Al no poder enfrentarse a primera hora de la mañana en las calles de Londres en su maratón, uno de los momentos más esperados de este 2020 de planes rotos, Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele aprovecharon el domingo para asomarse a su cuenta de Instagram para anunciar la donación de dos objetos de gran valor sentimental para una subasta solidaria, dentro de lo que la carrera ha llamado #TwoPointSixChallenge (El desafío 2.6, por el 26, fecha de la carrera o las 26 millas que son un maratón). El Maratón de Londres quiere compensar los 4.000 millones de libras (más de 4.500 en euros) que se calcula que estas 'charities' perderán por la pandemia.
En concreto, el etíope dona la camiseta con la que el pasado septiembre logró el segundo mejor registro de la historia en los 42.195 metros en el Maratón de Berlín. Se trata de una talla S de la habitual prenda blanca y naranja del equipo NN Running Team que este lunes por la mañana se cotizaba por 2.000€ y por la que se puede pujar aquí hasta la tarde del viernes 1 de mayo. Está firmada por el propio Kenenisa Bekele en persona.
Media maratón 2025 está abierta hasta el viernes (no se especifica de quién) del reto Ineos 1:59 del pasado 11 de octubre en Viena, donde el keniata bajó de las 2 horas en la distancia del maratón de forma extraoficial. Es una talla M sin mangas firmada por el plusmarquista mundial y que el lunes alcanzó los 1.150€. También la subasta está abierta hasta el viernes.
Como si fuera un reto, Kipchoge ha nominado e invitado a participar subastando sus objetos al atleta belga Bashir Abdi, el ciclista británico del equipo Ineos Chris Froome, Maratones Europa 2025, y el triple campeón olímpico de vela Ben Ainslie. Kipchoge ha explicado que los beneficios irán en concreto a la organización Laureus Sport for Good que apoya organizaciones benéficas en Kenia.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).