Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

mujer bien equipada con zapatillas de trekking disfrutando de la montaña
Jordan Siemens//Getty Images

Las 10 mejores zapatillas de trekking para mujer de 2025: análisis, cuál comprar y opiniones

¿Buscas unas buenas zapatillas de trekking para mujer? Aquí tienes los modelos más cómodos, seguros e impermeables de 2025 para caminar por la montaña con total confianza, sea cual sea tu nivel o el tipo de ruta.

Por y

Una deportista como tú, ya sea que practiques senderismo tranquilo o rutas de montaña más exigentes, necesita una buena zapatilla de trekking para mujer. No importa si sales a caminar para desconectar del ruido diario o si te gusta superarte con retos más duros y técnicos: llevar el calzado adecuado marca la diferencia entre una experiencia inolvidable o una jornada incómoda y llena de imprevistos. Porque cuando te mueves por la montaña, el terreno es impredecible y el nivel de exigencia cambia en cada paso. Por eso, invertir en unas buenas zapatillas de trekking no es un capricho, sino una garantía de protección, rendimiento y confianza. Este tipo de calzado no solo debe cuidarte, también tiene que acompañarte en cada subida, cada bajada y cada sendero nuevo por explorar.

NNormal Tomir 2.0: versatilidad y durabilidad sin límites es una de las formas más sanas, reconfortantes y revitalizantes de hacer deporte. El senderismo y el trail running te permiten descubrir paisajes increíbles, conectar contigo misma y, al mismo tiempo, mejorar tu resistencia física. Pero para que la experiencia sea realmente satisfactoria —y sobre todo segura—, es clave equiparse con cabeza. Y aquí el calzado cobra un protagonismo absoluto. Una zapatilla de trekking de mujer cómoda, con buena tracción y materiales resistentes no solo previene lesiones o resbalones: te da la libertad de moverte con fluidez, disfrutar más del entorno y centrarte en lo que de verdad importa, que es vivir cada aventura al máximo.

¿Qué zapatilla de trekking para mujer comprar en 2025?

Cómo elegir una buena zapatilla de trekking para mujer

Antes de lanzarte a comprar, es importante que te hagas unas cuantas preguntas: ¿Vas a hacer senderismo o trail running?, ¿Las rutas serán fáciles o con desniveles y obstáculos?, ¿Harás salidas esporádicas o travesías largas con mochila?, ¿Te moverás en clima seco, húmedo o cambiante? Según tus respuestas, necesitarás un tipo de zapatilla u otro. Por ejemplo, para rutas cortas y sin apenas desnivel, una zapatilla ligera y flexible puede ser ideal. Pero si vas a enfrentarte a caminos pedregosos, embarrados o técnicos, conviene optar por modelos con más amortiguación, mejor sujeción del tobillo y una suela con buen agarre.

¿Qué zapatilla de trekking es mejor si buscas comodidad?

  • La comodidad depende de muchos factores, pero hay ciertos elementos clave que debes tener en cuenta:
  • Ligereza y amortiguación: te ayudarán a caminar durante horas sin fatiga.
  • Sujeción y estabilidad: imprescindibles para evitar torceduras.
  • Impermeabilidad o transpirabilidad: según el clima donde camines.
  • Caña alta, media o baja: si necesitas más protección para el tobillo.

Además, recuerda que no todos los fabricantes tallan igual, así que escoge bien el número y, si puedes, pruébatelas con el tipo de calcetines que suelas usar en montaña para saber como se ajustan.

Comparativa: las mejores zapatillas de trekking para mujer de 2025

Tras analizar decenas de modelos, en Runner’s World hemos seleccionado 10 zapatillas de trekking para mujer que destacan por su calidad, comodidad y durabilidad. Aquí encontrarás opciones para todos los perfiles: desde quien empieza en senderismo hasta quien hace rutas técnicas por montaña o quiere combinar tramos corriendo.

Analizamos cada modelo con sus pros y contras para ayudarte a elegir con criterio y disfrutar al máximo de cada ruta, sin renunciar a la seguridad ni al rendimiento. Estas son nuestras recomendaciones para este 2025 y, ojo, algunas también se cuelan entre las mejores zapatillas para andar del año.

