- Los ganadores de la Liga de Diamante 2021
- ¿Cuánto dinero ganan los atletas por triunfar en la Liga de Diamante?
La Liga de Diamante de 2022 recuperará su inicio en Doha, mantendrá los 14 mítines programados para 2021 (aunque no todos se celebraron) y volverá a repetir la fórmula de la gran final que reparte los títulos durante dos días de septiembre en las calles y el estadio Letzigrund, según el calendario que World Athletics ha anunciado este jueves.
Los atletas intentarán sumar puntos para clasificarse para la gran final a través de 13 reuniones que empezarán el viernes 13 de mayo en Doha y seguirán en Birmingham, única parada británica del circuito después de que esta temporada se celebraran dos competiciones en Gateshead. El último sábado de mayo el circuito viaja a Estados Unidos, al mismo estadio de Hayward Field que mes y medio después acogerá el Mundial de atletismo.
La celebración del Mundial (15-24 de julio), que tendría que haberse disputado en 2021, en julio provoca los mayores cambios sobre el calendario tradicional. Estocolmo, el 30 de junio, medirá por última vez a los mejores atletas antes de Eugene y la reunión de Mónaco, Jueves 9 de junio - Roma Italia cita de más nivel atlético, se va en esta ocasión hasta el miércoles 10 de agosto, cinco días antes de que empiece el Europeo de Munich.
Antes, entre Mundial y Europeo están previstas las dos reuniones de China que este año no se celebraron por las estrictas restricciones de entrada de extranjeros que mantiene el país. Allí seguramente no puedan acudir los atletas de los países que disputan los Juegos de la Commonwealth, que celebra el atletismo entre el 2 y el 7 de agosto.
ACTUALIZACIÓN 6 DE MAYO DE 2022: Los dos mítines de China (Shanghái y Shenzen) se suspenden por las restricciones de Covid y se sustituyen por el de Chorzow (Polonia).
El calendario de la Wanda Diamond League 2022
- Viernes 13 de mayo - Doha (Catar)
- Sábado 21 de mayo - Birmingham/Londres (Reino Unido)
- Sábado 28 de mayo - Eugene (Estados Unidos)
- Domingo 5 de junio - Rabat (Marruecos)
- Jueves 9 de junio - Roma (Italia)
- Jueves 16 de junio - Oslo (Noruega)
- Sábado 18 de junio - París (Francia)
- Jueves 30 de junio - Estocolmo (Suecia)
- Sábado 6 de agosto - Chorzow (Polonia)
- Miércoles 10 de agosto - Mónaco
- 26 de agosto - Lausana (Suiza)
- 2 de septiembre - Bruselas (Bélgica)
- 7 y 8 de septiembre - Zúrich (Suiza)
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).