• Xènia Benach y Caridad Jerez disputan la final más apretada de los campeonatos de España en pista cubierta en el polideportivo madrileño de Gallur.
  • Duplantis vuela hacia otro nuevo récord mundial Teresa Errandonea, quien vio la tarjeta roja en la primera semifinal por una salida nula.
  • Teresa Errandonea: "¿No habrá quedado obsoleto ese límite?"

La competición de los 60 metros con vallas en los campeonatos de España en pista cubierta resultó una montaña rusa de situaciones. Por un lado, Xènia Benach explotó en una semifinal en que corrió tan rápida como ninguna esta temporada y ganó por centímetros en la final a la múltiple campeona Caridad Jerez. Y, por el otro, la prueba vio cómo la favorita Teresa Errandonea ni siquiera tenía posibilidades de probarse con sus rivales por una salida nula en en una primera serie accidentada.

La final de la prueba tuvo una resolución apretada porque las dos corredoras de las dos calles principales cruzaron la meta en el mismo suspiro. Tanto Xènia Benach como Caridad Jérez pararon el tiempo en 8,20 segundos, pero fue la catalana quien se llevó el campeonato por cruzar antes. "Hemos entrado tan juntas que pensaba que había ganado ella", confesó Xènia Benach tras su triunfo con foto de llegada. Carmen Sánchez (At Torremolinos) cerró el podio con un tiempo de 8,25 segundos, que suponía su mejor marca de la temporada.

Tarjeta roja a Teresa Errandonea

teresa errandonea, anterior campeona de españa de 60 metros vallas y principal favorita, es descalificada por hacer una salida nula, este sábado, durante el campeonato de españa de atletismo en pista cubierta en madrid
Caridad Jerez FC Barcelona

La sorpresa de la jornada llegó con una primera serie con incidencias. El primer intento de carrera se paró por una salida nula de Estefanía Fortes (Unicaja Paraíso Interior) con un tiempo de reacción de 0,094 segundos tras el pistoletazo de salida. Pero en el segundo llegó la gran explosión, puesto que Teresa Errandonea (Super Amara Bat), la principal favorita, fue descalificada por un tiempo de reacción demasiado rápida (0,093 segundos). "Estábamos dentro y solo escuchábamos el disparo. Me he quedado superloca y me sabe mal por ella", comentó Benach al final de la jornada.

La tarjeta roja a la atleta vasca -la segunda de esta temporada porque también fue eliminada en la reunión de Karlsruhe por otra salida nula- supuso una sorpresa más allá del error porque la vallista se encuentra en gran forma y era la favorita para el campeonato. Las protestas sirvieron de poco para las dos atletas eliminadas. Fue la veterana Caridad Jerez (FC Barcelona) quien ganó la serie con un tiempo de 8,19 segundos y también selló su mínima para Torun.

El principal problema para Teresa Errandonea no es que pierda la opción de lograr una mínima para los próximos campeonatos de Europa en Torun -corrió en 8,13 segundos en Gante-, sino que perdió una opción casi segura de sumar puntos para el ranking que le meta en Tokio.

Xènia Benach, un cohete en semifinales

Por otra parte, la segunda semifinal vio otra sorpresa, pero en este caso muy agradable. La joven Xènia Benach (Alcampo Scorpio) se disparó hasta cruzar la meta con un tiempo de 8,10 segundos, lo que supone la mejor marca española del año, la séptima española de todos los tiempos y la mínima para poder ser convocada para los campeonatos de Europa en pista cubierta.

La joven tenía una plusmarca 'indoor' de 8,22 segundos y varias por debajo de 8,30, pero no esperaba la explosión. "Estefanía Fortes Unicaja Paraíso Interior", reconoció la atleta después de su logro.

Daniel Rodríguez, campeón y mínima europea

En la final masculina de 60 metros listos venció Daniel Rodríguez (Playas de Castellón) con una plusmarca personal de 6,67 segundos que también supone la mínima para estar disponible para ser convocado para los próximos campeonato de Europa de pista cubierta.

"Han salido las dos cosas y estoy muy emocionado porque este año las circunstancias no son las mejores", reconoció el ganador, muy contento por la mejor marca de un español en la temporada. El tiempo también entró entre la docena de mejores atletas españoles que han corrido la distancia.

Respecto a su objetivo en Torun, Daniel Rodríguez prefiere asumir el papel de un debutante. "Va a ser mi primer europeo absoluto de pista cubierta, sobre todo disfrutar de la experiencia y a lo mejor sale una marquita personal", aseguró.

xenia benach gana los 60 metros vallas del campeonato de españa de atletismo

También ocurrió otro acontecimiento inusual en esta final, puesto que Mario López (Atletismo Numantino) y Sergio López (Nutriban Atl Alcantarilla) compartieron tiempo (6,74 segundos) y medalla de bronce. La plata fue para Arian Olmos Téllez (6,73 segundos), del Playas de Castellón, quien se lesionó tras caerse después de cruzar la línea de meta.

En esta final no pudo estar Jesús Gómez (Trops-Cueva de Nerja), quien fue también descalificado en semifinales por una salida nula.

Headshot of Javier Bragado

Javier Bragado es experto en nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día con nuevas investigaciones para divulgar los últimos descubrimientos y tendencias en esta web. Además, cuenta con la presión de una familia con dietistas-nutricionistas y crosfitteros, así que más le vale ser preciso con lo que escribe sobre alimentación y fitness. 

En el plano profesional, cuando no existían los 'podcasts' Javier Bragado trabajó en varias radios (Onda Cero, Cadena Ser), aunque ahora su producción se concentra en la escritura en web. De hecho, es bastante habitual encontrarlo como autor de textos (a veces extralargos) sobre actualidad polideportiva después de dos décadas de experiencia en la agencia EFE y en la agencia Colpisa. Con especial atención a los perfiles menos convencionales en el deporte como el ciclismo, tenis, fútbol y atletismo de cualquier género. 

Licenciado por la Universidad Complutense completa su perfil de periodista con su posterior carrera de Geografía e Historia en la UNED, por lo que es frecuente verle redactar sobre grandes y pequeños personajes de la humanidad, investigaciones y estudios sobre el pasado.

Se apoya en sus conocimientos académicos y respeto por los profesionales de la historia y sus fuentes. Lo que no está reñido con su ecléctica afición a la lectura de libros y cómics orientales y occidentales. 

Por otra parte, Javier Bragado también es un amante de experimentar el deporte en primera persona y ha practicado un par de artes marciales y deportes de combate en su juventud, aunque sin experiencia en competición.  

Si te has encontrado con un reportaje firmado por él sobre John Wick, Jean-Claude Van Damme, Michele Yeoh y la comunidad del cine de acción, que sepas que está entre quienes disfrutan de esas coreografías de reparto de caramelos. No obstante, ahora le ha dado por la natación, porque ya no es joven y prefiere que no le golpeen en la cabeza mientras cuida su cardio. 

Si ves algún error en uno de sus textos puedes hacérselo saber por alguna de sus redes sociales porque siempre está dispuesto a agradecer estos avisos (y corregir cuando es necesario). Por si acaso, comprueba que el segundo apellido es "Herrero" para no confundirlo con el excelente fotógrafo del mundo de la música Javier Bragado. Y si tienes algún problema que necesites solucionar por otras vías, contacta con el Equipo A, que ellos son los expertos en ese campo.