Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

La guía básica de ropa y zapatillas para hacer trail running bien equipado

Tanto si has pensado en correr por primera vez por la montaña o ya tienes experiencia pero necesitas renovar el armario, hacemos una guía práctica con todo lo que necesitas para ir bien equipado

Por
preview for 7 consejos para iniciarte en el trail running

El trail running se ha convertido en uno de los deportes que más rápido crecimiento ha experimentado en popularidad estos últimos años. La naturaleza, explorar rutas, conocer gente, el desafío físico y mental… son algunos de los motivos de este increíble auge. Tan solo hay que echar un vistazo como Comprar en Amazon es cada vez más grande. Los motivos pueden estar simplemente en el hecho de que te ofrece esa sensación de libertad y el poder respirar el aire limpio de la sierra, que en las ciudades algunas veces es más difícil de encontrar, y aún más cuando aún tenemos que convivir con la mascarilla.

El poder de la positividad otoño e invierno son, junto con la primavera, las estaciones más especiales para salir a correr por la montaña. Da igual la ruta más impresionante de España que elijas, cada lugar te sorprenderá con su explosión de colores que hará que tu experiencia sea aún más increíble y quieras volver a dar zancadas día tras día. Eso sí, también hay que estar prevenido si decides lanzarte a hacer unos kilómetros por senderos montañosos en esta época del año porque has de saber que te enfrentarás a la caída de hojas, a suelos embarrados o incluso a tormentas inesperadas algunos inconvenientes que son importante conocer antes de usarlos estas 10 cosas cuando haces trail en la montaña y entrenar adecuadamente.

Correr por montaña no es lo mismo que hacerlo por el asfalto no solo se diferencia en el tipo de terreno que pisas también en la equipación que usamos. Es similar a la que usamos para correr por el asfalto, de hecho, son aptas para ambas formas de correr como puede ser un cortavientos, calcetines, pero hay otras que cambian, como las zapatillas. Si no sabes muy bien cómo elegir la más adecuada, no te preocupes, porque te vamos a ayudar para que tengas el armario perfecto de un trail runner. Desde camisetas, pasando por pantalones, cortos, cortavientos pasando por accesorios como mochila, bastones, te contamos las claves para elegir la equipación correcta.

¿Cómo debe ser la equipación para practicar trail running?

1. Usa siempre zapatillas de trail running

En primer lugar, y una de las cosas más importantes en la equipación, son las zapatillas diseñadas específicamente para correr por la montaña. Las zapatillas de trail running se encargan de darte la protección, amortiguación y confianza que necesitas para que puedas desenvolverte con facilidad por cualquier tipo de terreno, situación climatológica o tipo de carrera (media, larga o ultra distancia).

Lo más importante es la suela, asegúrate de que sea con unos tacos adaptados al terreno por el que vas a correr para asegurarte el agarre y la tracción que necesitas. Cuanto mayor sea el tamaño del taco, mejor se adaptará a terrenos técnicos. Mientras que si es más discreto, será óptimo para caminos más sencillos y compactos, e incluso zonas de asfalto.

La mediasuela también es importante cuando vas a comprar unas zapatillas para correr por montaña. Asegúrate que tengan una amortiguación que absorba los impactos y que sea realmente cómoda. El upper o corte superior además de que sea transpirable, impermeable o no, también tiene que protegerte contra rocas, raíces... de ahí que tengan refuerzos laterales y en la puntera, que además dan un plus de estabilidad.

2. Ropa técnica

La equipación de un corredor de montaña debe estar compuesta por prendas técnicas. Opta una camiseta técnica (de manga corta o manga larga) que estén fabricadas con materiales transpirables y de secado rápido que te mantengan cómodo y fresco durante la carrera. El cortavientos también es muy importante porque te protegerá del mal tiempo que puede hacer en lo más alto de la montaña. Llévalo siempre, aunque haga sol.

También es importante la parte de abajo. Elige pantalones cortos o mallas diseñadas específicamente para correr por la montaña, ya que no tienen costuras para evitar rozaduras, te aseguran libertad de movimiento y protección contra los rasguños y la humedad. En cuanto a los calcetines, busca aquellos que estén diseñados para correr por la montaña, que proporcionen amortiguación adicional y evacuación de la humedad, pero también que evitan las ampollas o rozaduras.

