Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 8 mejores bicicletas de montaña de 2025 recomendadas por su calidad, rendimiento y precio

Si quieres disfrutar de la naturaleza dando pedales, no hay mejor forma de hacerlo que sobre una bicicleta de montaña ligera, resistente y versátil.

Por
mountain biking on trail
ArtistGNDphotography//Getty Images

Superar obstáculos variados, barro, piedras, cuestas empinadas, descensos rápidos y técnicos, o simplemente explorar rincones remotos y disfrutar de la naturaleza sin preocupaciones, son los desafíos a los que te enfrentas cuando cuando te subes a una bicicleta de montaña. Y eso es lo que realmente te engancha. El ciclismo de montaña es uno de los deportes de riesgo que se practican al aire libre que mayores retos físicos y mentales te proponen, pero también es uno de los mejores para estar en plena forma ya que podrás obtener algunos de los increíbles beneficios de montar en bicicleta convencional. Eso sí, al igual que el resto de modalidades deportivas, si quieres disfrutar de él lo máximo posible y sin sufrir ningún percance necesitas tener a tu alcance los medios adecuados.

Empezando por tener una bicicleta de montaña o MTB (acrónimo de mountain bike) que es una con los que han sido fabricados o incluso para disfrutar de algunas de las carreras de MTB más duras del mundo si tu nivel es el adecuado. Esta actividad se centra en la carretera, el camino y la montaña, y cuanto más preparado estés para la aventura, mejor. Pero antes de salir a dar pedales por la montaña, es importante tener una bicicleta apropiada para el terreno. Ante el auge de ciclistas que han dado el salto del asfalto a los senderos, las marcas han ido ampliando e innovando su catálogo con las mejores tecnologías de suspensión avanzada, manillares ergonómicos, frenos de disco y cambios de velocidad automáticos para mejorar la experiencia por la montaña. Por lo que, sin duda, no es fácil dar con la mejor opción.

Si buscas la mejor experiencia para explorar el mundo de una manera accesible y económica, hemos preparado una selección de alguna de las mejores de bicicletas de montaña que hay actualmente disponibles en el mercado y hemos hecho una comparativa para ayudarte a encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos. No descartes tampoco la compara de una bicicleta eléctrica para la ciudad o terrenos más sencillos. Nunca se sabe.

Cuáles son las mejores bicicletas de montaña de 2025

Qué tener en cuenta a la hora de elegir una bicicleta de montaña

Si vas a iniciarte en este deporte necesitas una bicicleta de montaña específica para que seas capaz de abordar todo tipo de superficies inestables, que van desde el barro hasta la grava. Aunque sin olvidar que su comportamiento sobre el asfalto también debe ser bueno. ¿Qué debes saber para elegir una correctamente? Para empezar, el precio de las MTB suele oscilar entre los 100 € y los 3.000 euros por lo que, como puedes imaginar, el abanico de opciones es muy amplio. Mientras que hay modelos con una buena relación calidad-precio que se comportan de forma notable y son adecuados para principiantes, también los hay mucho más caros de gama media-alta, diseñadas para los riders más expertos. La diferencia principal entre unos y otros se debe principalmente a Los 8 monitores de frecuencia cardiaca mejor valorados Los 8 monitores de frecuencia cardiaca mejor valorados.

Cualquiera que sea tu nivel de experiencia, hay una bicicleta de montaña perfecta para ti. Incluso también puede ser una bicicleta de montaña eléctrica. Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos, y ponte en marcha. Por norma general, como decíamos, el presupuesto puede determinar bastante hasta dónde podemos llegar con nuestra inversión, pero es importante que sopeses bien aspectos como el material del cuadro, los frenos, si tiene o no suspensión, el tamaño de las ruedas o el cambio que monta la bicicleta. Las rutas que hagas habitualmente, o incluso si la utilizas por entornos urbanos, pueden ser decisivos a la hora de decantarte entre un modelo y otro. Ya has visto que la horquilla de precios es importante y a nadie le gusta pagar de más por algo a lo que no se le va a sacar todo el partido posible. Si vas a pasear por pistas sencillas y vas a ir a trabajar con ella, quizá no necesites una bicicleta de montaña de competición.

