el domingo 6 de octubre Doha 2019 es extraño por muchos motivos. También por sus horarios. Se acabaron las jornadas matinales y vespertinas. El calor catarí obliga a sesiones únicas y larguísimas que empezarán la mayoría de los días en la sobremesa y se alargarán hasta después de la cena. Y eso cuando no haya pruebas de marcha y maratón, al filo de la medianoche en la Península Arábiga y, por tanto, solo una hora antes en España. Todo se podrá disfrutar en Teledeporte, el canal temático deportivo de la televisión pública, que una vez más se volverá a encargar del gran campeonato de atletismo del año. La señal internacional tendrá grandes novedades El agridulce triple de Peleteiro.
El calendario de retransmisiones de Doha 2019 empieza este viernes 27 a las 15:15h y se alargará hasta las 20:40h, para regresar a las 22:55h con el maratón femenino. El sábado la retransmisión está prevista de 15:00h a 21:50h y de 00:30h a 02:40 con el tramo final de las pruebas de 50km marcha. El domingo, la actividad empieza más tarde, a las 18:40h hasta las 00:15h que terminen los 20km marcha femenina. En general, cada jornada comenzará 15 minutos de que empiece la competición y terminará 20 minutos después para que haya tiempo de resumir. Amat Carceller y Gerardo Cebrián comentarán el Mundial desde el plató y José María Rubí entrevistará a los atletas españoles desde Doha.
A ellos se le sumarán comentarios de atletas o exatletas españoles que no estarán en Doha: Ángel David Rodríguez Salud y lesiones, Berta Castells el sábado 28, Estela García El maratón de Desisa y Mateo, Ruth Beitia Runners World, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International, Didac Salas Mejores sustitutos del azúcar, Cristina Lara el miércoles 2, María Vicente Propiedades de las patatas, Sara Gallego Allyson Felix: 13 oros mundiales sin correr, Natalia Rodríguez y Carles Castillejo el sábado 5 y Antonio Reina el domingo 6 de octubre.
Ismael Pérez es periodista experto en atletismo y deporte olímpico. Se enganchó en los Juegos Olímpicos en Atenas 2004 y desde entonces es feliz siguiendo competiciones desde la tribuna de prensa, hablando con los deportistas, siguiéndolos en las redes sociales y contando historias, aunque también saliendo con la bicicleta o saltando en un concierto.
Estudió la Licenciatura de Periodismo en la Universidad de Valladolid y tiene un Máster en Periodismo y Comunicación Digital en la EAE Business School de Madrid. Ha vivido en Turín y Roma y ha cubierto actualidad de todo tipo en El Norte de Castilla, El Mundo de Castilla y León, Televisión Castilla y León, Rome Reports y trabajado la comunicación corporativa en Burson Cohn & Wolfe. También ha escrito sobre grandes campeonatos de atletismo en Somos Olímpicos, Vavel o Foroatletismo y ha intervenido en la IAAF Global Running Conference en Lanzhou (China).
Con una trayectoria de más de una década en el oficio, lleva desde 2019 vinculado a Runner's World, Men's Health y Women's Health en Hearst Magazines y escribiendo sobre actualidad del atletismo de competición, carreras populares, triatlón, trail running, olimpismo aunque a veces también le ha tirado al ciclismo, la escalada, la vela, la natación, el tenis, el piragüismo, el judo, el snowboard…o cualquier cosa que tenga hueco en los Juegos Olímpicos (que no Olimpiadas).