¿Por qué la tecnología de estas zapatillas va a hacer que mejoren tus marcas?
La serie Endorphin de Saucony dejó en la redacción de RW una buena cantidad de kilómetros de buen rollo y felicidad. Por eso estábamos tan impacientes por calzarnos sus nuevas versiones, incluyendo la Endorphin Trail, que mete a esta serie de zapatillas veloces por senderos alejados del asfalto.

Cargadas de tecnología (SPEEDROLL, PWRRUN y FORMFIT), las nuevas versiones de las Endorphin de Saucony van a ayudarte a conseguir tus objetivos de kilometraje o velocidad en carreras y entrenamientos. La colección completa regala a los corredores la sensación de una carrera con menor esfuerzo, más segura y más eficiente en el asfalto o, con las nuevas Trail, en la montaña. Veamos por qué estas zapatillas van a ser uno de tus imprescindibles.
Juan Pelegrín es fotógrafo y redactor desde hace más de veinticinco años y, por necesidad y pasión, experto en la tecnología que lleva optimizando su trabajo desde que abandonó los carretes. O un poco antes. En los lejanos años 80 algunas de las primeras unidades que llegaron a España de los legendarios ZX-81 y ZX-Spectrum cayeron en sus manos.
Juan ha escrito o fotografiado, a veces también las dos cosas a la vez, deportes, viajes, información general, cultura y sociedad. Suele contar entre sus días más felices los años en los que ejerció como crítico de ópera, para al día siguiente sentarse a pie de pista a fotografiar un partido de baloncesto o coger un vuelo a cualquier aeropuerto del mundo. “En África siempre mejor”, asegura.
La tecnología le hace ahorrar tiempo, optimizar su flujo de trabajo y enviar sus fotos y textos los más rápidamente posible (y con la mejor calidad) desde la localización en la que trabaje.
También, por supuesto, conectarse con el mundo, aprender sobre cualquier tema o, por qué no, echar un rato en la consola con su hijo (o en solitario, que enfrentarse a los zombies, suele decir, relaja bastante).
Juan estudió Ingeniería Informática en la UPM, pero enseguida el periodismo se metió en sus venas. Con el paso de los años cursó Filología Hispánica en la UCM. En 2021 empezó a colaborar con diferentes cabeceras de Hearst. Juan ha editado varios libros de fotografía y lleva publicando en diferentes medios españoles y extranjeros más de dos décadas
