- El Maratón de Boston anunciará antes de final de año su nueva fecha en el otoño de 2021, rompiendo la tradición de celebrarse el Día del Patriota
- Otras maratones han tomado la misma decisión para ganar tiempo: Maratones Europa 2025...
Como Tokio, como Londres, también como Barcelona o Madrid...ningún maratón quiere arriesgarse a otra suspensión en 2021, y por eso ninguno quiere mantener su fecha en el primer semestre del próximo año. Hay que ganar tiempo para vencer a la pandemia de la Covid-19, para encontrar una vacuna que pueda ser administrada masivamente, y por eso las esperanzas pasan por la segunda mitad del año. El Maratón de Boston ha sido la última carrera en mover su fecha, que en su caso es especialmente significativo, porque la tradición manda que el decano de las carreras de 42K se dispute desde 1897 el tercer lunes de abril, el Día del Patriota en la capital de Massachusetts.
Boston no se disputará con sus más de 30.000 corredores el 19 de abril y busca ya fecha como pronto en otoño. La organización, según ha comunicado este miércoles, determinará la mejor fecha antes de final de año junto a las autoridades locales, patrocinadores y otros actores implicados para cerciorarse si la carrera podrá celebrarse en 2021. El periodo de inscripción, que suele empezar cada mes de septiembre, ya se pospuso entonces, lo que daba pistas de que ningún gran Major de maratón se celebraría tampoco en la primera mitad del próximo año.
"Somos optimistas de que el Maratón de Boston continuará su tradición de celebrar el espíritu de comunidad y la excelencia atlética el próximo otoño. Sabemos que tendremos muchas cuestiones que resolver en los próximos meses", explicó el responsable de Boston Athletic Association, Tom Grilk.
La carrera ya se suspendió esta primavera, se movió al 14 de septiembre y también canceló. Su alternativa: una experiencia virtual de 10 días.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).