- Correr en el postparto, ¿cuándo puedes volver a empezar?
- Ana Peleteiro: "La primera barrera que me gustaría romper son los 15 metros"
Camille Herron corre 900 km en 6 días, cuando ya tenga 27 años y sea madre, ya que la medallista olímpica gallega anunció este domingo su embarazo de tres meses, por lo que si todo va bien dará a luz a finales de este año. "Vamos a ser papás, de un bebé precios@, que nacerá rodead@ de muchísima gente que lo va a amar y a cuidar", escribió en su cuenta de Instagram en referencia al niño que espera junto al atleta francés Benjamin Compaoré, de 34 años, y campeón europeo de triple salto en 2014.
La mejor atleta española de 2021 se perderá por tanto toda la temporada al aire libre de este año y cerrará 2022 con apenas cuatro competiciones y Calendario Maratones 2025. No podrá pelear por las medallas ni en el Mundial de Eugene ni en el Europeo de Múnich, una baja sensible para la selección española que espera recuperarla el año que viene, sino en la pista cubierta, sí en el verano con el Mundial de Budapest en agosto, a un año de los Juegos Olímpicos de París, cuando su bebé tenga ya año y medio. "En 2023 si Dios quiere estoy de vuelta, que no cunda el pánico", escribió Peleteiro en Twitter. La atleta a
Peleteiro, que recibió las felicitaciones públicas de buena parte del atletismo y el deporte español, ya expresó en el otoño de 2019 su deseo de ser madre pronto y explicó que había firmado una cláusula con su patrocinador Adidas para no verse afectada económicamente en caso de embarazo, como le ha pasado anteriormente a otras atletas internacionales como Allyson Felix, que abandonó Nike por ese motivo.
"Aunque estés embarazada puedes seguir entrenando y una vez que se da a luz a los 40 días se puede empezar a ejercitarse. Si quieres luchar por los derechos de la mujer no puedes esperar a dar a luz, eso no ayuda a las mujeres", explicó Peleteiro entonces.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).