Skip to Content

Runner's World participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Runner's World recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 5 mejores zapatillas de running para corredores que sufren juanetes según una experta en podología

Si eres un corredor que sufre juanetes, hemos seleccionado, con ayuda de una experta en podología, 5 zapatillas que son perfectas para que puedas seguir corriendo.

Por
preview for 5 consejos para encontrar las zapatillas de running más adecuadas

Las zapatillas de 43€ más vendidas de este verano, esa parte del cuerpo más importante de todo corredor, ya que son los encargados junto con las piernas de permitirte poder correr. De ahí la importancia de mantenerlos cuidados, aunque debido a la naturaleza de nuestro deporte, podemos sufrir algunas afecciones dolorosas en los pies, a veces. Una de las más comunes: nbsp;€ en New Balance. Son bastante fáciles de identificar nada mirar hacia abajo y apreciar con tu mirada esa protuberancia que hay en la base del dedo gordo del pie o también en el meñique.

"Un juanete, o como se denomina técnicamente, Hallux Abductus Valgus, es una deformidad provocada por el engrosamiento de la articulación metatarsofalángica del primer dedo del pie, que es la que origina la desviación de este hacia el segundo dedo y la aparición del abultamiento característico", nos explica Sara Parejo Báez, especialista en biomecánica deportiva de la Clinica DKF.

¿Se puede correr si sufres juanetes?

Pero la gran pregunta es: ¿se puede correr con juanetes? "La respuesta corta es sí, pero se debe tener en cuenta que los juanetes pueden derivar en una pisada incorrecta, ya sea en forma de pie valgo (meter el pie hacia dentro al caminar) o pie cavo (es decir, con mucha curvatura/arco plantar), y la combinación de una pisada incorrecta con la práctica deportiva podría acabar en la aparición de otras patologías como fascitis plantar, trocanteritis o tendinitis, por citar algunas de las más habituales", nos cuenta la experta en podología

Por lo tanto, podrás seguir corriendo si sufres juanetes, aunque tendrás que prestarles atención, porque como nos dice la experta pueden ser causantes de lesiones, además de que pueden ser particularmente dolorosos para los corredores. Si empiezas a desplazar inconscientemente el peso de tu dedo gordo del pie dolorido mientras corres, puedes desarrollar molestias en el metatarso, por lo que tu pisada y tu técnica al correr cambiará. El dedo gordo del pie puede pasar por encima o por debajo de los otros dedos, haciendo que se desarrollen incluso callos o dedos en martillo.

Riesgos de sufrir juanetes si eres corredor

Así lo confirma la podóloga Parejo Báez, y añade: "Este exceso de pronación hará que, durante la carrera, concretamente en la fase de despegue, tanto tobillo como rodilla realicen un movimiento pronador, hacia dentro, que provocarán inestabilidad y estrés. Esta condición puede dar lugar a ciertas lesiones como metatarsalgias, fascitis, sobrecargas musculares, tendinitis, condromalacia, etc.".

El juanete suele aparecer por varias causas, entre ellas, la combinación de factores hereditarios, pero también puede ser por la forma de éstos, como por ejemplo, tener pies planos, Media maratón 2025 el uso de un calzado inadecuado puede exacerbar su aparición. De ahí, la importancia de elegir unas zapatillas de running adecuadas.

¿Cómo deberían ser las zapatillas de running que debe elegir una persona con juanetes?

"Una buena elección de las zapatillas ayudará de forma significativa a prevenir lesiones y sobrecargas. A la hora de escoger se deben tener en cuenta la superficie sobre la que se practica la actividad deportiva, distancia, el tipo de pisada y el peso de la persona. En definitiva, la elección del calzado irá en función de las necesidades de cada uno", nos dice. Las cualidades que no pueden faltar en una buena zapatilla de running si sufres juanetes son las siguientes:

  • Ajuste: es primordial elegir a talla adecuada para evitar lesiones como hematomas subungueales, ampollas, fascitis, esguinces, etc.
  • Amortiguación: ayudará a proteger las estructuras musculoesqueléticas en la carrera. No obstante, en función de si se van a utilizar para entrenamientos o carreras de corta o larga distancia, se elegirá un nivel de amortiguación u otro. En general, y en contra de lo que se pueda pensar, se deben evitar las suelas excesivamente blandas.

