Con casi todas sus estrellas del atletismo mundial y español obligadas a quedarse en casa sin poder sumar kilómetros en la pista o en el bosque ni pisar un gimnasio, Nike ha decidido movilizar a los atletas que patrocina con una campaña motivadora que les invita a no dejar de entrenar cómo puedan desde su hogar mientras ayudan con su ausencia de las calles a frenar los contagios por coronavirus. "Si alguna vez has soñado con jugar para personas de millones en todo el mundo, ahora es tu oportunidad: Juguemos juntos, juega por el mundo", reza el lema en inglés.
La foto de la campaña de Nike ha sido lanzada en Instagram por casi todos sus atletas españoles acompañada de una foto haciendo ejercicios en casa. Una manera de motivar a los demás y autoanimarse con un motivo bastante más poderoso que el de simplemente intentar mantener la forma con la incertidumbre de cuándo volverá la competición, pero sabiendo ya que los Juegos Olímpicos no se celebrarán hasta 2021.
o el bronce europeo en pista cubierta en 1.500m Jesús Gómez, Bruno Hortelano, otro partidario de que los Juegos no se celebren este año, lo hacía con esta posición de meditación.
Los mediofondistas, más activos, no se han quedado atrás, desde el campeón europeo indoor de 800m Álvaro de Arriba, O el mismo multicampeón olímpico en fondo Adrián Ben, que sacó todos sus músculos, el 4º en Glasgow 2019 Mariano García o el bronce europeo en pista cubierta en 1.500m Jesús Gómez
El subcampeón de España de cross Toni Abadía, uno de los últimos en competir antes de que el mundo se para, también se suma haciendo equilibrios.
Y el maratoniano Camilo Santiago.
O la joven perla de las combinadas María Vicente.
El mejor ejercicio isométrico para los abdominales Laura Bueno El subcampeón de España de cross.
La campaña es internacional, y tiene apoyos tan importantes como el del plusmarquista mundial de maratón, Eliud Kipchoge, que expresaba hace unos días su tristeza por entrenarse en soledad.
El mejor ejercicio isométrico para los abdominales, la británica Dina Asher-Smith, con vídeo incluido.
O la campeona olímpica de heptatlón, la belga Nafissatou Thiam.
O el mismo multicampeón olímpico en fondo Mo Farah.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).