No son unas zapatillas para pronadores al uso. Son las zapatillas de estabilidad de Hoka favoritas de muchos corredores pronadores que buscan algo más que un simple 'control' de pisada. La estabilidad, tan necesaria para muchos corredores, suele estar asociada a modelos rígidos, pesados y poco agradecidos. Pero Hoka lleva tiempo demostrando que la estabilidad también puede ser ligera, suave y rápida. Y estas Arahi 8 son su prueba más reciente.

Cuando corremos, la estabilidad no significa solo corregir la pronación, sino también ayudar a que la técnica se mantenga eficiente cuando la fatiga aparece. Es ese tipo de zapatillas que evita que el pie 'se derrumbe' en los últimos kilómetros de una tirada larga, una maratón o en un entrenamiento donde las piernas empiezan a flaquear. Con las Arahi 8, Hoka ha conseguido un modelo que te ofrece soporte, pero también reactividad y ligereza para quienes no quieren sentir que llevan un calzado 'especial' solo por pronar.

Características de las Hoka Arahi 8

Hoka Arahi 8

Arahi 8

Características

Peso 276 gr (H); 229 gr (M)
Drop 8 mm

Las Arahi 8 son la demostración de que una zapatilla diseñada para corregir el exceso de pronación no tiene por qué ser rígida ni incómoda como antes. El secreto está en la tecnología H-Frame™, una estructura interna que guía la pisada con suavidad, ayudando a mantener el pie alineado sin restar naturalidad al movimiento. Se trata de un control inteligente, pensado para que el pie se sienta estable y sin ningún tipo de limite.

El upper de esta nueva versión también suma puntos. Confeccionado en una malla doble de jacquard, es transpirable, resistente y, sobre todo, agradable al tacto. El ajuste está bien equilibrado: firme en el mediopié, pero sin presionar ni crear zonas de roce. A eso se une una base de perfil bajo que da sensación de estabilidad y una amortiguación 100 % Hoka: mediasuela de EVA moldeada por compresión, de doble densidad.

las hoka arahi 8
Hoka

Con un drop de 8 mm, la Arahi 8 ofrece una transición más ágil desde el talón hasta la puntera. No es una zapatilla para volar en series cortas, pero sí para rodajes constantes y largos, donde la estabilidad y la amortiguación marcan la diferencia. La mediasuela de EVA moldeada por compresión, de doble densidad, proporciona un tacto amable y homogéneo, con una buena absorción del impacto, ideal para proteger articulaciones y evitar sobrecargas.

En conjunto, da la sensación de ser una zapatilla de estabilidad que no 'canta' como tal. Es fácil olvidar que lleva un sistema para controlar la pronación, porque no es intrusivo. Y eso es exactamente lo que buscan muchos corredores: soporte sin renunciar a la sensación de correr con naturalidad.

¿Para qué ritmos y distancias son las Hoka Arahi 8?

Las Arahi 8 están pensadas para corredores con pisada pronadora moderada o ligera que quieren una zapatilla estable, cómoda y que no se sienta rígida. Son ideales para entrenamientos de 10 a 25 kilómetros, Mejores sustitutos del azúcar Publicidad - Sigue leyendo debajo, aunque su versatilidad también permite que corredores más rápidos las usen como zapatilla de rodaje fácil. Y no se limitan solo a pronadores: su suavidad y diseño equilibrado las hacen también atractivas para corredores neutros que buscan un modelo con control extra para días en los que quieren proteger la técnica o rodar largo sin castigar demasiado la musculatura.

Con las Arahi 8, Hoka demuestra que la estabilidad puede ser ligera y agradable. Este modelo La súper rebaja del 55% en estas Salomon todoterreno. Con su H-Frame™ mejorado, su upper de malla jacquard y su amortiguación equilibrada, es una zapatilla de entrenamiento diario perfecta para sumar kilómetros sin preocuparse por la pronación o la fatiga. Una de esas zapatillas que no solo corrigen, sino que invitan a correr más.

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva.