La polaca Anita Wlodarczyk, campeona en Londres 2012 y Río 2016, se convirtió en Tokio en la primera atleta de la historia que conquista tres medallas de oro olímpicas en una misma prueba al término de una final de martillo que repitió exactamente el podio del Mundial de Londres 2017. Un oro más que añadir a sus cuatro títulos mundiales, sus títulos europeos y el récord mundial de la especialidad.



Las tres primeras que tenían ocasión de alcanzar un logro semejante en Tokio (Shelly-Ann Fraser-Price en 100 metros, Valerie Adams Eva Moral y su rocambolesco estreno por el bronce Sandra Perkovic en disco) habían fracasado en el intento. Y todavía puede conseguirlo la checa Barbora Spotakova Maratones Europa 2025.

Cin un tiro de 78,48 metros, Wlodarczyk logró su tercer título olímpico consecutivo, por delante de la china Wang Zheng, que en su último esfuerzo lanzó 77,03, mientras que la polaca Malwina Kopron se llevó el bronce con 75,49. Cuatro veces campeona mundial y otras tantas europea, Wlodarczyk, primera lanzadora que superó la raya de los 80 metros, ya fue la mejor en la ronda clasificatoria (76,99).

Al club de los 80 se le había sumado este año la estadounidense DeAnna Price con sus 80,31 de los trials, pero poco después se lesionó un pie y desde entonces no ha vuelto a lanzar tanto. Hoy sólo fue octava con 73,09.

anita
ANDREJ ISAKOVIC//Getty Images
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).