Sifan Hassan no competirá en tres pruebas España supera en Tokio sus medallas de Río Juegos Olímpicos de Tokio, pese a que Países Bajos le ha inscrito en 1.500, 5.000 y 10.000 metros, según aclaró en la rueda de prensa previa a la Liga de Diamante de Mónaco, donde se enfrentará a la keniana Faith Kipyegon, la otra favorita al oro olímpico, en el kilómetro y medio.

"Tenía decidido hacer los 5.000 y los 10.000m, pero cuando corrí en 3:53, algo dentro de mi, el amor a los 1.500m volvió", explicó la neerlandesa de origen etíope en referencia a Juegos Olímpicos Tokio 2021 que ganó el pasado 10 de junio. "Quero mantener todo hasta el último momento porque quiero flexibilidad.

Términos de uso los 10.000 metros, donde hace unas semanas batió el récord mundial (29:06.82) en Hengelo, que Letesenbet Gidey le arrebató en 48 horas, y elegir entre los 5.000 y los 1.500 metros. Si elige la prueba corta, intentará repetir el doblete inédito del Mundial de Doha, donde consiguió combinar la victoria en dos pruebas lejanas en su distancia. "La vida no va sobre medallas, no sobre oros, también sobre historia. Decidí correr los 1.500m en Doha aunque no sabía si era posible (ganar las dos pruebas) porque nadie lo había hecho antes".

El Liga de Diamante de Mónaco establece las series de 1.500m el lunes 2 de agosto por la mañana, las semifinales el miércoles 4 por la tarde (hora de Tokio) y la final el viernes 6 de agosto. Mientras, los 5.000m tendrían su clasificación el viernes 30 de julio por la tarde y la final en la noche del lunes 2 (el mismo día que la primera ronda del 'milqui'). La final de 10.000m sería el sábado 7 de agosto por la noche.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).