1
La más versátil

Skechers Hillcrest Pure Escapade

Hillcrest Pure Escapade
Ahora 34% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Diseño bonito y moderno
  • Ultra resistentes

Cons

  • Maratones Europa 2025

Es posible que cuando pensamos en Skechers, marca norteamericana fundada en 1992, y en el tipo de calzado que ofrece, nos vengan a la cabeza modelos deportivos y profesionales que nada tienen que ver con la aventura y el senderismo. Pero la firma es una caja de sorpresas y entre sus propuestas también cuenta con algún modelo de zapatilla de trekking de mujer que rezuma comodidad por los cuatro costados. Es el caso de las Skechers Hillcrest Pure Escapade, un modelo súper versátil para hacer senderismo por caminos sencillos como para la ciudad.

Cuentan con una mediasuela hecha con una espuma amortiguada y estable, una suela exterior todoterreno con un buen agarre incluso en zonas húmedas o embarradas y un corte superior transpirable, acolchado y reofrzada tanto en la puntera como en los laterales para dar protección, estabilidad y sujeción.

2
La comodidad depende de muchos factores, pero hay ciertos elementos clave que debes tener en cuenta

Columbia Peakfreak X2 Outdry WP

Peakfreak X2 Outdry WP
Ahora 52% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Materiales de calidad
  • La más versátil
  • Cómodas
  • Impermeables

Cons

  • Pueden tener un precio elevado

Si lo tuyo es caminar por la montaña sin preocuparte del terreno, las Columbia Peakfreak II Outdry para mujer pueden ser una excelente compañera de aventuras. Son unas zapatillas todoterreno, perfectas para rutas de media montaña, pistas forestales o excursiones con algo de desnivel. ¿Su punto fuerte? La suela con tecnología Adapt Trax, diseñada para ofrecer el mejor agarre tanto en superficies secas como mojadas. Ya sea barro, césped o grava, sentirás más seguridad y estabilidad en cada paso.

El upper sin costuras está confeccionado en una malla resistente que favorece la transpirabilidad y reduce las rozaduras, mientras que el mediopié incorpora tecnologías que mejoran la sujeción natural del pie. Y como sabemos que una buena amortiguación lo cambia todo, la mediasuela de espuma Techlite+ aporta una pisada más suave, cómoda y estable para caminar durante horas sin molestias.

Además, estas zapatillas de trekking para mujer son impermeables y transpirables, lo que las convierte en una opción muy práctica para usar durante todo el año, incluso con lluvia o frío. Eso sí, están especialmente indicadas para rutas moderadas sin demasiada dificultad técnica. Son cómodas, robustas y duraderas, ideales para senderismo, escapadas rurales e incluso para integrarlas en tu día a día si te gusta el estilo outdoor. Si buscas fiabilidad y versatilidad en plena naturaleza, este modelo cumple con nota.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3
La más vendida

Merrell Moab 3 GORE-TEX

Moab 3 GORE-TEX
Dos tipo de goma y el dibujo con tacos en espiga Mud Contagrip&reg
Crédito: Merrell

Pros

  • Impermeables
  • Hechas para durar
  • Excelente adherencia

Cons

  • La construcción de caña baja

Con más de tres décadas de trayectoria contrastada en la fabricación de calzado técnico, Merrell se ha convertido en una de las marcas más destacadas por quienes buscan una buena zapatilla de trekking de mujer. Comodidad, durabilidad, diseño y versatilidad, esos son los cuatro principios fundamentales que guían los designios de la firma estadounidense y que son bien apreciados por miles de usuarios en todo el mundo. Por ello no es de extrañar que la tercera generación de las Moab vuelvan a ubicar a la compañía como un referente del calzado de senderismo y de montaña. Además. Desde nuestro punto de vista estas Merrell Moab 3 GORE-TEX tienen argumentos de sobra para convertirse en una alternativa real si lo que quieres es una zapatilla extremadamente completa.

