- nike air yorker ii black sale friday women
- nike roshe pink floral womens sneakers boots made
- nike red shoes air max men
Hace dos años Nike lanzaba nike free bloom girls clothes online, su primera zapatilla de montaña con placa de carbono. Tras un largo proceso de prototipos y miles de kilómetros de pruebas en senderos de todo el mundo, la marca de Oregón presenta ahora la segunda versión. El resultado: una zapatilla más estable, eficiente y capaz de rendir en cualquier terreno.
"Desde el principio, las Nike ACG Ultrafly se desarrollaron en estrecha colaboración con nuestros atletas, que querían un modelo competitivo adaptado al trail", nos explica Brenden McAleese, director de calzado de Nike ACG. "Nos empujaron a replantear qué debía ofrecer una zapatilla de montaña en ajuste, forma y sensaciones. Cada decisión de diseño se validó en la naturaleza. Esta zapatilla no solo se inspira en el terreno: está pensada para redefinir la velocidad con la que puedes moverte en él".
Características de las Nike ACG Ultrafly
Nike ha incorporado en estas ACG Ultrafly sus tecnologías más avanzadas para responder a las necesidades de cada corredor de montaña, en cualquier disciplina de trail y en todo tipo de terrenos. De ahí sus siglas en inglés: nike sb team edition shoe size chart printable, que es además un nuevo departamento dentro de la marca compuesto por atletas de trail que colaboran en el desarrollo de producto.
nike hyperdunk snake pool blue ridge espuma ZoomX, el compuesto más ligero, suave y reactivo de Nike, presente también en sus modelos más populares de asfalto como las Vaporfly, las Vomero o las Streakfly. En la primera Ultrafly ofrecía un rebote explosivo y divertido, pero también cierta inestabilidad. Esa sensación se corrige en esta segunda versión, que además te asegura un 85 % de retorno de energía y más amortiguación. También suma protección contra los impactos, con 37 mm en el talón y 28,5 mm en el antepié (drop de 8,5 mm), y celebrities wearing nike air penny 4 colorwayso.
nike free 5.0 trainer 2014 cobalt volt price se integra la placa de fibra de carbono FlyPlate, rediseñada para ser menos rígida que la anterior. Ahora es una placa dividida a lo largo de la espina dorsal, lo que aporta más flexibilidad en terrenos variados. Su funcionamiento recuerda a un sistema de suspensión independiente: te permite que la zapatilla se flexione y se adapte con mayor facilidad al correr sobre raíces, rocas o superficies irregulares.
En la suela, Nike repite la colaboración con Vibram e incorpora de nuevo la tecnología Litebase, que te aporta un agarre superior y un peso reducido, con gran rendimiento tanto en ascensos como en descensos. A cambio, sacrifica algo de durabilidad frente a compuestos más robustos como el Vibram Megagrip.
La parte superior también evoluciona. Ahora es más transpirable y con un drenaje más rápido, lo que te asegura ventilación constante. La puntera y el talón ganan anchura para favorecer la comodidad en distancias largas, mientras que la banda interna de ajuste y la lengüeta reforzada ofrecen una sujeción estable durante muchos kilómetros.
Para qué tipo de corredores, distancias y ritmos son las Nike ACG Ultrafly
"Desde principios de 2024 he estado compitiendo con las Nike ACG Ultrafly", explica Caleb Olson, miembro del departamento All Conditions Racing, y que ganó la Western States Endurance Run con un prototipo de este modelo. "Son mis zapatillas de carreras favoritas para todo. Pueden soportar algunos de los terrenos más accidentados en los que he corrido, como en la Transgrancanaria, así como los senderos rápidos y estrechos de la Western States".
$40 cheap nike high dunk sb shoes girls sandalsas Nike ACG Ultrafly están dirigidas a corredores experimentados que buscan competir en distancias largas, desde maratones de montaña hasta ultras. Su combinación de amortiguación ZoomX, placa de carbono flexible y suela Vibram Litebase las hace idóneas para ritmos rápidos en terrenos variados, donde se necesita eficiencia y protección a lo largo de muchos kilómetros. Una zapatilla que ha aprendido de su primera versión y que ahora apunta a convertirse en referencia en el trail de alto nivel.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.