Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda y práctica: ideas de riñoneras, brazaletes, cinturones y más

Salir sin el móvil de casa es casi impensable, por eso los runners usan riñoneras, brazaletes o cinturones cuando corren y algunas opciones no pueden ser más prácticos, versátiles y baratas.

Por
mujer corriendo con brazalete para el móvil
Henrik Sorensen//Getty Images

Si eres runner y te preocupa cómo llevar el móvil al correr -o cualquier otro accesorio imprescindible para ti- vamos a intentar ayudarte a encontrarlo. Dicen que para salir a correr solo necesitas dos cosas: salir y correr. Y es cierto, correr es un acto tan natural y tan humano que es sencillo. Sales y corres. Pero ser runner implica mucho más. El equipamiento es una parte fundamental de nuestra afición al running y cada día incorporamos nuevos elementos. Las zapatillas (aquí tienes las mejores para principiantes), un pantalón cómodo y una camiseta parecen básicos, pero cada vez necesitamos más espacio para esas otras cosas de las que sencillamente no podemos prescindir y que nos tienen que acompañar en nuestros entrenamientos. Seguro que sabes de lo que hablamos.

Y es que no estamos hablando exclusivamente de cómo llevar el móvil al correr. Están las llaves de casa, la tarjeta de crédito por si tenemos que hacer alguna compra, el agua o la bebida isotónica, los geles, las barritas energéticas e incluso alguna pequeña prenda técnica, como un cortavientos o un chubasquero, que podamos necesitar en función de cuáles sean las condiciones meteorológicas. Ya ves que no sólo es el móvil lo que debes guardar a buen recaudo. Por eso las riñoneras, bandoleras y cinturones se han convertido accesorios básicos de todo buen corredor. Y te sorprenderías al comprobar hasta qué punto se han perfeccionado para albergar todo aquello que sea importante para ti. Al igual que sucede con las gorras y viseras de running más cómodas y bonitas.

Cuáles son las mejores riñoneras, brazaletes y cinturones para llevar el móvil al correr

Qué tener en cuenta a la hora de elegir las mejores riñoneras, brazaletes y cinturones para llevar el móvil al correr

Como hemos comentado, es tal el nivel de sofisticación que ha adquirido el running que ya no basta con responder a la pregunta de cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda y práctica. Nos hemos vuelto altamente exigentes porque también somos más conscientes de la necesidad de salir a disfrutar de nuestra pasión plenamente preparados. Piénsalo, hubo una época en la que salías a correr y no pensabas en nada más que en llevar las llaves de casa. Y a veces ni eso porque sabías que alguien podía abrirte al terminar. Ahora, por suerte o por desgracia todo es mucho más complicado y nos hemos acostumbrado a llevar encima un verdadero arsenal de objetos y accesorios que simplemente nos tranquilizan y nos ofrecen la seguridad necesaria para centrarnos en lo importante, que a la postre es correr.

Cómo llevar el móvil al correr y, por añadidura, qué tener en cuenta a la hora de elegir las mejores riñoneras, brazaletes y cinturones para guardarlo de forma práctica y cómoda es algo que, como muchas otras cosas en esta vida, depende. Lo primero que has de preguntarte es, evidentemente, cuáles son tus necesidades. Sabemos que quieres llevar contigo el móvil porque se ha convertido en un imprescindible que no podemos -o sabemos- dejar atrás. Pero, como indicábamos, puede que queramos meter nuestras llaves, el abono de transportes, alguna de nuestras Ir a Productos para correr o las tarjetas de crédito, por si a la vuelta nos pasamos por el supermercado. Además también podemos echar en falta algún suplemento energético, tiritas por si las moscas, botellines de agua e incluso prendas. Sí, lo sabemos, casi nos acercamos a la categoría de equipajes de viaje. Así pues, reflexiona sobre lo que llevas habitualmente y a partir de ahí busca lo que mejor se adapte a tus circunstancias.