Si nos centramos en las especificaciones de este modelo, cabe reseñar que, en relación a su antecesor, presenta palmilla con mejor apoyo, entresuela más suave y con mejor amortiguación, suela exclusiva Vibram TC5+ con mejor adherencia y tejidos parcialmente reciclados como los cordones o el forro de malla transpirable. Además, cuenta con una plantilla moldeada extraíble Kinetic Fit Advanced, que ofrece una amortiguación reforzada en el talón para un apoyo intermedio. Algo que refuerza la tecnología Merrell Air Cushion ya que absorbe los impactos y aporta estabilidad. Y en este caso, la propuesta de Merrell cuenta membrana impermeable de GORE-TEX, con excepcionales propiedades transpirables e impermeables. Así pues, si el uso que se pretende hacer de ellas es por pistas exigentes sin llegar al extremo, se trata de un calzado de senderismo versátil, cómodo y liviano. A nosotros no nos han decepcionado desde luego. No son las más baratas, pero sí unas de las mejores zapatillas de trekking.

Color Aluminio
Materiales Empeine de ante de porcino y malla transpirable - Confeccionada con materiales reciclados
Tacos 5 mm
Peso 355 gramos
4
Comodidad y rendimiento

Merrell Bravada Edge

Bravada Edge
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Muy cómodas y ligeras
  • Absorbe los impactos y aporta estabilidad
  • Diseño deportivo

Cons

  • Hay mejores opciones para terrenos técnicos

Seguimos con otro modelo de la firma norteamericana Merrell. En esta ocasión nos centramos en una zapatilla de trekking de mujer que, aunque no están al nivel de las anteriores, ofrecen la confianza que necesitas para recorrer rutas exigentes y dar pasos seguros por terrenos irregulares y resbaladizos. Y es que las Bravada Edge están diseñadas para ofrecerte una tracción excelente, haga el tiempo que haga, mientras mantienen tus pies cómodos, secos y con buen soporte, que en el fondo es lo mínimo que le podemos pedir a un calzado técnico de estas características. Y en este caso hablamos de unas botas de montaña bajas que se adaptan al pie como unas deportivas y abrazan el tobillo sin sensación de rigidez ni presión.

Quizá esa característica, su cercanía a un modelo deportivo clásico, las convierten en una buena elección si queremos un calzado completo para el día a día, que rinda en condiciones extremas y que no desentone cuando pisa el asfalto. Algunos puntos a destacar de este modelo es el sistema Merrell Air Cushion en el talón, que absorbe los impactos y añade estabilidad o las suela de goma Merrell Quantum Grip apta para la montaña que garantiza una gran tracción y adherencia. Además es una calzado muy ligero y cómodo que está fabricado en gran parte con materiales reciclados. Si su uso no va a ser demasiado exigente, no necesitas que sea impermeable y tampoco te preocupa en exceso añadir una mayor protección a los tobillos, la Merrell Bravada Edge es una gran zapatilla de trekking para mujer.

Color Orquídea Negra
Materiales Una deportista como tú, ya sea que practiques
Suela Suela de goma de Merrell Quantum Grip™ apta para la montaña
Peso 230 gramos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
5
Muy polivalente

Salomon X Ultra Pioneer Aero

X Ultra Pioneer Aero
La comodidad depende de muchos factores, pero hay ciertos elementos clave que debes tener en cuenta
Crédito: Amazon

Pros

  • Sujeción segura del pie
  • Magnífico precio
  • Excelente agarre

Cons

  • Menor protección del tobillo

Volvemos a hablar de un modelo de la compañía francesa SALOMON, aunque en esta ocasión sí se trata de una zapatilla de trekking de mujer más clásica, aunque con algunas consideraciones muy interesantes a tener en cuenta. Y es que las SALOMON X Ultra Pioneer Aero suponen una opción perfecta para quienes disfrutan de largos paseos al aire libre, pero no es menos cierto que se trata de un modelo lo suficientemente versátil para adaptarse a tu vida diaria. Es decir, si quieres ponerlas a prueba en plena naturaleza no te van a defraudar, pero también puede ser una excelente alternativa para utilizarla en un entorno urbano por su gran comodidad y capacidad de adaptación.

Pero probablemente no has llegado hasta aquí para que te recomendemos un calzado de tipo casual sino una buena zapatilla de trekking de mujer y esta sin duda lo es porque ofrece una sujeción segura del pie, es estable y amortigua bien los impactos y proporciona un excelente agarre. Como suele pasar en el caso de SALOMON, es una propuesta repleta de las mejores tecnologías de la marca, aunque debemos mencionar que no es impermeable y es un modelo de caña baja, lo cual reduce la protección del tobillo. Si te mueves en condiciones climatológicas adversas o estás acostumbrada a transitar por terrenos complejos o fuera de pista, quizá puedas encontrar mejores alternativas. A nosotros nos gusta porque es una zapatilla muy capaz y versátil a un buen precio.

