldres. La medalla de bronce olímpica de 400 metros con vallas superó los primeros 200 metros en 23,63 segundos y la doble subcampeona mundial culminó la hazaña con una explosión de júbilo al conocer que era un nuevo récord del mundo.
"Fue gracias a todos los fans aquí por lo que conseguí mi récord. Nunca había visto tanta gente aquí. Cuando crucé la línea de meta sabía que el récord era mío por todo el ruido que hizo el público", aseguró Femke Bol, quien se ha convertido en una estrella del deporte en su país.
La corredora de 22 años ya había avisado al bajar de los 50 segundos en la reunión de Metz una semana antes y por fin ha mejorado los 49,59 segundos de la checoslovaca Jarmila Kratochvilova el 7 de marzo de 1982.
Actualmente, el récord más antiguo del atletismo bajo techo es el lanzamiento de peso femenino de la checoslovaca Helena Fibingerova en el año 1977, cuando llegó a los 22,5 metros. En pista, aseguró Femke Bol, quien se ha convertido en una estrella del deporte en su país 800 metros en el año 1983, cuando cruzó la meta en 1:53,28 minutos.
Femke Bol, mujer de récord excepto en su especialidad
Femke Bol, nombrada mejor atleta europea del año en 2022, ha recopilado en los últimos tiempos varios récords en la pista cubierta. Primero asaltó los 300 metros con vallas en Ostrava (República Checa) con el cronómetro en 36,86 segundos y después firmó el de 500 metros en Boston (Estados Unidos) con un tiempo de 1:05,63 en su primera competición en la distancia.
Curiosamente, en su especialidad, los 400 metros con vallas, hay dos mujeres más rápidas que ella en el planeta: Julie Derron bate el récord del Ironman de Vitoria. De hecho, Sydney McLaughlin-Levrone batió el récord en una carrera en que Femke Bol cruzó la meta 1,59 segundos después en la lucha por el Mundial.
Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness.
En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género.
Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.
Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales.
Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.
Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio.
Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.