Ergonomía, capacidad y resistencia: las claves para elegir las mejores riñoneras, brazaletes y cinturones

Vaya por delante que si tienes dudas sobre llevar el móvil al correr -y lo que quieras añadir a la ecuación- debes saber que en la actualidad hay opciones de todos los colores. Pero debes tener en cuenta que el confort es probablemente el factor más determinante a la hora de elegir bien. cuáles son tus necesidades. Que luego tenga más o menos capacidad o que sea de un material u otro puede ser secundario. Si te impide moverte libremente no es lo que necesitas. Así de simple. Por ello, hay que buscar una alternativa que no pese mucho y que no se mueva ni salte al ritmo de tu zancada. Debe ajustarse correctamente y ser lo más ergonómica posible, y también permanecer en su sitio desde el primer hasta el último segundo del entrenamiento. Cómo se adapte y el tipo de cierre son cuestiones a tener muy presentes.

Respecto a las dimensiones y capacidad lo mejor es elegir aquella que se corresponda con la cantidad de objetos con los que se sueles salir a correr, así como la distancia que vas a recorrer. En caso de que sea un entrenamiento largo, una carrera de larga distancia o de trail running es preferible una de mayor tamaño porque lógicamente dará más de sí. De hecho, si la cantidad de accesorios y equipamiento se nos va de las manos es probable que igual lo que necesites sea una mochila de hidratación, que también cumplen a la perfección su cometido. Los materiales, la resistencia y la durabilidad son también aspectos básicos porque no queremos llevar más peso del necesario y porque tampoco queremos que nuestra riñonera, brazalete o cinturón se desgasten y, llegado el momento, hagan que perdamos por el camino eso que precisamente queremos salvaguardar. Y contempla la opción de que sean impermeables porque nunca se sabe.

Comparativa de las mejores riñoneras, brazaletes y cinturones para llevar el móvil al correr

Llegados a este punto, una vez que hemos compartido contigo algunas consideraciones generales que debes tener en cuenta para elegir las mejores riñoneras, brazaletes y cinturones para llevar el móvil al correr, desde Runner’s World hemos seleccionado algunos productos que consideramos imprescindibles para que el proceso se convierta en un trámite algo más sencillo. Elegir un buen accesorio es algo muy personal y además de lo que pueda dictar la lógica intervienen otros factores subjetivos que pueden decantar la balanza en uno u otro sentido. Pero todos los modelos que aquí compartimos cumplen con el mínimo imprescindible de calidad exigible en este tipo de accesorio. ¿Cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda y práctica? Estas son las mejores opciones que hemos encontrado para ti. Buenas, bonitas y baratas.

Buena relación calidad-precio

Guzack Riñonera de Running

Riñonera de Running
Crédito: Aamazon

Pros

  • Gran capacidad
  • Posibilidad de llevar bidón
  • Noticias de atletismo

Cons

  • Puede resultar incómoda si se carga en exceso

Arrancamos fuerte con una opción que se caracteriza por se una de las más completas que puedes encontrar y que resuelve el problema de cómo llevar el móvil al correr y otros cuantos más. Y es que en esta riñonera de Guzack puedes guardar el teléfono, las llaves, la tarjeta de crédito, alguna barrita o gel energético e incluso un recipiente con agua o con una bebida isotónica. Está diseñada para esos corredores que no quieren dejar nada atrás. Llegado el momento, si no es muy aparatosa, podrás llevar incluso una pequeña prenda. No te mentimos si afirmamos que es probablemente uno de los accesorios más versátiles que puedes encontrar. Y no le falta detalle.

Fabricada con nylon duradero, es resistente al agua y al sudor, y además es transpirable por lo que no debes preocuparte en ningún momento por tus pertenencias. Ni se van a mojar ni se van a dañar. Además también ofrece la posibilidad de llevar unos auriculares cómodamente en el caso de que los uses con cable y también está equipada con bandas reflectantes para que te vean perfectamente si sales a correr por la noche. Como no podía ser de otro modo la riñonera de running de Guzack es ajustable y el cierre ofrece garantías. Es cómoda, resistente y muy funcional. Y la puedes encontrar en varios colores. Por ese precio la vas a amortizar desde el primer minuto. Muy recomendable.