Color Magnet Black Moonscape
Materiales Cuero y textil transpirable
Suela Dos tipo de goma y el dibujo con tacos en espiga Mud Contagrip®.
Peso 380 gramos
6
Para principiantes

Adidas Tracefinder Trail Running

Tracefinder Trail Running
Ahora 16% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Excelente agarre
  • Transpirable
  • Buena relación-calidad precio

Cons

  • No es impermeable

Comenzamos con un modelo de una marca, Adidas, que no necesita muchas presentaciones. La firma alemana es sinónimo de calidad en sus propuestas desde que arrancara su andadura en 1949. A lo largo de sus 75 años de historia se ha caracterizado por ofrecer alternativas innovadora que se adaptan a la perfección a todos las circunstancias y necesidades, también las económicas. Y eso es precisamente lo que te ofrece la compañía con las Adidas Tracefinder, una zapatilla de trekking de mujer que en este caso pretende sacar tu vertiente más deportiva, ya sea si lo tuyo es entrenar o competir rodeada de la naturaleza. Y sin renunciar, claro está, a que también te sirva como un calzado ligero para completar una buena caminata por terrenos irregulares.

De hecho, la Tracefinder es un acierto si lo que pretendes es dejar atrás el asfalto y lanzarte a la aventura. Y es que su diseño ligero de gran sujeción te proporciona el rendimiento y la tracción necesarios para adentrarte en los senderos de montaña. Se trata de una zapatilla altamente transpirable -no impermeable- que tiendas de campaña para 2 personas cómodas y prácticas, mientras que la entresuela con amortiguación garantiza una pisada más cómoda en superficies irregulares. Por si fuera poco, su suela Traxion está concebida para ofrecer una adherencia óptima en todas las direcciones y una excelente estabilidad en terrenos escarpados. Es una excelente zapatilla relación calidad-precio, aunque quizá más orientada a una usuaria que está comenzando en el trail running, que busca una opción ligera y duradera para rodar tranquilamente por terrenos más sencillos. Y una de las zapatillas para andar más recomendadas del 2024 Las 10 mejores zapatillas de andar para mujer

Peso 277 gramos
Altura de los tacos 3 mm
Publicidad - Sigue leyendo debajo
7
La más completa

SALOMON Sense Ride 4

Sense Ride 4
Ahora 24% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Gran descuento
  • Pueden tener un precio elevado
  • Gran agarre en cualquier superficie

Cons

  • No es impermeable

A continuación compartimos otro modelo concebido para el trail running. En esta ocasión la propuesta lleva el sello de SALOMON. La firma francesa, nacida al cobijo de los Alpes en 1947, goza de una gran reputación después de una dilata trayectoria fabricando todo tipo de material técnico. Y, como no podía ser de otra manera, la marca dispone de alguna zapatilla de treking de mujer sumamente interesante. Como es el caso de la Sense Ride 4. Al igual que sucede en el caso anterior, este modelo está orientado a la velocidad, aunque no renuncia a ser una buena alternativa para quienes también gustan de disfrutar de la naturaleza a un ritmo pausado. Eso sí, por especificaciones y por tecnología, también por precio, hablamos de un nivel superior. Podría enmarcarse dentro de la categoría de mejores zapatillas de trail running.

La Sense Ride 4 es una zapatilla de trekking de mujer cómoda y reactiva en la que destaca una amortiguación Optivibe extremadamente suave. Además, la configuración de la pala optimiza sin esfuerzo la sujeción del pie, especialmente alrededor del talón, y cuenta con una malla antipartículas increíblemente resistente. De igual forma aguanta perfectamente el impacto de las rocas y las superficies afiladas para aumentar la comodidad y la estabilidad, proporciona un ajuste seguro, cómodo y prácticamente personalizado alrededor del pie, y ofrece durabilidad y confianza en superficies húmedas, secas, duras o sueltas. Es una zapatilla que desde Runner´s World recomendamos sin duda si sales dos o tres veces a correr a la semana, aunque debes tener en cuenta que se desenvuelve mejor en climas secos puesto que no es impermeable.