La importancia de los materiales, el cuadro y las ruedas en una bicicleta de montaña

Dentro de los materiales con los que se fabrican las bicicletas de montaña, el acero, el aluminio, el titanio o la fibra de carbono son los más utilizados, aunque el segundo es quizá el más extendido en estos momentos. La diferencia de precio entre el más humilde y el más innovador es sustancial porque, entre otras cuestiones se deja notar bastante en el peso y también en el manejo. No obstante, cada material tiene sus características concretas y dependiendo de tus necesidades, es posible que con un cuadro de aluminio, por ejemplo, sea más que suficiente.

En relación a esto, el cuadro de las bicicletas de montaña también influye en el coste total. Por el material empleado en su fabricación y porque puede ser de tres tipos: hardtail, full suspensión y rígida. El primero incluye suspensión delantera, el segundo incluye tanto suspensión delantera como trasera, y el tercero en discordia no incorpora ninguna. Eso sí, aunque el precio de la bici también se verá afectado según el tipo de cuadro que elijas, nosotros apostamos como mínimo porque tenga suspensión delantera, que siempre le añadirá un punto más versátil al conjunto.

Respecto a las ruedas y su tamaño, hablamos de componentes fundamentales de la bicicleta de montaña ya que son las únicas superficies de contacto directo con el terreno. En líneas generales, deben ser anchas y robustas para poder soportar todos los impactos de la montaña. El diámetro de las llantas es proporcional a las necesidades del ciclista, pero las más comunes son las de 26 (más polivalentes, tanto para montaña como para ciudad), de 29 (perfectas para terrenos abruptos y bacheados por su gran tracción) o de 27,5 (ideales para la velocidad). Ya ves que todo influye y todo es importante.

Comparativa de las mejores bicicletas de montaña: modelos y análisis

Llegados a este punto en el que ya hemos comentado las características generales que debes tener en cuenta para elegir la mejor bicicleta de montaña posible, desde Runner’s World hemos seleccionado 8 propuestas muy interesantes que se adaptan a varios perfiles de usuario. Evidentemente, el precio puede ser aquí un factor decisivo pero, puesto que hablamos de una compra que no suele ser recurrente, es posible que merezca la pena hacer un desembolso mayor si el modelo en cuestión merece la pena por sus componentes y calidad general. Al final, hablamos de una bicicleta de montaña que nos va a acompañar durante años por lo que el esfuerzo puede merecer la pena. ¿Qué bicicleta de montaña comprar? Sigue leyendo porque tu próxima compañera de aventuras puede encontrarse en el siguiente listado. Y si buscas una alternativa para la ciudad, puede que te interese saber que hay bicicletas eléctricas plegables a muy buen precio también.

Buena relación calidad-precio

Licorne Bike Effect Premium

Effect Premium
Crédito: Amazon

Pros

  • Materiales y componentes de calidad
  • Fácil de montar
  • Ligera (18 kg)

Cons

  • No apta para usuarios expertos

La Effect Premium de Licorne es una bicicleta de montaña de 29" con cuadro de aluminio y horquilla de suspensión para quienes buscan una compañera robusta para el uso diario en cualquier terreno. Es decir, no estamos ante el modelo más técnico para transitar rutas de dificultad elevada, pero cumple a la perfección en la montaña y puede usarse perfectamente en entornos urbanos. Cuenta con cambio Shimano de 21 velocidades, que ofrece una transmisión suave para todas las condiciones de conducción, frenos de disco, luces delanteras y traseras o timbre, entre otros detalles. El cuadro está fabricado en aluminio por lo que garantiza un peso equilibrado y es perfecta para usuarios de hasta 185 cm. No es evidentemente la mejor bicicleta del mercado, pero la relación calidad-precio es excelente y es una buena recomendación para quienes buscan una bicicleta polivalente.

Material cuadro | Peso Aluminio | 18 kg
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 29''
Cambio 21 velocidades
La más ligera

Rockrider Race 740

Race 740
Las zapatillas de 34€ favoritas de las mujeres
Crédito: Decathlon

Pros

  • La camiseta sin mangas para correr fresquito
  • para la ciudad o terrenos más sencillos. Nunca se sabe
  • Cuatro tallas (S, M, L, XL)

Cons

  • Precio elevado

La RACE 740 ha sido diseñada para hacer accesibles las bicicletas de montaña de carbono al mayor número de usuarios posible. Sus fibras están ensambladas para dar al cuadro una cierta flexibilidad, lo que hace que la bicicleta sea más cómoda y fácil de dirigir. Con su peso razonable -11,6 kg en la talla M (con cámaras de aire y sin pedales)- esta bicicleta de montaña está pensada para aquellos que buscan mejorar sus resultados en competición con una bicicleta que no sacrifica ni el rendimiento ni la comodidad. Tanto el cambio como los frenos llevan la firma de Sram, mientras que también destaca la suspensión en la horquilla. Los neumáticos son Vittoria Barzo yse entregacon timbre, luces, catadióptricos de ruedas (reflectores) y pedales. El modelo de Rockrider ya se enmarca en un segmento medio-alto por lo que hablamos de una bicicleta concebida para un usuario más experimentado.

