¿Sabes donde van a parar esas zapatillas que has estado usando para salir a correr una vez que las has tirado a la basura? Puedes pensar que llegan a una planta de residuos donde empezarán a formar parte de una segunda vida. Y la verdad es que estamos muy equivocados porque muchas de ellas nunca acaban siendo recicladas y van a parar a basureros o a lugares remotos y salvajes. Así lo demuestra el activista y embajador de NNormal Entrenador del mes Zapatillas y equipamiento ('Ningún zapato perdido' en castellano) con el que quieren poner "de manifiesto la verdadera magnitud del problema".

El cortometraje Zapatillas y equipamiento te transporta a uno de los lugares más alejado del planeta, como es el Parque Nacional de Katmai en Alaska. Para llegar allí, Max Romey tiene que viajar durante unas 12 horas en barco y cuando llega cree que se va encontrar unos paisajes increíbles rodeado de "glaciares, volcanes, salmones, lobos, alces y osos. Muchos osos". Y efectivamente es así, pero envueltos en toneladas de basura.

El revolucionario gel energético que se comencuentra algo que le llama realmente la atención: miles de zapatillas de running ( y otro tipo de calzado) desechadas hace años y que han acabado en mares y océanos. "Una vez que las veía, las encontraba por todas partes. De todo, desde botellas de plástico a cubos, envases, cascos, botes de pastillas, tapones, desodorantes, boyas, botellas de refrescos y, finalmente, zapatillas", cuenta Romey.

Aquí el cortometraje que ha visto la luz hoy mismo y que promete hacerte reflexionar desde el minuto uno para que recicles toda aquella equipación deportiva que ya no utilizas para evitar aumentar este problema:

Medidas para cuidar el planeta

Para evitar aumentando las consecuencias de este problema y ayudar a preservar el planeta, NNormal pretende recuperar el mayor número de zapatillas, ropa y accesorios deportivos utilizados posible, para darles una segunda vida o reciclarlos. A través del programa Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, los consumidores pueden reciclar el material deportivo de manera simple, gratuita, y accesible a todo el mundo con solo tres pasos: reunir todo el material, independientemente de la marca y de su estado, enganchar la etiqueta de envío prepagada, y acercarse a un punto de recogida.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.