3. ¿Accesorios imprescindibles para montaña? Por supuesto

Respecto a los accesorios que forman parte de la equipación para practicar trail running hay que tener en cuenta varios. Desde el reloj deportivo con GPS y rutas, algo imprescindible para todo corredor, pero especialmente en la montaña, ya que te puede proporcionar datos de carrera (distancia, ritmo, desnivel, distancia, etc) a estar al tanto de la ruta para evitar que no te pierdas por el camino. También debes tener una mochila de hidratación porque te permite llevar contigo suficiente agua para mantenerse hidratado durante la carrera, así como alimentos y otros elementos esenciales. Busca una mochila cómoda y ajustable con bolsillos adicionales para un fácil acceso a otras pertenencias como el móvil, un botiquín de primeros auxilios o silbato de emergencia.

Otros accesorios que puedes llevar para correr por montaña son unos bastones de trail (debes aprender a usarlos, por supuesto) porque te ayudarán en largas distancias; unas gafas de sol para protegerte del sol, del viento o el polvo, al igual que una gorra o visera que servirá como sombra y protección adicional contra el sol, así contra la lluvia y la humedad.

Ahora que ya sabes cómo debe ser una equipación perfecta para el trail running, te dejamos aquí nuestra selección de favoritos que no pueden faltar en tu armario si has decidido dejar atrás el asfalto de la ciudad y subir a esos impresionantes rincones llenos de naturaleza que esconde nuestro país y que sin saberlo los tienes a un paso de casa (como por ejemplo pueden ser Calendario Maratones 2025 o en Barcelona y en sus alrededores) o si prefieres también puedes descubrir Europa a través de algunos de sus mejores senderos.

    1

    Adidas Cortavientos Terrex para trail running

    Cortavientos Terrex para trail running
    La súper rebaja en estas Salomon Sense Ride 5
    Crédito: Adidas

    El Las chanclas que más triunfan en runners en verano es una de las prendas que no puede faltar en la equipación de todo trail runner en cualquier época del año. Te protege del viento, de la lluvia y te mantiene seco, de ahí lo importante de que sea totalmente impermeable y transpirable. Y si tiene bolsillos es aún mejor. Este de Adidas es sostenible, impermeable, transpirable y muy ligero.

    2

    New Balance Zapatillas de trail running Fresh Foam X Hierro v8

    Zapatillas de trail running Fresh Foam X Hierro v8
    Crédito: New Balance

    Elegir una buena zapatilla de trail running es importante porque marca la diferencia entre tener una buena experiencia o no. Un ejemplo pueden ser estas Fresh Foam X Hierro v8 de New Balance que tiene todo lo que necesitas en tus pies para correr por montaña: amortiguación cómoda, una suela Vibram® para aportar durabilidad y tracción y una parte superior transpirable y protegida.

    Calendario Maratones 2025
    3

    DANISH ENDURANCE Camiseta técnica de manga larga

    Camiseta técnica de manga larga
    Crédito: Amazon

    Dependerá de la temperatura, pero opta siempre por camisetas técnicas deportivas porque serán mucho más transpirables, cómodas y adaptadas a tus necesidades deportivas. Este modelo de Danish Endurance se ajusta al cuerpo como una segunda bien, es transpirable, tiene un bolsillo en el pecho y agujeros en la manga para proteger las manos.

    4

    Under Armour Mallas largas

    Mallas largas
    Crédito: Amazon

    La parte que cubre las piernas ya depende mucho del gusto de cada corredor pero las mallas largas cuando el frío aprieta en la montaña, son perfectas. Además, te protegen las piernas ante las ramas que puedes encontrarte por el camino. Y estas diseñadas por Under Armour son bastante transpirables, mantienen la temperatura corporal y se ajustan a las piernas como una segunda piel hasta tal punto de sentir que vas con una prenda compresiva.

