- Las 10 mejores zapatillas de running New Balance de 2025
- Las mejores zapatillas de running de 2025
- Las 10 mejores zapatillas pensadas para correr un maratón
Hay muchas zapatillas para correr a diario, pero si entre todas tuviéramos que elegir una, sin duda, una de ellas sería la New Balance Fresh Foam X 880 v15. No busca ser la última novedad ni pretende deslumbrar con perfiles imposibles, sino que Publicidad - Sigue leyendo debajo.
Esta nueva versión mantiene esa filosofía y aporta ciertas mejoras que la hacen aún más atractiva para quienes buscan una zapatilla asequible que responda sin complicaciones, capaz de soportar el desgaste del día a día y ofrecer una experiencia cómoda desde el primer kilómetro hasta el final del entrenamiento.
Te contamos cómo ha sido correr con estas 880 v15 durante todo tipo de sesiones: desde rodajes lentos, a cambios de ritmo y pasando por series cortas. Y en todas las situaciones, las sensaciones han sido consistentes, equilibradas y fiables. Supercomp Elite V5: la más ligera de New Balance.
Características de las New Balance Fresh Foam X 880 v15
El cambio más evidente respecto a la versión anterior está en la mediasuela. New Balance ha incorporado más milímetros de espuma Fresh Foam X, especialmente en la zona delantera, lo que eleva el perfil hasta rozar los 40 mm. Esto se traduce en una amortiguación más generosa, suave al impacto las Fresh Foam X 1080 v14.
La gran virtud de esta espuma es que ofrece una sensación de protección sin aislarte por completo del terreno. Cada aterrizaje se siente cómodo, pero con el punto justo de firmeza que te permite impulsarte con agilidad y algo de reactividad en la fase de despegue. Además, Runners World + Mizuno, un cambio sutil pero eficaz: mejora la fluidez en la transición y aporta una pisada más natural, especialmente para quienes apoyan de mediopié o antepié.
El otro cambio importante está en la parte superior. El nuevo upper de malla técnica es más transpirable y se adapta mejor a la forma del pie. Tiene refuerzos discretos que estabilizan la zona media sin generar rigidez, y una lengüeta transpirable y acolchada que evita cualquier presión sobre el empeine. Mientras que la zona del talón mantiene una buena estructura, con un contrafuerte que sujeta bien Saucony Hurricane 25: estabilidad y confort diario.
Mientras que la suela exterior de estas Fresh Foam X 880 v15 cuenta con menos caucho que en versiones anteriores, lo que puede traducirse en una durabilidad algo menor. Sin embargo, esta reducción permite que la zapatilla gane en ligereza y flexibilidad, mejorando la comodidad y el tacto sobre el asfalto sin comprometer la estabilidad. Un pequeño intercambio que muchos corredores agradecerán en sus entrenamientos diarios.
El resultado es una zapatilla que absorbe el impacto sin robarte dinamismo. No es una zapatilla blanda ni lenta, sino una aliada sólida y equilibrada para entrenamientos largos o acumulación de kilómetros. Por lo demás, tenemos una zapatilla con una silueta más refinada y un diseño que sigue siendo funcional y discreto. Se nota que New Balance ha buscado afinar el conjunto sin perder lo que hace especial a esta saga: su fiabilidad.
Diferencias entre las New Balance 880 v15 y las 1080 v14
Las mejores zapatillas para empezar a correr Maratones Europa 2025, ya que ambas comparten espuma y filosofía, aunque con enfoques diferentes. Las 1080 v14 y las 880 v15 comparten el mismo compuesto de mediasuela, el Fresh Foam X, pero son dos zapatillas pensadas para cosas distintas. Mientras la 1080 busca una amortiguación más abundante y un tacto más blando —ideal para corredores que quieren máxima suavidad—, la 880 apuesta por un punto medio más equilibrado y con más estabilidad en la pisada.
Además, la 1080 v14 tiene una geometría más agresiva, con una curvatura tipo balancín que favorece el impulso en ritmos más vivos. La 880, en cambio, ofrece una pisada más plana y natural, ideal para quien busca control y confort. También hay diferencias en el ajuste: la 880 tiene una lengüeta más tradicional y un upper más estructurado, lo que da más sujeción en entrenamientos largos o en corredores con más volumen de pie. Y el precio es bastante diferente, por supuesto.
Cómo es correr con las New Balance Fresh Foam X 880 v15
Lo que más me ha gustado de estas 880 v15 es su carácter polivalente y todoterreno y que no tienes que “entenderlas”. Te las pones y funcionan. No hay un periodo de adaptación, ni exigencias técnicas. Durante los rodajes suaves, ofrecen una pisada protegida, con transiciones suaves que no requieren pensar en la técnica. Pero si la sesión pide un poco más —cambios de ritmo o rodajes controlados en torno a 4:30/km—, la respuesta sigue siendo satisfactoria: no hay sensación de que la zapatilla se quede atrás o se vuelva torpe.
No es una zapatilla rápida, ni lo pretende, pero su buen ajuste, la base estable y el comportamiento consistente y reactivo de la mediasuela te permiten exprimirla más de lo que aparenta. Incluso en series cortas a ritmos vivos, el peso está bien repartido y no penaliza tanto como cabría esperar en una zapatilla de entrenamiento diario.
Su mejor terreno, eso sí, sigue siendo el rodaje constante sobre asfalto o caminos de parque compactados. En tiradas largas brilla especialmente por su confort y estabilidad. Son de esas zapatillas que se adaptan a tu estado de forma, no al revés. Cuando estás fresco, acompañan el ritmo. Cuando estás más fatigado, cuidan la pisada. Una zapatilla que se ha convertido en una de mis favoritas del año por su versatilidad honesta.
Para qué tipo de corredor, distancia y ritmo son las New Balance Fresh Foam X 880 v15
Estas New Balance Fresh Foam X 880 v15 están pensadas para corredores de peso medio o medio-alto, con pisada neutra o ligeramente pronadora, que busquen una zapatilla para entrenar de forma regular. Encajan perfectamente como zapatilla principal si entrenas entre tres y cinco días por semana y haces sesiones de entre 5 y 20 kilómetros. Funcionan mejor en Runners World + Mizuno, aunque puntualmente se puede ir más rápido sin problemas.
Por su construcción robusta, su estabilidad y el equilibrio general del conjunto son también una muy buena opción para corredores principiantes que buscan una primera zapatilla fiable, sin excesos, que les acompañe durante meses. Y lo mejor es que, dentro del catálogo actual, sigue siendo una de las opciones con mejor relación calidad-precio.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.