Color Burdeos / Gris
Materiales Sintéticos - malla antipartículas - suela Contagrip de goma
Drop 8 mm
Peso 235 gramos
8
Buena para correr

ASICS Trail Scout 3

Trail Scout 3
Crédito: Amazon

Pros

  • Ligera
  • Cómoda
  • Cumple en todo tipo de superficies

Cons

  • No tiene el diseño más elegante

No dejamos atrás el espíritu más deportivo y ahora es el momento de incorporar al listado una propuesta que lleva la inconfundible firma de ASICS, marca asociada principalmente al running y al atletismo cuyo ADN no puede disimular su pasión por la velocidad y la competición. En este sentido, las ASICS Trail Scout 3, que introduce pequeñas pero interesantes novedades en relación a su predecesora, están concebidas para quienes están comenzando a disfrutar de los entrenamientos y las carreras en plena naturaleza. Puede que lo de dar un paseo por la montaña sin otra finalidad que respirar aire puro y estirar un poco las piernas no esté en tus prioridades por lo que este modelo de la marca nipona es otra gran opción para añadir un poco de picante.

Eso sí, puede ser igualmente una gran zapatilla de trekking de mujer incluso si quieres tomarte las cosas con un poco más de calma. Pero evidentemente es un calzado que, aunque cumple a la perfección para dar una larga caminata, ha sido diseñado para ofrecer buen soporte y tracción durante los entrenamiento y carreras todoterreno. Para ello, la característica más destacada es la construcción de la entresuela (Jolt 4), que brinda una inconfundible sensación de ligereza y comodidad. Y si la durabilidad te ofrece dudas, la marca ha reforzado este modelo con superposiciones cosidas y una suela de goma moldeada para extender la durabilidad general del zapato. En definitiva, una buena zapatilla que puede situarse en un escalafón intermedio entre las mencionadas con anterioridad. Proporciona una razonable amortiguación y protección, y cumple bien en todo tipo de superficies, pero no es impermeable y es mejor para un clima seco.

Color Black Birch
Materiales Sintéticos, suela de goma, uso de materiales reciclados
Drop 10 mm
Peso 255 gramos
Publicidad - Sigue leyendo debajo
9
La mejor relación calidad-precio

Columbia Trailstorm Mid Waterproof

Trailstorm Mid Waterproof
Crédito: Amazon

Pros

  • Menor protección del tobillo
  • Buena protección del tobillo
  • La más completa

Cons

  • Ninguno por ese precio

Otra excelente opción en esta lista lleva el sello de Columbia. Con sede en Portland, Oregón (EE.UU.), la firma se caracteriza por fomentar un estilo de vida activo dotando a sus propuestas con tecnologías innovadoras orientadas a solucionar tus problemas. Y en este caso, la Trailstorm Mid Waterproof es una zapatilla de trekking de mujer muy especial porque reúne características muy concretas y diferenciales. La primera de ellas es que en esta ocasión sí hablamos de un modelo de caña media, lo cual es básico conforme aumenta la dificultad del terreno y aparecen rocas, piedras, sueltas, raíces, agua o barro, que comprometen la estabilidad y pueden causar problemas en el tobillo. Con este modelo no tendrás ese problema.

Además, nos encontramos ante una zapatilla de trekking de mujer de estilo urbano por lo que no desentonarán si su uso se extiende más allá de tus rutas de montaña. Impregnadas de tecnología y confort, estas zapatillas de senderismo pueden hacer frente a cualquier condición porque es un modelo impermeable y transpirable. Su suela Adapt Trax proporciona tracción en terrenos multidireccionales tanto en seco como en mojado, mientras que la entresuela que incorpora proporciona una suave amortiguación y comodidad durante todo el día. Si necesitas una zapatilla completa, versátil y que proteja tus tobillos cuando la ruta por la naturaleza se complica, esta elegante bota de Columbia lo tiene casi todo. Y a muy buen precio.

