Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 mejores zapatillas de running de Brooks para correr tanto por asfalto como por montaña
Ya sea para entrenar, competir o explorar el monte, estas son las zapatillas de running Brooks que están marcando la diferencia este 2025.
- No es la mejor para tiradas largas a ritmos tranquilos
- Las 10 mejores zapatillas de running para hombre 2025
- Noticias de atletismo
Cuando hablamos de historia del running, pocas marcas pueden presumir de llevar más de 100 años acompañando a los corredores. Brooks no solo ha sobrevivido al paso del tiempo, sino que se ha convertido en sinónimo de innovación y rendimiento en zapatillas de running. Todo comenzó en los años setenta, con el auge de este deporte, cuando la marca lanzó el popular modelo Villanova. Poco después llegó el Vantage, que alcanzó tal éxito que, según cuentan, incluso el entonces presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, encargó un par. Esta zapatilla fue la primera en utilizar la espuma EVA en la mediasuela, reemplazando la goma de rebote lento de los modelos antiguos y situando a Brooks a la altura de otras grandes marcas de la época.
Desde entonces, Brooks ha evolucionado hasta convertirse en una marca completamente centrada en el running. Hoy fabrica algunas de las mejores zapatillas del mercado: desde modelos ligeros pensados para correr rápido, hasta opciones diseñadas para entrenar a diario sobre el asfalto o recorrer senderos de montaña. Hemos seleccionado las 10 mejores zapatillas de Brooks de 2025, tanto para ciudad como para montaña, y unos consejos previos que te ayudarán a encontrar la que mejor se adapte a tu forma de correr y necesidades como corredor.
Qué zapatillas de running de Brooks comprar en 2025
Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de running de Brooks
Aunque Brooks ha diversificado más su catálogo con zapatillas de competición de alta gama como las Hyperion Elite, la columna vertebral de la marca sigue siendo su línea de entrenamiento diario. Modelos como las Ghost, Glycerin y Adrenaline llevan años ganándose la confianza de millones de corredores por su comodidad y durabilidad, convirtiéndose en referencias dentro del mercado.
Pero Brooks no se queda ahí porque fabrica zapatillas para todo tipo de necesidades y preferencias. Hay modelos con una amortiguación más mullida, opciones para corredores que necesitan más estabilidad, diseños ligeros y aerodinámicos pensados para los entrenamientos de velocidad o para correr por la montaña con seguridad y comodidad
En carretera, Brooks organiza su oferta en tres categorías principales: Amortiguación, Reactividad y Velocidad. Las zapatillas de trail pertenecen a una categoría aparte, aunque comparten la misma tecnología de espuma que las dos primeras, lo que asegura la misma calidad de amortiguación y respuesta.
- Las zapatillas de amortiguación ofrecen una pisada suave y acolchada. Las Glycerin son el modelo insignia de esta categoría, ideales si buscas zapatillas mullidas y maximalistas para los entrenamientos diarios.
- Las zapatillas con reactividad están optimizadas para ofrecer el mayor retorno de energía. Modelos como las Revel ofrecen una sensación elástica y rebotante, perfectas si te gusta sentir respuestas repletas de energía en cada zancada.
- Las de velocidad están diseñadas, básicamente, para moverte rápido. Ligeras y dinámicas, modelos como las Hyperion Elite y Hyperion Tempo pertenecen a esta categoría y son ideales para los entrenamientos de velocidad y competiciones.
Tipos de espumas de Brooks
Brooks ha desarrollado cuatro espumas principales, cada una optimizada para características distintas: suavidad, ligereza o retorno de energía. Son las que definen la sensación única de las zapatillas de Amortiguación, Reactividad y Velocidad.
- DNA: la espuma EVA más básica de Brooks, suave y fiable. Ideal para zapatillas de gama inicial si buscas amortiguación básica sin gastar demasiado.
- DNA Loft: pensada para una pisada más mullida, especialmente en modelos amortiguados y de trail. La versión Loft v3 con infusión de nitrógeno es más ligera y elástica, ofreciendo máxima amortiguación en zapatillas como las Ghost 17.
- DNA Flash: EVA con infusión de nitrógeno, ligera y con alto retorno de energía. Perfecta para entrenamiento de velocidad y carreras, presente en modelos como las Catamount 4 para la montaña.
- DNA Tuned: es la última generación de espumas de Brooks hechas con celdas de doble tamaño. Por un lado está en talón que es más grande para suavizar el aterrizaje y por otro la parte delantera que es más pequeña para tener un despegue más rápido. La Glycerin Max fue la primera en estrenarla.
Con estas espumas, Brooks logra que cada zapatilla tenga personalidad propia: desde la suavidad de las amortiguadas hasta la energía y ligereza de las más rápidas.
GuideRails: estabilidad sin complicaciones
Además de sus espumas, Brooks cuenta con una tecnología clave para corredores que necesitan estabilidad y sujeción: el sistema GuideRails. Esta tecnología propia de la marca consiste en añadir unas capas adicionales de espuma firme en los lados medial y lateral de la media suela, creando un 'amortiguador' que mantiene el pie alineado y que ayuda a contrarrestar la pronación excesiva.
A diferencia de los sistemas tradicionales, que pueden afectar a la zancada, los GuideRails de Brooks envuelven el pie por los lados, permitiendo que quienes no sufren pronación sigan corriendo de manera natural. Si tus pies necesitan esto, busca los modelos con las siglas GTS (“Go-to Support”), y que están disponibles en zapatillas como las Glycerin o las Adrenaline, que combinan amortiguación, ligereza y estabilidad.
Comparativa de zapatillas de Brooks: características y análisis
Ya corras por asfalto, montaña o simplemente busques moverte con comodidad, aquí tMejores sustitutos del azúcar. Una selección que refleja por qué la marca de Seattle sigue conquistando a corredores de todo tipo: por su equilibrio entre confort, durabilidad y tecnología.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.

Las Adidas Terrex de las mujeres aventureras
Las zapatillas que usan las mujeres que empiezan a correr

Las mejores zapatillas de running de New Balance
Las Joma más bonitas y rápidas para correr un maratón