- 'Reunion 10K' propone tres carreras separadas con 3.000 corredores y otros tantos espectadores cada una
- Se cumplen 40 años de la primera edición del Maratón de Londres: así fue
El Maratón de Londres celebrará tres carreras separadas de 10 kilómetros con 3.000 corredores y más de 3.000 espectadores en cada una de ellas en un experimento. Será el próximo fin de semana del 24 y 25 de abril en el parque Hatfield, al norte de Londres y pretende estudiar cómo pueden seguir adelante los eventos de participación masiva en Gran Bretaña.
El país empieza a vislumbrar el final de la pandemia: los últimos siete días hubo una media de 35 muertos diarios, la cifra más baja desde septiembre, y los casos también están cayendo en picado. Son las consecuencias de haber inoculado al menos una dosis de la vacuna al 54% de su población, frente al 18% de la Unión Europea.
Todos los participantes, tanto corredores, espectadores y como trabajadores de la organización, tendrán que hacerse un test PCR antes y después del evento llamado 'Reunion 10K', y también se tendrá en cuenta si han sido o no vacunados, aunque en cualquier caso no es un requisito para participar. Si alguien da positivo, no podrá participar y se les devolverá el dinero.
"Un paso muy importante"
El director del Maratón de Londres Hugh Braser explicó que este "es un paso muy importante para el regreso seguro de los eventos y estamos haciendo todo lo posible para ayudar al Gobierno con este proyecto. Queremos agradecer el apoyo a todos los involucrados para organizar la reunión".
El de estas carreras no es la única prueba del deporte, ya que la final de la FA Cup de fútbol plantea reunir en Wembley a unos 20.000 aficionados el próximo 15 de mayo, como pruebas para el plan británico de levantar todas las restricciones el próximo 21 de junio, coincidiendo con la entrada del verano.
El Maratón de Londres fijado para el próximo 3 de octubre ha sido la carrera más ambiciosa al presentar su plan: quiere batir su récord absoluto de participación con 50.000 personas corriendo en las calles de la capital británica, además de otras 50.000 participando de forma virtual desde todo el mundo.
Los que quiera participar, podrán inscribirse desde este jueves 8 de abril.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).