    Calendario Maratones 2025
    5

    DANISH ENDURANCE Calcetines de trail running

    Calcetines de trail running
    Crédito: Danish Endurance

    Si la zapatilla es importante en la equipación de trail running, los calcetines también lo son. Existen varios diseños, pero los más recomendados para correr por la montaña son los de media caña, es decir, aquellos que cubren el tobillo y llegan a la mitad de la espinilla. Deben estar fabricados con materiales sintéticos o mezclados con fibras naturales y sin costuras para evitar ampollas y rozaduras. Y Danish Endurance en esto de crear calcetines deportivos son todo unos expertos.

    6

    Glymnis Bastones para trail running

    Bastones para trail running
    Crédito: Amazon

    Los bastones de trail running se han convertido en un accesorio básico para todo corredor de montaña, especialmente si va a correr durante muchos kilómetros. Tiene importante beneficios, pero también pudimos probarlo hace un tiempo. Estos son plegables, ligeros y además incluye varias puntas de repuesto.

    Calendario Maratones 2025
    7

    TRIWONDER Chaleco de Hidratación

    Chaleco de Hidratación
    Crédito: Amazon

    Cuando vas a correr (o caminar) por la montaña durante muchos kilómetros, la mochila se vuelve imprescindible. En ella puedes guardar el móvil –por seguridad–, el agua en bidones portátiles, comida e incluso prendas para poder cambiarte. Este diseño tiene una capacidad de 5,5 litros, tiene un bolsillo grande en la parte trasera y dos en la delantera donde guardar el agua. Dos cinturones en el pecho ayudan a ajustarla para que se mantenga en su sitio y un tejido de malla suave y fino consigue que sea bastante transpirable y cómoda.

    8

    Salomon Riñonera para trail running

    Riñonera para trail running
    Crédito: Amazon

    Si la carrera es de pocos kilómetros, puedes optar por la riñonera. Este diseño de Salomon es como un cinturón se ajusta al cuerpo hasta tal punto que parece que no llevas nada encima, pero su tejido flexible te permite guardar en ella el móvil y hasta dos botellas de hidratación de 500ml.

    Calendario Maratones 2025
    9

    KAPVOE Gafas de sol

    Gafas de sol
    Crédito: Amazon

    Unas gafa de sol no solo te protegerán de los rayos de sol para evitar deslumbramientos, también del viento, la lluvia o el polvo del camino. Este modelo tiene un diseño moderno, 4 lentes diferentes con protección (una de ellas solo polarizadas) y ajustado y cómodo para evitar que se muevan mientras corres.

    10

    Salomon Gorra de trail

    Gorra de trail
    Crédito: Salomon

    Llueva o haga sol o frío, la gorra te ayuda a tener la cabeza protegida que es una de las principales partes del cuerpo por donde se pierde más calor. Este modelo de Salomon además de ser transpirable, muy ligera, se seca muy rápido y se ajusta fácilmente. Y está disponible en varios colores.

    Calendario Maratones 2025
    11

    Amazfit Reloj deportivo para correr

    Reloj deportivo para correr
    Crédito: Amazon

    Y el reloj deportivo es, sin duda, algo que no puede faltar cuando vas a correr por la montaña ya que te permite conocer datos personales de la carrera, pero también por donde vas corriendo o incluso los datos meteorológicos. El T-REX 2 de Amazfit, que pudimos probarlo hace un tiempo, tiene GPS y Glonass que se conecta rápidamente, la posibilidad de cargar en él rutas, 15 certificaciones militares, más de 150 modos deportivos, resistencia al agua hasta 100m y una batería de larga duración.

    12

    Buff Tubular para el cuello

    Tubular para el cuello
    Crédito: Amazon

    Para proteger el cuello o incluso la cabeza en modo gorra, la tubular o 'braga' deportiva hace que no pueda faltar en la equipación de todo trail runner. Incluso es una prenda obligatoria en muchas carreras de montaña. Buff ha diseñado este modelo con un tejido elástico, suave, transpirable, con un llamativo estampado y protección solar certificada UPF 50.

    Calendario Maratones 2025
    13

    LE Led frontal

    Led frontal
    Crédito: Amazon

    Cuando cae el sol, la montaña es para muchos trail runners un escenario único. Y el frontal no puede faltar, básicamente por seguridad, ya que te ayuda a ser visible. Y éste es recargable a través de USB, tiene 6 modos de luz, es ligero y totalmente impermeable.

    Headshot of Carlos Jiménez

    Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

    También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

    Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.