El cuatrocentista español Bernat Erta no competirá más en esta temporada de pista cubierta aquejado de problemas en sus músculos isquiotibiales. Después de abrir su invierno el pasado 14 de enero en el Málaga Indoor Match de Antequera, con una marca 47,94s, se dio de baja el sábado del Mitin de Cataluña de Sabadell, donde esperaba completar su segunda carrera de la temporada. Erta explicó que esperaba recuperarse para el resto de la temporada, pero el domingo tomó la decisión de no competir más este invierno para recuperarse, como explicó su padre Quim.

Erta, de 21 años, ha sido una pieza importante en dos de las últimas tres medallas logradas por el relevo español de 4x400 metros en los campeonatos internacionales en pista cubierta: la plata en el Europeo de Glasgow, cuando aún era un adolescente que iba al instituto y aguantó en la última posta, y la plata en el Mundial de Belgrado del año pasado junto a Bruno Hortelano, Manuel Guijarro e Iñaki Cañal.

España está buscando su clasificación para el Europeo de Estambul de marzo, para lo cuál necesita un acumulado de tiempos individuales de los cuatrocentistas españoles que se sitúen entre los dos mejores países de Europa hasta el 20 de febrero. Por ahora, Marta García destroza el récord de España de 5.000m: Óscar Husillos (46,64marca que no sirve al no realizarse en un control del calendario de World Athletics), Lucas Búa (46,81El poder de la positividad, Salud y lesiones) e Iñaki Cañal (46,85Mario García Romo, 4º de siempre en 3.000m), mientras Manuel Guijarro y Samuel García se acercaron (como Búa el sábado) a esa frontera también el pasado sábado. Bruno Hortelano está por ahora centrado en los 60 metros para ganar velocidad para el verano.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).