Material cuadro | Peso Carbono | En función del tamaño (S, M, L, XL)
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 29''
Cambio 12 velocidades
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La más cómoda

Rockrider E-EXPL 700

E-EXPL 700
Las zapatillas de 34€ favoritas de las mujeres
Crédito: Decathlon

Pros

  • Gran autonomía
  • Varias tallas
  • para la ciudad o terrenos más sencillos. Nunca se sabe

Cons

  • Precio elevado
  • Más pesada

La bicicleta eléctrica de montaña Rockrider E-EXPL 700 ha sido diseñada para las travesías todoterreno en recorridos técnicamente accesibles con pendientes importantes por lo que estamos ante una buena opción para disfrutar de la conducción off-road. En este caso, la principal novedad es que estamos ante un modelo eléctrico, que ofrece una autonomía de hasta 100 km y cinco modos de asistencia. Su manejo es suave y cómodo, y cumple a la perfección cuando el terreno se complica. Por lo demás, estamos ante una bicicleta con cuadro de aluminio, 10 velocidades, suspensión delantera, frenos de disco hidráulicos y ruedas de 29''. Uno de los aspectos que destaca es la posibilidad de conectarse por Bluetooth para acceder a información adicional gracias a la aplicación Decathlon Ride. En definitiva, hablamos de una buena alternativa para los presupuestos más holgados y para aquellos que aquellos usuarios a los que no les viene mal un poco de ayuda y comodidad extras.

Material cuadro | Peso Aluminio | +20 kg
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 29
Cambio | Autonomía 10 velocidades y 5 modos de asistencia | Hasta 100 km
Varias tallas disponibles

NTT Sport 40

Sport 40
Las zapatillas de 34€ favoritas de las mujeres
Crédito: Decathlon

Pros

  • Gran adherencia
  • Muy estable
  • Ligera

Cons

  • Algo limitada para usuarios más expertos

Si buscas una bicicleta de montaña con una gran relación calidad-precio, el modelo Sport 40 de NTT puede colmar perfectamente tus expectativas. Y es que nos encontramos ante una bici muy polivalente que puede usarse perfectamente en el día a día por trayectos urbanos y cumplir a la perfección en tus aventuras de fin de semana ya que se adapta a todo tipo de terrenos. Cuenta con un cuadro de aluminio, cambio Shimano de 19 velocidades, frenos de disco hidráulicos y suspensión delantera. Además , está disponible en varias tallas y su peso es ajustado (14 kg aproximadamente). También destacan su estabilidad y adherencia adherencia por zonas pedregosas gracias a sus ruedas de 29 pulgadas. En definitiva, la Sport 40 es una buena bicicleta de montaña que puede satisfacer las necesidades de diferentes tipos de usuarios sin hacer un agujero en el bolsillo. Es buena, bonita y relativamente barata

Material cuadro | Peso horquilla de suspensión
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 29''
Cambio 18 velocidades
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Solución eléctrica

Rockrider E-ST 100

E-ST 100
Crédito: Decathlon

Pros

  • Para conducción off-road sencilla y zonas urbanas
  • Conectividad Bluetooth
  • Autonomía suficiente

Cons

  • ConNo apta para desniveles muy pronunciados o terreno muy irregular
  • Peso más elevado

La bicicleta eléctrica de montaña Rockrider E-ST 100 ha sido diseñada para las travesías todoterreno en recorridos técnicamente accesibles con pendientes moderadas por lo que estamos ante una buena opción para iniciarse en la conducción off-road. Y, una vez más, es eléctrica. No puede presumir de tener una gran autonomía ya que ofrece 'sólo' 60 km, pero su manejo es suave y cómodo. Es robusta y versátil por lo que cumple a la perfección cuando el terreno se complica pero, como es normal, no alcanza la excelencia. Por lo demás, estamos ante una bicicleta con cuadro de aluminio, 8 velocidades, suspensión delantera, frenos de disco mecánicos y ruedas de 27,5''. Uno de los aspectos que destaca es la posibilidad de conectarse por Bluetooth para acceder a información adicional gracias a la aplicación Decathlon Ride. En definitiva, hablamos de una buena alternativa para los presupuestos más ajustados y aquellos usuarios que quieren disfrutar de travesías que no ofrezcan demasiados desafíos o incluso de trayectos urbanos.

