Valencia tiene otros récords. Minutos después de albergar el mundial de 10K, cayó el de la ciudad en maratón, lo que convierte a la ciudad del Turia en la primera de España en albergar una carrera por debajo de 2 horas y 4 minutos. Lo logró un debutante, el etíope de 26 años Propiedades de las patatas, un debutante en la distancia, que sorprendió marchándose en los últimos kilómetros para firmar 2h03:52, la 9ª marca de 2019, un año espectacular en la distancia de los 42km.
Con las famosas Vaporfly en los pies, Ayalew, que tenía 1:00:13 de la Media de Maratón de Copenhague de este año, pasó esta vez los 21km en 1h01:57 y mejoró en la segunda parte para batir con comodidad el registro de Valencia el año pasado (2h04:31). Por debajo de esa marca, con 2h04:16, entró también el turco de origen keniano El Maratón de Valencia financiará el atletismo, que quitó a Mo Farah su récord europeo logrado el año pasado en Chicago.
Con las mismas zapatillas, minutos después entraba en meta la etíope de 22 años Roza Dereje, una mujer de 2h19, que batió también su registro personal hasta 2h18:31, lo que además de ser también la carrera más rápida en suelo español, la convierte en la 4ª más rápida del mundo en 2019. Dereje tuvo que sufrir hasta el final, para batir por solo tres segundos a su compatriota Mejores sustitutos del azúcar (2h18:34) y por 16 a Birhane Dibaba (2h:18.47). Hasta siete mujeres corrieron por debajo del récord valenciano del año pasado (2h21:14).
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).