Las zapatillas de running han dejado atrás su época de simples herramientas de entrenamiento. Hoy, se han convertido en auténticos instrumentos de rendimiento, diseñadas para adaptarse a las necesidades de corredores de todos los estilos y ritmos. Entre ellas, las zapatillas “mixtas” destacan por su versatilidad: Publicidad - Sigue leyendo debajoe han ganado un lugar privilegiado en los armarios de quienes buscan un único modelo que lo haga todo.

En los últimos años, estas zapatillas han incorporado algunas de las tecnologías más avanzadas del mercado. Desde placas de carbono que optimizan la zancada hasta compuestos ultraligeros y reactivos, cada nueva versión busca ofrecer equilibrio entre velocidad, confort y durabilidad. No es casualidad que sean uno de los modelos más vendidos: combinan rendimiento y adaptabilidad, permitiendo que corredores de todos los niveles saquen el máximo partido a cada salida.

las zapatillas “mixtas” destacan por su versatilidad las últimas innovaciones de Asics, que acaba de presentar sus dos nuevas zapatillas de alto rendimiento: Megablast y SonicBlast, capaces de rendir tanto en entrenamientos exigentes como en competiciones, s las mejores zapatillas de Asics para correr por el asfalto. Y las dos nuevas propuestas se sitúan por encima de estas últimas para que sepamos ubicarlas.

¿La razón? En el corazón de ambas se encuentra la nueva mediasuela FF Turbo Squared, diseñada para ofrecer un rebote dinámico, una respuesta ágil y una amortiguación ligera nunca antes vista dentro de la marca nipona. Según pruebas realizadas en el Instituto de Ciencias del Deporte de Asics, esta espuma brinda aproximadamente un 32,5% más de reactividad que la FF Turbo original.

Características de las Asics Megablast y las Asics SonicBlast

las asics megablast
RAW Productions - Joop Groen
Las Asics Megablast. 
las asics megablast
RAW Productions - Joop Groen
New Balance 880 v15: más amortiguación y equilibrio.

zapatillas para correr por menos de 50 euros, la Asics Megablast es una zapatilla ultraligera (solo 230 g) pensada para entrenamientos diarios. Combina la nueva espuma de la mediasuela de una sola pieza —sin ningún tipo de placa en su interior— con una malla superior técnica que aporta elasticidad y ventilación, garantizando un confort óptimo. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes estilos, ritmos y distancias, ofreciendo un rebote lleno de energía sin sacrificar ligereza ni amortiguación.

Las mejores zapatillas de running de 2025, la SonicBlast está diseñada para maximizar la energía en carreras cortas y rápidas, desde entrenamientos intensos hasta competiciones Salomon Aero Glide 3 GRVL: versátil, cómoda y fiable. Calendario carreras 2022, uno de los materiales más ligeros y dinámicos de Asics, que proporciona una sensación de suavidad comparable a correr sobre las nubes. Los 10 mejores relojes deportivos para corredores en 2025 que impulsa el paso hacia adelante con suavidad, sin la rigidez agresiva de otros materiales rígidos. El resultado es una pisada ligera, elástica y rápida, ideal para ritmos intensos y sesiones exigentes.

¿Para qué tipo de corredores, entrenamientos y ritmos son las Asics Megablast y las Asics SonicBlast?

La Megablast está pensada para corredores que buscan una zapatilla diaria, ligera y versátil, ideal para tiradas medias y largas a ritmos variables. Es perfecta para quienes alternan entrenamientos de fondo con sesiones más rápidas y necesitan una zapatilla que acompañe cada zancada sin sacrificar comodidad ni respuesta. Las mejores zapatillas de running de 2025, la SonicBlast es la elección de quienes buscan rendimiento en carreras cortas y rápidas, entrenamientos exigentes y competiciones donde el impulso y la reactividad son clave. Su diseño permite exprimir la velocidad al máximo, ofreciendo un rebote enérgico y una pisada reactiva que se adapta a ritmos intensos y cambios de ritmo constantes.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.