Color Suela duradera y con agarre
Materiales Sintéticos
Tacos 4 mm
Peso 340 gramos
10
Calidad a buen precio

Columbia Trailstorm Ascend MID Waterproof

Trailstorm Ascend MID Waterproof
Ahora 20% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • La más completa
  • Magnífico precio
  • Tracción todoterreno

Cons

  • Uso muy restringido al senderismo

Otro modelo de Columbia sumamente interesante, a la altura del anterior, es la Trailstorm Ascend Mid Waterproof. Puede que en esta ocasión no podamos hablar de una zapatilla de trekking de mujer que sea tan bonita y elegante por lo que quizá su uso urbano está algo más restringido, pero sí podemos equipararla en términos de rendimiento en la montaña, que a la postre es de lo que aquí hemos venido a hablar y, si nos lo permites, lo verdaderamente importante. Y es que la zapatilla Columbia Trailstorm Ascend es en líneas generales una opción cómoda con una excelente sujeción del tobillo gracias a su caña media, que evitará problemas en la articulación porque estará perfectamente protegida.

La construcción impermeable y transpirable Omni-Tech mantiene la lluvia fuera independientemente de lo que te depare la aventura que hayas planificado. Además, la entresuela Techlite ofrece amortiguación, sujeción y absorción de impactos para un alto retorno de energía, la suela ofrece una óptima tracción en todas las superficies gracias a la tecnología Omni-Grip y el sistema Navic Fit proporciona un bloqueo natural del mediopié. Evidentemente, como sucede en el anterior modelo, su peso es más elevado debido a sus características, pero es sin duda Empeine de malla transpirable y ligero - Entresuela de espuma EVA si tenemos en cuenta otras opciones incluidas en este listado. Quizá nos encontramos ante una de las mejores alternativas en relación calidad-precio. Para el equipo de Runner’s World es una apuesta segura.

Color las mejores zapatillas para andar del año
Materiales Sintéticos - empeine de malla impermeable con sobrecapas de piel para ofrecer durabilidad y soporte.
Tacos 4 mm
Peso 333 gramos
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

Headshot of Álvaro Piqueras

Álvaro Piqueras es experto en deportes y en el último lustro se ha especializado en fitness, nutrición y otros temas de salud. Trata de mantenerse al día en lo que se refiere a nuevas investigaciones y tendencias de los campos que domina para poder compartir con rigor la rutina de entrenamiento que puede inspirar un cambio en tus hábitos, las propiedades de los alimentos que deberían formar parte de tu dieta o los hallazgos científicos que pueden mejorar el bienestar físico y mental de personas como tú. 

 Comenzó su trayectoria en medios locales y regionales de la tierra de Don Quijote, concretamente en Albacete. De ahí dio el salto a medios de ámbito nacional tras un enriquecedor paso por una maravillosa agencia de publicidad independiente con nombre de canción de los Beatles (GettingBetter), aunque siempre mantuvo intacta su vocación periodística. 

 De ahí que persiguiera su sueño de trabajar para alguno de los principales grupos editoriales del país como Prisa, Vocento y ahora también Hearst. Quizá le hayas leído en la versión digital del Diario As, abordando infinidad de temáticas, o en ABC y otras cabeceras y revistas del grupo elaborando reportajes de branded content para grandes marcas, multinacionales e instituciones. Y si no has tenido la ocasión, este es el momento de hacerlo en Men’s Health y Runner’s World. 

 Como no podía ser de otra forma, confiesa ser un amante de la práctica deportiva y desde muy pequeño ha probado con disciplinas tan dispares como atletismo, fútbol, baloncesto, tenis, ciclismo o natación. Unas veces sintiendo la adrenalina de la competición, y otras simplemente disfrutando de los beneficios de la actividad física. Ahora le ha dado por los ejercicios funcionales y el boxeo porque tiene la certeza de que el saco es incapaz de devolverle los golpes. 

 Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Alicante, también posee formación específica en gestión y dirección de RRSS, planificación estratégica y diseño gráfico. Últimamente se ha adentrado en el universo de la inteligencia artificial generativa aplicada al periodismo, pero jura y perjura que no la emplea profesionalmente porque, entre otras consideraciones, sigue disfrutando de cada palabra que escribe tras 20 años de experiencia en el sector de la comunicación. 

VER VÍDEO 
mujer bien equipada con zapatillas de trekking disfrutando de la montaña