Material cuadro | Peso Aluminio | +20 kg
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño ruedas 27,5''
Cambio | Autonomía 8 Materiales y componentes de calidad
Y eso es lo que realmente te engancha. El

Rockrider Explore 500

Explore 500
Crédito: Decahtlon

Pros

  • Ligera
  • Para ciudad y montaña
  • Varias tallas

Cons

  • Hay mejores opciones para la ciudad

Otro modelo competente de la marca Rockrider que no se va excesivamente de precio es el Explore 500. Diseñada para travesías de MTB durante todo el año, es cómoda y tiene una buena capacidad de respuesta frente a la irregularidades del terreno. Podemos compararla directamente con la Sport 40 de NTT con la que comparte algunas de sus virtudes. Cuenta con un cuadro de aluminio, cambio de 9 velocidades, frenos de disco hidráulicos y suspensión delantera, y es bastante ligera. La Explore 500 de Rockrider es una buena bicicleta de montaña que se adapta a diferentes circunstancias y tipos de usuario ya que se puede utilizar indistintamente por ciudad o por montaña. Es algo más cara que la propuesta de NTT y la decisión entre una y otra puede basarse en una cuestión de gusto porque son similares a nivel de prestaciones. Quizá este modelo sea menos urbano y más aventurero eso sí.

Material cuadro | Peso Aluminio | 15 kg
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 29''
Cambio 9 velocidades
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Para principiantes

Anakon Premium

Premium

Pros

  • Materiales y componentes de calidad
  • Precio
  • Varias tallas disponibles

Cons

  • Apta solo para personas principiantes

Si buscas una bicicleta de montaña que sea realmente cómoda para recorrer todo tipo de terrenos forestales, este modelo de Anakon es la solución. Tiene un diseño ergonómico, un sillín acolchado y ajustable y un cuadro de aluminio 6061 que ofrece además más calidad y ligereza. Lleva también cambio Shimano de 21 velocidades, llantas de 27,5 pulgadas, suspensión delantera y frenos v-brake. Además, se puede escoger entre tres tallas diferentes y su precio es muy ajustado si tenemos en cuenta sus componentes. Esta bicicleta es perfecta para quienes quieren aventurarse por rutas sencillas o para quienes buscan un medio de transporte cómodo y fiable en entornos urbanos. Es robusta y resistente por lo que tendrás bicicleta para unos cuantos años.

Material cuadro | Peso Aluminio | En función del tamaño (S, M, L)
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 27,5''
Cambio 21 velocidades
Polivalente

Licorne Bike Diamond Premium

Diamond Premium
Crédito: Amazon

La Diamond Premium de Licorne es una bicicleta de montaña -con posibilidad de seleccionar entre dos tamaño- que cuenta con un cuadro de aluminio y horquilla de suspensión. Una vez más nos encontramos ante una bicicleta de la gama de entrada cuyo uso está más enfocado al día a día. No en vano, puede ser un excelente medio de trasporte por la ciudad, aunque evidentemente también nos puede acompañar durante el fin de semana en nuestras escapadas por la montaña. Está equipada con cambio Shimano de 21 velocidades, que ofrece una transmisión suave para todas las condiciones de conducción, frenos de disco o luces delanteras y traseras, entre otros detalles. Está un escalón por debajo de la Effect Premiun y no es el modelo más técnico ni innovador del mercado, pero la relación calidad-precio es también muy y es una buena opción para diferentes tipos de usuarios sin un nivel de exigencia muy elevado.

Material cuadro | Peso Aluminio | En función del tamaño (27,5'' y 29'')
Suspensión Sí (delantera)
Tamaño rueda 27,5'' | 29''
Cambio 21 velocidades
Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

VER VÍDEO 
preview for Dynamic RUNNER'S WORLD Spain List