Laura Redondo vive días felices en el atletismo. En las últimas semanas ha batido hasta tres veces su propio récord de España de lanzamiento de martillo estirando casi un metro y medio (71,40, 71,63 y 72 metros), ganó en Nerja su cuarto título nacional y pudo disfrutar el fin de semana en la localidad malagueña y, viaje a Orán (Argelia) mediante, ha cerrado su fantástico mes siendo convocada para el Mundial de Eugene y colgándose el oro en los Juegos del Mediterráneo que se celebran en la ciudad africana.

La atleta de 33 años del F.C. Barcelona hizo valer su condición de figura más destacada del equipo B español que ha acudido a Argelia, en un verano con citas bastantes más importantes que esta competición, para estrenar el medallero del atletismo español en la primera final con un mejor lanzamiento de 69,97m conseguidos en el último intento para superar a la turca Kaya Salman, que con 69,82m se mantuvo líder hasta el final. La subcampeona de España Osarumen Odeh terminó 5ª con 65,05m.

Cerca del podio en los 100 metros lisos

España cerró la primera jornada, pero estuvo cerca en los 100 metros lisos, Publicidad - Sigue leyendo debajo Carmen Marco terminó 4ª con 11,48s, a seis centésimas del podio, y el campeón de España en Nerja Sergio López Barranco también firmó una gran salida pero acabó cediendo ante los favoritos, quinto con 10,33s, a cinco centésimas de las medallas.

En la final de los 3.000 metros obstáculos, Alejandro Quijada se descolgó demasiado pronto y terminó 9º con 8:36.69, lejos de la emotiva victoria del argelino Bilal Tabti, que paró el cronómetro en 8:22.79, se echó a llorar y no paró de celebrar el triunfo con el muy poblado estadio con capacidad para 40.000 personas, en el primero de los dos atletas que iban a celebrar los locales, pues Yasser Triki ganó el triple salto con 17,07m.

Las españolas avanzaron en los 800 metros, Publicidad - Sigue leyendo debajo Daniela García ganó su serie con suficiencia en 2:05.92 después de quedar fuera del podio en el campeonato de España, y en 400 metros vallas, donde Carla García se metió en la final con 57,30s. La decepción llegó con el reciente campeón nacional Aleix Porras, que con 51,90s cayó eliminado.

Kenia domina la mítica Sierre-Zinal 2025, España suma 24 medallas entre todos los deportes en los Juegos Mediterráneos de Orán, de las que cinco son doradas. La competición empezó el pasado sábado 26 de junio y terminará el miércoles 6 de julio, aunque el atletismo se terminará el domingo.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).