En cualquier caso, lo más recomendable es que antes de elegir unas zapatillas para correr si sufres juanetes es que se conozca al detalle la forma de la pisada, para lo que se puede realizar un estudio biomecánico en una clínica podológica especializada en biomecánica y podología deportiva. En ese sentido, una de las dudas más frecuentes de los corredores cuando necesitan elegir zapatillas es '¿soy pronador o supinador?'. Si se ha realizado dicho estudio, es pronador y no utiliza plantillas podológicas, debería de Calendario carreras 2022, aunque en estos casos siempre recomendaremos la utilización de plantillas podológicas personalizadas para evitar lesiones y corregir la pisada junto con una zapatilla neutra.

    Y ¿qué hemos hecho desde Runner’s World? Pues ponernos manos a la obra y buscar entre las marcas deportivas cuáles son las mejores zapatillas de running para correr con juanetes teniendo en cuenta los consejos de la experta en podología deportiva. Por supuesto que las hemos encontrado y aquí te dejamos 5 modelos que son perfectos y que harán que tus próximas carreras no se conviertan en toda una tortura por culpa de esa protuberancia tan antiestética.

    1

    New Balance Fresh Foam X Vongo v6

    Fresh Foam X Vongo v6
    Entrenamiento diario; Tiradas largas
    Crédito: Amazon

    Es la zapatilla de running más top de New Balance para corredores con pisada pronadora. Su mediasuela te asegura una amortiguación realmente cómoda y suave para entrenar a diario. Mientras que en la zona media hay una especie de apoyo que sirve para garantizarte la mayor estabilidad y ayudar a reducir la sobrepronación. Además, cuenta con una parte superior que es muy confortable, transpirable que hace que sea una zapatilla apta para corredores neutros.

    Características

    Peso 303 gramos
    Drop 6 mm
    Zapatillas y equipamiento tener pies planos
    Uso Entrenamientos diarios
    Ritmo Medio, bajo
    2

    Asics Gel-Cumulus 25

    Gel-Cumulus 25
    Crédito: Amazon

    Si tras pasar por un estudio biomecánico, sabes que tienes una pisada pronadora pero vas a usar plantillas podológicas, estas Asics Gel-Cumulus pueden ser una opción. Su ancha horma te permite meterlas con total tranquilidad mientras disfrutas de sus tecnologías. Desde una buena amortiguación y reactividad a la vez que suave, a un upper que se ajusta al pie como un guante a una suela de gran resistencia a la abrasión.

    Características

    Peso 251 gr (H); 223 gr (M)
    Drop 8 mm
    Zapatillas y equipamiento Neutro; Delgado
    Uso Entrenamiento diario; Tiradas largas
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    3

    Adidas Supernova Solution

    Supernova Solution
    Crédito: Adidas

    Estas Adidas Supernova Solution tienen todo lo que necesitas para tener la suficiente estabilidad en la pisada. Esto se debe gracias a las varillas de doble densidad con una geometría lateral optimizada, que te proporciona la sujeción que necesitas. Pero también a la espuma Dreamstrike+ con una amortiguación y reactividad óptimas y al sistema Comfort Heel Fit en el upper para que mantenga el pie en su sitio.

    Características

    Peso 288 gramos
    Drop 10 mm
    Zapatillas y equipamientoq Neutro, pronador
    Uso Entrenamiento diario
    4

    Brooks Glycerin GTS 21

    Glycerin GTS 21
    Crédito: Brooks

    La máxima amortiguación y protección con estas Brooks Glycerin 21 pero en su versión con un plus de estabilidad. Al incorporar la tecnología Guide Rails de Brooks, te ayuda a guiar el pie en la dirección correcta mientras corres, mientras que su mediasuela hecha de espuma con nitrógeno infusionado te aporta ese toque de amortiguación reactiva y suave que estás buscando.

    Características

    Peso 297 gramos
    Drop 10 mmm
    Zapatillas y equipamiento Pronador
    Uso Entrenamiento diario
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    5

    Nike Vomero 17

    Vomero 17
    Crédito: Nike

    Estas Nike Vomero 17 es una zapatilla para corredores neutros, sin embargo, lo mejor es que también es una opción perfecta para supinadores. Esto se debe gracias a la mediasuela de doble densidad donde se combina la espuma ZoomX y una capa inferior de espuma Cushlon. Además su horma tiene un diseño ancho bastante grande que te permitirá meter tus plantillas sin ningún problema.

    Características

    Peso 286 gramos
    Drop 10 mm
    Zapatillas y equipamiento Neutro, supinador
    Uso Entrenamiento diario
    Headshot of Carlos Jiménez

    Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

    También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

    Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.