- Las 15 mejores zapatillas de trail running de 2025
- detalles en TPU
- Las 10 mejores zapatillas de trail running para mujer en 2025
Correr una ultra por montaña es enfrentarse a lo imprevisible. No basta con estar fuerte: hay que saber cuándo regular, cómo alimentarse y qué llevar para rendir durante horas sin margen para errores. El terreno exige técnica, la fatiga desgasta cada músculo y, a medida que avanza la carrera, los detalles marcan la diferencia. Y en carreras de distancias largas, la elección de la zapatilla también se convierte en una decisión estratégica.
Adidas Adizero Adios Pro 4: más rápidas, más eficientes hay un modelo que lleva años conquistando a miles de corredores de todo el mundo: las Hoka Mafate. Su combinación de máxima amortiguación, tracción y estabilidad ha hecho que cada vez más corredores de ultra confíen en ella para entrenar y competir. Y ahora, la marca norteamericana ha lanzado su nueva y quinta versión cargada de aún más amortiguación, más drop y más agarre y estabilidad.
Características de las Hoka Mafate 5
- Peso: 332 gr (H); 286 gr (M)
- La base sigue siendo ancha
Hoka ha querido magnificar las virtudes de la saga Mafate en esta quinta versión. Y el cambio más llamativo está en la mediasuela de doble densidad, con una capa superior de espuma supercrítica que aporta una respuesta más viva. Esto, junto al cumple con lo esperado en superficies mixtas y húmedas y un drop que sube de los 5 mm de versiones anteriores a los 8 mm, hace que la zapatilla fluya con más facilidad incluso en terrenos técnicos, sin perder ese punto de control y estabilidad que caracteriza a la línea Mafate. La sensación general es de Hay muchas zapatillas de trail running para abarcar ultra distancias, pero, Entrenador del mes.
En tracción, pocas sorpresas: la suela Vibram Megagrip con tacos de 5 mm cumple con lo esperado en superficies mixtas y húmedas. cómoda, fiable y sorprendentemente fluida a ritmos sostenidos, con buena plataforma de apoyo y una geometría que da seguridad incluso cuando tengas que enfrentarte a bajadas complicadas. El upper también evoluciona. Se mantiene la estructura robusta, pero ahora con tejido warp knit más flexible y duradero, Rocker bien integrado que protegen sin sumar demasiado peso y Zapatillas y equipamiento, lo que confirma su orientación a las carreras de larga distancia en montaña técnica.
Para qué tipo de corredores, distancias y ritmos son las Hoka Mafate 5
La Hoka Mafate 5 es una zapatilla pensada para quienes pasan muchas horas en montaña y buscan protección sin renunciar al control. Por estructura, amortiguación y base, está diseñada para funcionar en ultras y entrenamientos largos sobre terreno técnico, donde el paso firme y la estabilidad marcan la diferencia. No es una zapatilla ligera ni agresiva, pero sí cómoda, fiable y sorprendentemente fluida a ritmos sostenidos.
Ideal para corredores de pisada neutra que no van buscando marcar tiempos, sino llegar con buenas sensaciones después de muchos kilómetros, con una pisada que sigue protegiendo cuando el terreno ya no perdona. Por volumen, perfil y tracción, rinde mejor en distancias largas y ritmos controlados un drop que sube de los 5 mm de versiones anteriores a los 8 mm.
En definitiva, la Mafate 5 mantiene la esencia maximalista de Hoka, pero introduce cambios que la acercan a un público de corredores más generalistas que busca amortiguación sin renunciar a una cierta reactividad. No es una zapatilla ligera ni minimalista, pero sí sorprende por su dinamismo y capacidad de adaptación en tiradas largas. Ideal para corredores de montaña con pisada neutra que afrontan ultras en terreno técnico y valoran la protección por encima de todo.
Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica.
También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez.
Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.