Tipo Riñonera
Traspirable
Resistente agua y sudor
Características especiales Portabidón, dos bolsillos, ranura para cable de auriculares y tiras reflectantes
El precio más elevado

Waterfly Riñonera de Running

Riñonera de Running
Crédito: Amazon

Pros

  • Adidas Adizero Adios Pro 4: más rápidas, más eficientes
  • Noticias de atletismo
  • Posibilidad de llevar bidón

Cons

  • Precio más elevado

Otra alternativa de riñonera clásica es este modelo de Waterfly que, de igual forma, permita llevar con nosotros todo lo necesario para y vuelve a responder de manera muy eficiente a la duda sobre cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda. En este caso, estamos ante una opción que destaca por la cantidad de colores disponibles y que se caracteriza por tener un doble bolsillo muy práctico. Una vez más, nos ofrece la posibilidad de llevar con nosotros nuestros artículos esenciales para salir a correr como smartphone, llaves, dinero, suplementos, gafas de sol o lo que necesitemos. Como en el anterior caso, también puede ser un accesorio muy práctico incluso cuando salimos a dar un paseo con nuestra mascota o a hacer senderismo.

Fabricada también en nylon, es una riñonera duradera y resistente, repelente al agua y transpirable. Es ajustable y tanto el cierre a la cintura como las cremalleras son de buena calidad. Sin duda aguanta bien una jornada de entrenamiento o caminata y cumple su función: no se nota que la llevas puesta. De igual forma, destaca la presencia de un porta bidones para llevar la bebida que prefiramos y dispone de dos bandas reflectantes para que nuestras salidas nocturnas sean lo más seguras posibles. En definitiva, estamos ante una excelente riñonera. Es algo más cara que el modelo de ‎Guzack, pero por otro lado ofrece algo más de capacidad. A nosotros nos parece una buena solución porque es ligera, cómoda y duradera.

Tipo Riñonera
Transpirable
Resistente agua y sudor
Características especiales Portabidón, dos bolsillos y tiras reflectantes
Portabidón, dos bolsillos y tiras reflectantes
El más innovador

Anggo Brazalete Deportivo para Running y Ciclismo

Brazalete Deportivo para Running y Ciclismo
Crédito: Amazon

Pros

  • El sistema de rotación 360º
  • Sensación de que el móvil está menos protegido
  • Noticias de atletismo

Cons

  • Sensación de que el móvil está menos protegido

Si buscas dar respuesta exclusivamente al problema de cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda y práctica y no necesitas nada más, este brazalete deportivo de Anggo puede ser la respuesta a tus plegarías. El concepto es similar al brazalete de Guzack, pero en esta ocasión estamos ante un modelo que claramente va un paso más allá porque está equipado con un sistema de rotación de 360° que permite ajustar y manipular el teléfono de una manera más cómoda e intuitiva. El soporte va acompañado de dos brazaletes para poder utilizarlo en la muñeca o llevarlo a la altura del bíceps y por si fuera poco también incorpora un accesorio que se acopla al manillar de una bicicleta, al carro de la compra o al carrito del bebé.

Sin duda, es una excelente alternativa si sólo llevamos el teléfono encima o si por ejemplo queremos que nos sirva de complemento a una riñonera, algo también aplicable al modelo de Guzack. Este brazalete es resistente al agua, ligero, transpirable por lo que garantiza un uso intensivo y exigente. Es cómodo y te olvidarás de que lo llevas puesto que, al final es lo que todos queremos. No queremos interferencias cuando estamos haciendo deporte ni estar pendientes de lo que no debemos. Este brazalete es muy versátil y polivalente y se ajusta a muchos tipos de deportistas y usuarios. El precio no es ninguna locura y puede hacerte la vida más cómoda, que es de lo que se trata. No obstante, el hecho de Las 10 mejores zapatillas para caminar de mujer de 2025 para guardar lo mínimo puede ser un hándicap.

