Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 10 mejores zapatillas de trail running para mujer en 2025: análisis, cuál comprar y opiniones
Te contamos todo lo que necesitas saber para encontrar las próximas zapatillas de trail que te acompañaran en tus aventuras por la montaña este 2025, y además te damos las mejores opciones.
- Las 10 mejores zapatillas de trail running de 2025
- Los 10 mejores cortavientos para correr sin miedo al frío
- Las 6 mejores mochilas de hidratación para hacer trail running
Si te apasiona correr por la montaña o tienes pensado dar el salto del asfalto a los senderos, sabes que usar las zapatillas de trail running adecuadas marca la diferencia en cada entrenamiento y competición. En 2025, las marcas de calzado han evolucionado sus modelos con tecnologías más avanzadas en amortiguación, tracción y estabilidad, diseñadas para responder a cualquier tipo de terreno: desde senderos compactos hasta rutas técnicas con rocas, barro y desniveles pronunciados. Y es que, poco a poco, se está consiguiendo que este deporte se esté profesionalizando cada vez más.
Para esta selección de las mejores zapatillas de trail running para mujer en 2025, hemos analizado las últimas novedades de marcas líderes como Salomon, Hoka, Altra, Brooks y Adidas, entre otras. Factores como el agarre de la suela, el retorno de energía, la amortiguación, la protección frente a los impactos y la comodidad en largas distancias han sido clave para determinar qué modelos destacan este año.
Ya seas una corredora experimentada en ultras de montaña o estés iniciándote en los senderos, en este listado encontrarás la opción perfecta para tu nivel y necesidades. Y es que una corredora de larga distancia no tiene las mismas exigencias que una corredora rápida de corta distancia. Mientras que para la primera es preferible la máxima comodidad, para la segunda lo más importante es la reactividad para poder correr a ritmos altos.
Desde zapatillas con placas de carbono para un impulso extra hasta modelos con membrana impermeable para cuando te tengas que enfrentar a la lluvia, te ayudamos a elegir la mejor compañera de aventuras. Descubre a continuación las mejores zapatillas de trail running para mujer en 2025 y prepárate para conquistar nuevos caminos con la mejor tecnología a tus pies. Pero antes de nada es importante partir desde el origen, es decir, primero debes saber cómo elegir la que mejor se adapta a tus exigencias como corredora: tipo de terreno, pisada, distancia, ajuste, amortiguación, etc.
Qué zapatillas de trail running para mujer comprar en 2025
Qué tener en cuenta a la hora de comprar unas zapatillas de trail running para mujer
Siempre que vamos a correr por la montaña, debemos tener las zapatillas de trail running adecuadas según el terreno, la distancia o el objetivo que buscamos porque te garantizan comodidad, rendimiento y la máxima. Estos son los aspectos más importantes que debes tener en cuenta:
Tracción
zapatillas top para correr por asfalto y montaña. Las zapatillas deben tener una suela con un patrón de tacos agresivo (de más de 4 mm) que te proporcionen agarre en superficies sueltas, rocosas y mojadas. En cambio, si vas a correr por caminos menos técnicos e incluso por asfalto puedes considerar aquellos tacos más pequeños. El material con el que está hecho la suela también es clave. Materiales como el caucho de alta calidad, como Vibram o Continental, son preferibles para asegurarte no solo mucho agarre y tracción, sino también mucha durabilidad.
Protección
La protección del pie es otro aspecto importante. Debemos apostar por unas zapatillas que tengan unas punteras reforzadas y con protección en los laterales para evitar lesiones causadas por piedras y raíces. La gran mayoría de ellas lo tienen. También existen zapatillas que incluyen placas de protección en la mediasuela que ayudan a proteger contra objetos puntiagudos.
Ajuste
La más polivalente. Toma este consejo para saber tu talla de zapatilla correcta. En este caso, has de saber que las tallas de las zapatillas de mujer tienden a ser más pequeñas y están disponibles en un rango que comienza con números más bajos. Por eso, te recomendamos que te pruebes las zapatillas al final del día porque los pies están más hinchados, y con los mismos calcetines o unos similares que que vayas a usar cuando vayas a correr por la montaña. Y que se ajuste perfectamente al pie te ayudará a prevenir ampollas y rozaduras.
Pero no es lo único importante. Has de saber que en este aspecto también es importante que sepas. Asics lanza la GT-2000 14, más estable y reactiva y es que suele ser más estrecha en el talón y el mediopié, con una mayor amplitud en la zona del antepié. Esto se debe a que las mujeres suelen tener talones más estrechos y una relación diferente entre la longitud y el ancho del pie en comparación con los hombres.
Amortiguación
Dependiendo del tipo de terreno y la distancia que planees correr, puedes optar por una mayor o menor amortiguación. Aquellas que tienen mediasuelas maximalistas y con mucha espuma te ayudarán a absorber el impacto y te proporcionarán comodidad en largas distancias. Mientras que aquellos modelos con una mediasuela de perfiles medios, son más ligeras y reactivas son más versátiles y te funcionarán bien en la mayoría de las condiciones.
Transpirabilidad e impermeabilidad
Si corres en condiciones húmedas o a través de riachuelos, esas zapatillas de trail running que vas a usar deben estar confeccionadas con Gore-Tex, que le aporta impermeabilidad y evitar así acaba con los pies empapados. En cambio, si vas a correr en climas cálidos y secos, fíjate que el upper está hechos de tejido de malla con perforaciones para ayudar a que haya una buena ventilación y evitar la acumulación de humedad y sudor.
Comparativa de zapatillas de trail running para mujer en 2025: características y análisis
Ahora que ya tenemos claro cómo elegir las zapatillas de trail running más adecuadas para nuestras carreras por la montaña, podemos pasar al análisis de las mejores opciones que hay actualmente en el mercado. Hemos elaborado una lista con aquellas zapatillas que por sus especificaciones técnicas, la calidad de sus materiales, su comportamiento sobre el terreno y la opinión de los expertos, creemos que se merecen tener un hueco en la sección de zapatillas de trail para mujer más recomendadas de este 2025. Te contaremos todo lo que debes saber sobre ellas para que te sea mucho máqs fácil encontrar la que mejor encaje a tus necesidades y objetivos.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.
Experta en running, triatlón y carreras de media distancia. Licenciada en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de moda y belleza en Men's Health, Women's Health y equipamiento deportivo en Runner's World. Antes, redactora en las revistas Hablan, Elle Decor, Casa 10, Diez Minutos, Qué me dices y La revista de Ana Rosa. Campeona de la Comunidad de Madrid y Subcampeona de España de SwinRun por parejas femeninas. Todo lo nuevo en el mundo del deporte, lo pruebo.


Hoka Rocket X3: más rápida, estable y segura que antes
La revolución de Nike en la máxima amortiguación
5 zapatillas top para correr por asfalto y montaña

Maratones Europa 2025