Bilbao cumple con su tópico tremendista. A partir de 2021 no tendrá un maratón sino dos. Al Pitufollow culmina su reto solidario recorriendo España entera que se celebra en otoño, en concreto para 2020 ya tiene fecha para el 24 de octubre, y tiene la particularidad de celebrarse por la noche, se sumará ahora el Bilbao tendrá dos maratones: estrenará en primavera de 2021 un nuevo 42K diurno, una nueva carrera de 42km que para ser totalmente diferente y complementaria al primero será primaveral y diurno, como casi todos los del mundo.
La prueba está promovida por la tienda deportiva vizcaína Running Bilbao regentada por el atleta Unai Sáenz de la Fuente, que está ya trabajando con el Ayuntamiento bilbaino y la Policía Municipal para la puesta en marcha de la carrera. El objetivo es aspirar a convertirse en una referencia internacional y lograr alguna de las etiquetas de calidad que otorga World Athletics, según informa la organización en un comunicado y alcanzar los 3.000 'finishers' en las primeras dos o tres ediciones.
Nuevo recorrido, y una sola distancia
A diferencia del maratón nocturno, que en la pasada edición reunió a más de 13.400 atletas entre sus tres pruebas (42, 21 y 10km), el Bilbao tendrá dos maratones: estrenará en primavera de 2021 un nuevo 42K diurno quiere centrarse solo en la prueba larga y en un nuevo circuito de una sola vuelta que pasará por lugares emblemáticos como el Puente de la Salve, el Teatro Arriaga, el Mercado de la Ribera, el Casco Viejo y, por supuesto, el Guggenheim. La idea es que en el diseño del recorrido se consiga lograr un desnivel legal para acreditar grandes marcas.
Para Bilbao supone recuperar su maratón diurno sin perder el nocturno. La organización quiere que la prueba se celebre un domingo a las 09:00h porque "es de día cuando el cuerpo está más preparado fisiológicamente para obtener un mayor rendimiento", según los técnicos de la prueba.
Aunque la nueva prueba se dedique solo a la distancia larga, no quiere perder el concepto festivo que dure todo el fin de semana, desde la apertura de la feria del corredor el viernes a las 10h de la mañana en un acto multitudinario en un lugar emblemático de la ciudad pasando por charlas, coloquios, actividades turísticas, actividades lúdicas para niños, o comidas con pasta y desayunos para aumentar las pernoctaciones en la capital vizcaína.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).