Tipo Brazalete
Transpirable
Resistente agua y sudor
Características especiales Giratorio, puede instalarse en varios soportes
El más práctico

Guzack Brazalete de Running para muñeca y antebrazo

 Brazalete de Running para muñeca y antebrazo
Crédito: Amazon

Pros

  • Sencillo y práctico
  • Bolsillo interior
  • Noticias de atletismo

Cons

  • Menos versátil que otras opciones

Es posible que no todos los corredores o las personas que salen a caminar con asiduidad quieran llevar la casa a cuestas. Habrá quien no necesite llevar demasiado encima para disfrutar de un poco de aire libre. Al final, podemos llegar a prescindir de un bidón de agua porque lo normal es encontrarnos con fuentes en el trayecto y puede que tampoco sea necesario llevar barritas energéticas o geles si el esfuerzo no va a ser muy prolongado. ¿Cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda y práctica en estos casos? Pues muy sencillo. Si no necesitamos una riñonera ni nada relativamente aparatoso, un brazalete puede cumplir a la perfección. En este caso de muñeca o antebrazo.

El principal beneficio que ofrece este modelo es que llevas lo básico e imprescindible, como el teléfono móvil, dinero o llaves (sin llaveros demasiado aparatosos), y que puedes consultar fácilmente el dispositivo en cualquier momento. Está equipado con una banda de gran elasticidad y cierre de velcro que te permite llevar el brazalete fácilmente en la palma de la mano, en la muñeca o en el antebrazo. Además, está fabricada de tela suave, ligera, resistente al sudor, de alta calidad, y con diseño lateral transpirable para proporcionar el tacto más cómodo a la piel. Como decíamos, no ofrece las mismas posibilidades que una riñonera, pero la realidad es que no todo el mundo quiere ni necesita llevar demasiado. Es una solución muy práctica.

Tipo Brazalete | Muñequera
Transpirable
Resistente agua y sudor
Cacatrerísticas especiales Bolsillo interior, tira reflectante
Portabidón, dos bolsillos y tiras reflectantes
El más clásico

Haissky Brazalete Deportivo para Correr

Brazalete Deportivo para Correr
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon

Pros

  • Muy práctico
  • Dos compartimentos útiles
  • Noticias de atletismo

Cons

  • Una única opción de ajuste

Turno ahora para una opción más clásica que también da respuesta a la duda sobre cómo llevar el móvil al correr de forma cómoda y práctica. En este caso estamos ante un brazalete puro y duro que se coloca en el brazo a la altura del bíceps y que sí cuenta con los compartimentos necesarios para que al menos podamos llevar el dinero y las llaves de manera independiente. De este tipo de accesorios es quizá la opción más socorrida y una de las más económicas además por lo que, si no quieres hacer una gran desembolso y necesitas un brazalete sin fuegos artificiales que cumpla a la perfección su misión, el modelo de Haissky puede ser los que buscas.

Este brazalete deportivo está hecho de tela de alta calidad y es ligero, resistente al agua, al sudor y lavable. Además, posee un tapete antideslizante de silicona en la parte posterior la cinta para evitar que se desprenda al correr y lleva incorporada una tira reflectante en el compartimento del teléfono que mejora la seguridad cuando se hace ejercicio por la noche. Si no eres de los que necesitan consultar el teléfono móvil continuamente y simplemente quieren llevarlo a mano, este brazalete es una magnifica propuesta, es complementario al uso de una riñonera y es una buena elección por su relación calidad-precio. Objetivamente no necesitas mucho más.

Tipo Brazalete
Transpirable
Resistente agua y sudor
Características especiales Dos compartimentos, tira reflectante
Headshot of Iván Iglesias

Director digital de Men's Health, Women's Health y Runner's World. Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, MBA en Dirección de Empresas de Comunicación en la Universidad de Salamanca y Postgrado en Marketing Digital en el ESIC. Especialista en estilo de vida masculino, en Hearst España he trabajado como editor de moda y belleza en Esquire y he colaborado en revistas y webs como Elle, Fotogramas, Cosmopolitan, La Revista de Ana Rosa y Ego. Antes, en Orange y Mediaset. Muy de pueblo, uso el running como vía de escape porque es lo más efectivo en una huida, me encantan las zapatillas de todo tipo, probar cremas y tratamientos y usar la Thermomix -que no cocinar-.

VER VÍDEO 
mujer corriendo con brazalete para el móvil