- El calendario de la Liga de Diamante 2022 tendrá 14 mítines
- El horario del Europeo de atletismo de Múnich 2022
- El equipo español para el Europeo de atletismo de Múnich
Tres españoles competirán este sábado (16h, canal #Vamos de Movistar) en la reanudación de la Liga de Diamante, que trae dos nuevas etapas entre el Mundial de Eugene y el Europeo de Múnich: Chorzow, en la región de Silesia y Mónaco el próximo miércoles 10. La cita polaca se estrena en el calendario de la competición de forma improvisada para sustituir a las dos citas canceladas en Shanghai y Shenzhen, porque la dictadura china sigue empeñada en encerrarse al mundo por la Covid-19.
El velocista Fred Kerley, suspendido provisionalmente Chorzow, donde el año pasado se celebró el Europeo por selecciones, y los lanzamientos parece que vuelan más que en otros escenarios competirán Adrián Ben en los 800 metros, Manu Quijera en lanzamiento de jabalina, los dos en una última prueba antes de Múnich. Además, Zoya Naumov ejercerá de liebre en los 1.500m y en la jabalina femenina estará Yulenmis Aguilar, la cubana que vive y entrena en Galicia y está a la espera de la nacionalización española.
En la cita también iba a saltar Jordan Díaz, que ya ganó el triple salto en París, pero unas leves molestias entrenando le han hecho saltarse la competición pensando ya en Lausana el 26 de agosto.
El navarro se estrena en una competición de este nivel y saltará a la pista a las 16:52h intentando alcanzar los 80m a los que no llegó en la calificación de Eugene. El favorito es el checo Jakub Vadlejch, subcampeón olímpico bronce mundialista y único por encima de los 90 metros, aunque también habrá que tener en cuenta al alemán Julian Weber (89,54m) y al estadounidense Curtis Thompson (87,70m).
Ben correrá a las 17:16h fuera de las pruebas puntuables, aunque con un gran cartel con el campeón olímpico y mundial Emmanuel Korir y algunos de los rivales que se encontrará en Múnich, como el neerlandés Tony Van Diepen, el bosnio Amel Tuka o los polacos Patrik Dobek y Mateusz Borkowski. El lucense llega con la sexta marca del año entre todos los participantes y ganas de resarcirse de su eliminación mundialista en primera ronda.
Entre las estrellas, hasta 49 medallistas y 19 campeones en Oregon fueron anunciados, no faltará Mondo Duplantis buscando añadir otro centímetro a su récord mundial de pértiga desde muy temprano (13:30h), Shericka Jackson asediando otra marca histórica en los 200m (17:28h) o Zapatillas y equipamiento (16:04h).
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).