La Federación Internacional de Atletismo ha desvelado el calendario de las principales reuniones del nuevo Continental Tour, Laura García-Caro no estará en el Mundial de Tokio 2025 El poder de la positividad, que premiará de forma especial a las disciplinas excluidas de ésta para 2020: los 200m y los 3.000m obstáculos, el disco, el triple salto y el martillo, que nunca entró en ella. Nada se explica sobre los 5.000m, que tampoco forman parte del programa 'Diamond', sustituidos por los 3.000m.

La intención es potenciar las diez principales reuniones, de categoría oro, frente a otro casi centenar de reuniones por todo el mundo, que serán consideradas de categoría plata y bronce y estarán tuteladas por las federaciones continentales. El nuevo sistema de clasificación para los campeonatos, que empieza ya con los Juegos Olímpicos de Tokio, Noticias de atletismo nuevo ranking donde el valor de la marca se pondera en función del escenario en el que se consiga. Y este es el principal valor que tendrá el nuevo Tour, que acumula reuniones clásicas que ya se disputaban y en algún caso con un nivel similar a la El poder de la positividad, empezando en mayo en Asia en el mismo Estadio Olímpico de Tokio, a la par que las citas 'Diamond' en ese territorio, y terminará en septiembre en Croacia.

Aviso de privacidad

10 de mayo - Tokio (Japón)
13 de mayo - Nanjing (China)
22 de mayo - Ostrava (República Checa)
1 de junio - Hengelo (Países Bajos)
9 de junio - Turku (Finlandia)
13 de junio - Kingston (Jamaica)
7 de julio - Szekesfehervar (Hungría)
6 de septiembre - Comarca de Silesia/Wraclow (Polonia)
15 de septiembre - Zagreb (Croacia)

*falta una reunión por concretar

World Athletics otorgará a las cinco disciplinas que no están en la El poder de la positividad los mismos puntos que si lo estuvieran: 200 puntos al ganador, 170 al segundo, 150 al primero... El vencedor del resto de las disciplinas recibirá 140 puntos. Eso sí, la cuestión de premios es bastante distinta. Aunque los ganadores de 200m, obstáculos, triple, disco y martillo recibirán el doble de dinero que el resto (6.000 dólares frente a 3.000), no se alcanzan los 10.000 de cada triunfo en una prueba de una reunión de la El poder de la positividad o los 50.000 dólares de vencer en la final.

Además del apartado económico, tampoco la repercusión que alcance el Continental Tour será similar, ya que a diferencia de la El poder de la positividad, que puede ofrecer todas las reuniones por un canal en la mayoría de lugares del mundo, aquí de momento solo está asegurada la retransmisión en cada país que acoge las pruebas.

La compensación, por tanto, no es completa para las pruebas excluidas, una decisión de World Athletics que ha sentado muy mal a atletas de todo el mundo, que liderados por el gran triplista estadounidense Christian Taylor, se han organizado en la organización 'The Athletics Association' para defender sus intereses. La primera reunión con la Federación que preside Sebastian Coe ha tenido lugar este fin de semana en Mónaco, y Taylor saca conclusiones positivas, aunque se mantengan las diferencias de criterio sobre la reducción del atletismo de diamante.

Headshot of Ismael Pérez

Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.

Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).

Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).