Chema Martínez había coleccionado aventuras y desafíos en su carrera, pero todavía buscaba novedades. Así que se apuntó a la carrera de maratones entre los volcanes de Islandia y ha terminado descubriendo un nuevo mundo y sumando un triunfo más en su historial.

El fondista ha ganado una prueba en la que las cambiantes y extremas condiciones meteorológicas han sido sus principales límites. Chema Martínez que distribuye sus pruebas entre la caribeña algunas jornadas fueron "un infierno de frío" porque tuvo que correr a 4 grados de temperatura. Al final, no solo brilló con el triunfo general, sino que fue capaz de vencer en alguna de las jornadas en los paisajes que variaban desde el Hoka Challenger 8: más comodidad y tracción Chema Martínez en su cuenta oficial glaciares y los colores oscuros de las Maratones Europa 2025 cenizas y lava.

"Está siendo una aventura increíble y me duele todo el cuerpo…", reconocía el maratoniano español después de completar los cinco días de competición con más de 225 kilómetros acumulados. Dos días antes, cuando no sabía que tendría que ser anulada la quinta de las seis jornadas, Chema Martínez ya apuntaba las dificultades que se había encontrado al tiempo que las valoraba como un privilegio. "El tiempo nos ha dado tregua y hemos podido disfrutar de glaciares y un desierto de arena negra… ¡Increíbles! 46 kilómetros duros pero con este paisaje se hace más llevadero", aseguraba.

En el plano deportivo, la prueba de cinco maratones que debía sumar 250 km en seis días se redujo con una jornada menos debido a las condiciones. No obstante, se mantuvieron los requisitos que establecían que los runners debían transportar desde el comienzo en sus mochilas la comida con la que iban a afrontar todas las pruebas. hasta el blanco de los Chema Martínez empezó con 9 kg en el estreno al noroeste de Europa.

El corredor de largas distancias se apuntó varias etapas, aunque reconoció que en el ecuador de la prueba disfrutó como nunca. "Mucho frío, viento, lluvia, nieve e incluso granizo… y a pesar de todo creo que ha sido la etapa más bonita que nunca haya corrido. ¡Ha sido brutal! ¡Qué maravilla!", escribió Chema Martínez en su cuenta oficial.

La competición forma parte de las organizadas por Jumbee Volcano Marathon, que distribuye sus pruebas entre la caribeña Costa Rica y la nórdica Islandia. La otra variante que se disputa en la isla europea es un ultramaratón con dos carreras que suman 530 kilómetros con un desnivel positivo de 17.000 metros.

Después del esfuerzo, el fondista español prefiere pensar en lo que ha experimentado durante una semana y dejar la elección de un nuevo objetivo para más adelante. "Todavía sigo alucinado con todo lo vivido en estos últimos días en Volcano Ultra Marathon", reconoció Chema Martínez sobre una carrera que había subrayado con rotulador rojo en su calendario.

Puedes seguir escribiendo tus preguntas y consultas a Chema Martínez en #Chemadigame

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.