En el año de la pandemia en el que se han suspendido las carreras masivas de todos los 'Majors' de maratón, hay carreras que siguen juntando multitudes en la calle. Ocurrió este pasado domingo 20 de septiembre en Moscú, donde corrieron unas 22.000 personas repartidas entre las 9.780 personas que tomaron parte en el maratón, las 12.230 de la carrera de 10K y otras 24 entre sillas de ruedas y bicicletas para discapacitados. Aún así, los números se quedan atrás frente a los casi 30.000 corredores procedentes de 85 países del año anterior.

No era la primera carrera masiva de la capital rusa, que el pasado 2 de agosto reunió a 9.500 corredores en el medio maratón, donde llevaron mascarillas y guantes en el área de salida, se les tomó la temperatura y mantuvieron la distancia antes de dar la salida. En el maratón del domingo, sin embargo, las imágenes muestran que la mayoría de corredores en la salida no llevaban mascarilla ni mantenían la distancia. Moscú tiene acumulados 278.388 casos desde el principio de la pandemia frente a los 199.036 de Madrid, aunque la capital rusa, con sus 12'5 millones de habitantes, cuatriplica la población madrileña.

MAXIM SHIPENKOV / EFE.

La carrera fue una cuestión de locales. La ganó Yuri Chechun con un tiempo de 2:16:07 entrando solo nueve segundos por delante de Iskander Yadgarov (2:16:16). Chechun se comportó de manera antideportiva buscando el impacto lateral con su rival momentos antes de iniciar el esprint y dándose la vuelta para burlarse de él justo antes de cruzar la línea de meta. Tras cruzarla, se marchó evitando el saludo.

miles de corredores completan la maratón de moscú 2020
MAXIM SHIPENKOV
Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).